LE SACAMOS LA CORONA A LA REINA, ESPEREMOS QUE SEA NUESTRA…

Con una gran personalidad, Leonardo Mayer sacó adelante el quinto punto ante Daniel Evans y logró darle el 3-2 a Argentina sobre Gran Bretaña en una nueva edición de la Copa Davis en su fase semifinal. El Yacaré terminó de concretar lo que en la previa era considerado una sorpresa. Sin dudas, se vio más que nunca un gran trabajo de equipo, ya que todos los tenistas que salieron a la cancha aportaron un punto para ganarle a los británicos. De esta forma, Argentina ha vuelto a ilusionarse con una nueva final en esta ansiada copa, la quinta para el país luego de cuatro perdidas.  El próximo rival será Croacia, que se impuso sobre Francia como local. Argentina visitará al país de Los Balcanes del 25 al 27 de noviembre.

EL QUE SABE, SABE. Como lo vimos, lo festejamos, lo saboreamos, lo sufrimos y lo disfrutamos, Argentina pasó a una final de copa Davis, la quinta en su haber, dando una verdadera sorpresa al eliminar al último campeón en su casa y vs el número 2 del mundo jugando a un gran nivel. Y este resultado exitoso, sin dudas, se debió a la formidable performance de los integrantes del equipo que sacaron a relucir lo mejor de sí y consiguieron una cuasi hazaña. Tanto Del Potro, como Mayer y Pella ganaron sus singles consiguiendo los ansiados 3 puntos que sentenciaron la semifinal. Y siempre estuvo latente  el apoyo del cuarto integrante, el Fede Del Bonis. Y mucho incidió en este triunfo la formidable estrategia que ideó el capitán argentino, Ricardo Orsanic, varias semanas antes, cuando disfrutó viendo a Del Potro en el Us Open. Se habló muchísimo después del dobles en el que jugó Del Potro y Argentina cayó. Y la mayoría de las opiniones fueron críticas y palos al capitán por no “guardar” a Delpo para el último single, que en definitiva fue el que definió la serie, de la mano de un estupendo Yacaré Mayer. Lo que quiero resaltar es que el capitán TENIA RAZON, SABIA LO QUE HACIA, TENIA UNA ESTRATEGIA Y LA LLEVÓ A CABO. Y este plan hasta incluyó hacer creer a los ingleses hasta último momento que Del Potro jugaría el último single, cosa que en la intimidad argentina ya  se sabía que no sería de la partida, la noche del viernes, luego del triunfazo de Juan Martín sobre Murray en 5 sets, levantando un 2-1, de visitante, jugando el partido más largo de su vida, poco  más de 5 horas!!!. Mi reflexión y los invito a hacerla es que no se dejen llevar por lo que dicen “los de afuera” sean periodistas como yo, pseudo periodistas que denigran la profesión o público en general. En la mayoría de los casos, el que está adentro realmente sabe qué es lo que está pasando, quién está mejor, quién está lesionado, quién se infiltra, quién tiene más resto… por algo lo eligieron capitán de una de las selecciones de tenis más gravitantes de la orbe. O por lo menos, conoce mucho más a cada jugador y a su rival y puede analizar cuál es la opción más conveniente. Lo mismo se aplica para un equipo de fútbol. Hoy se cuestiona enormemente a algunos DT porque no ponen a ciertos jugadores de titulares, o prefieren un 9 a otro, o hacen malos cambios. Stop muchachos, pisen el freno y respeten un poco más al entrenador que los ve todos los días, los conoce o va conociendo, le va transmitiendo su idea de juego, empieza a percibir cómo se motiva, cómo reacciona, cómo enfrenta, cúanto le pesa un estadio, cómo se comporat en un partido clásico o con los grandes. Y a eso hoy le suma muchísima tecnología que le permite conocer las aptitudes físicas de sus jugadores. Entonces, respetemos más a los que toman decisiones con mayor conocimiento que el nuestro. A menos que empiecen a verificarse fracasos, malas prácticas, errores consuetudinarios, por algo está ahí y es quién. A veces hay personas a las cuales “el cargo les queda grande”. Claramente NO es el caso de Ricardo Orsanic. Sabe con qué bueyes ara, quién es su preferido y/o mimado, escucha a  sus jugadores y a la voz de la experiencia. Y si dicha estrategia no hubiera resultado exitosa, igualmente debemos valorar que es saludable que alguien tenga y puede desarrollar estrategias. Y aquí se le han sumado valores, la paciencia, sin elevar la voz, planificando cada punto. Tomando decisiones arriesgadas, pero valientes. Con optimismo. Sin miserias, peleas internas ni ondas negativas. Con un capitán, Daniel Orsanic, y un cuerpo técnico que son cultores del bajo perfil. Creo que otra enseñanza que nos deja esta gran paso deportivo que hemos dado, es que todos nosotros deberíamos hacer algo para que esta práctica siga siendo habitual para los diferentes entrenadores de materias deportivas. Argentina ha llegado a una nueva final, por lo que volvemos a felicitar a Juan Martín, al yacaré, a Guido y a Fede + a Orsanic y todo su gran equipo. Como ya les dije, será una nueva final  y jugando de visitante.  Ojalá que podamos ver algo inédito para Argentina, la primera vez que un equipo que jugó siempre como visitante, se proclama ganador de una nueva edición de la Copa Davis.  Las cábalas a veces se cumplen, tengamos fe… y crucemos los dedos, por supuesto!!!

 

A LAS FINALES OTRA VEZ. ..

Este es el resumen de las otras cuatro finales  disputadas x Argentina:

  • 1981. EE.UU 1-3 (Cincinnati): John McEnroe se impuso a Guillermo Vilas y José Luis Clerc, quienes también perdieron el dobles.
  • 2006. Rusia 2-3 (Moscú): David Nalbandian superó a Davydenko y a Safin; José Acasuso cayó en el 5° punto ante Marat Safin.
  • 2008. España 1-3 (Mar del Plata): la derrota más dura, con David Nalbandian y Juan Del Potro peleados. El cordobés le ganó a David Ferrer, pero luego el tandilense se lesionó y perdió con Feliciano López. La caída de Nalbandian-Calleri en el dobles con López-Verdasco, terminó siendo decisiva. Al día siguiente, José Acasuso cayó ante Verdasco.
  • 2011. España 1-3 (Sevilla): Rafael Nadal fue clave en los singles ante Del Potro y Monaco. Ferrer también venció a Del Potro el primer día.

YA SE SORTEO LA DAVIS 2017. El equipo de Copa Davis de la Argentina, que jugará la final del Grupo Mundial 2016 en noviembre próximo ante Croacia, como visitante, comenzará la temporada 2017 como local ante Italia, del 3 al 5 de febrero, según deparó el sorteo efectuado en Londres. Estos son todos los cruces:

  • Argentina-Italia
  • Bélgica-Alemania
  • República Checa-Australia
  • Suiza-Estados Unidos
  • Japón-Francia
  • Canadá-Gran Bretaña
  • Rusia-Serbia
  • España-Croacia

 

ESTAS SEGURO QUE SE LLEVARON A GARRE???. Manchester City quiere a las estrellas del futuro. Por eso, busca jóvenes de todo el mundo para sumarlos a sus divisiones formativas. Su última gran incorporación fue un argentino: Benjamín Garré, de 16 años, que jugaba en Vélez. Pero la salida no fue bien asimilada por el Fortín, que presentó una queja formal ante la FIFA. ¿Qué reclaman? Vélez dijo que el City intentó contratar a Garré cuando aún tenía 15 años, lo que viola las reglas de la FIFA sobre el traspaso de menores de edad.  «Nunca he experimentado tal acto inmoral… No sabemos lo que ofrecieron al padre y al niño con el fin de convencerlos». La FIFA ha tomado medidas drásticas contra el traspaso de menores en las últimas temporadas. Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid han sido sancionados con prohibiciones para contratar jugadores por el incumplimiento de las normas. «Nunca he experimentado tal acto inmoral… No sabemos lo que ofrecieron al padre y al niño con el fin de convencerlos», dijo Raúl Gámez, presidente de Vélez, citado por el diario británico Daily Telegraph. El City negó las acusaciones sobre la contratación del argentino, que según el club de inglés tiene pasaporte italiano, lo que le permitió unirse al equipo dirigido por Pep Guardiola cuando cumplió 16 años, agrega el reporte. Dicen que les ofrecieron otros juveniles a Pep pero los ingleses contestaron “don´t eat glasses” (no comemos vidrio). Es que les hablaron del hijo de Assman (no es arquero, eh, igualito al padre), el sobrino de Rescaldani (no lo conocen ni los de Combate), el ahijado de Desábato (no es pariente del Chavo de Estudiantes? Ah, no gracias), Yamil Asad (no lo quieren por una cuestión de peso, hereditaria), Emiliano Amor (no puede ser defensor con ese apellido) y de la más grande de Cubero (tiene todas nenas, alguna había que “colocar”, la Nicole Neumann solo tiene perros masculinos – incluirá al marido?). Va con onda, Ernesto M., quien está preocupado por el promedio del descenso, no es para menos…

 

QUE LIO NOS HACE CON ESTA NUEVA LESION!!!  Lamentablemente, la selección se acostumbra a vivir sin Messi: de indestructible a jugar tres partidos de 10 rumbo a Rusia 2018. La lesión en el muslo derecho lo dejará tres semanas sin jugar, según anunció Barcelona; no estará disponible para enfrentar a Perú, en Lima, y a Paraguay, en Córdoba. El rosarino se lesionó durante el partido ante Atlético de Madrid (1-1), por la liga española. El parte médico del club catalán habla de «tres semanas de recuperación», por lo que se perderá los encuentros ante Sporting Gijón y Celta de Vigo, por el torneo doméstico, y Borussia Moenchengladbach, de Alemania, por la Liga de Campeones. Además, Bauza no podrá convocarlo para los compromisos por eliminatorias ante Perú (el 6 de octubre, en Lima) y Paraguay (el 11 del mes próximo, en Córdoba).

 

EL MUNDIAL DE CLUBES YA TIENE FIXTURE. La FIFA realizó el sorteo del Mundial de Clubes que se disputará a fin de año y tiene al Real Madrid como gran candidato a consagrarse. El elenco campeón de la última edición de la Champions League aguardará en semifinales por el ganador del cruce entre América de México – quien recientemente incorporó a La Volpe como Gran Dt, campeón de la Concachampions, y el campeón de la Liga de Campeones de Asia. El debut del Merengue será el 15 de diciembre en Yokohama. Del otro lado del cuadro espera en semifinales Atlético Nacional, flamante campeón de la Libertadores. El elenco colombiano debutará en el Mundial de Clubes el 14 de diciembre en Osaka y su rival será el ganador del partido entre el vencedor de la Liga de Campeones de Africa y el ganador del primer partido entre el campeón japonés y Auckland City, campeón de Oceanía. La final, como sucedió en el partido entre Barcelona y River el año pasado, se jugará en el Estadio Internacional de Yokohama, el domingo 18 de diciembre.

 

EUROCOPA CON MULTIPLES SEDES. La Eurocopa 2020 se jugará en 13 países. La UEFA anunció que el próximo certamen continental tendrá sedes a lo largo del continente, en conmemoración de los 60 años de la primera edición del torneo. Aleksander Ceferin, nuevo presidente de la entidad, confirmó que las semifinales y la final serán en Wembley, Londres. El dirigente participó junto al alcalde de Londres, el laborista Sadiq Khan, en la ceremonia de presentación de la imagen corporativa de la competencia, en la sede del ayuntamiento de la capital británica. El resto de las sedes serán Munich (Alemania), Bakou (Azerbaiyán), Roma (Italia), San Petersburgo (Rusia), Bruselas (Bélgica), Copenhague (Dinamarca), Budapest (Hungría), Amsterdam (Holanda), Dublin (Irlanda), Bucarest (Rumania), Glasgow (Escocia), Bilbao (España).

 

OTRO BALON, OTRA ELECCIÓN.  El Balón de Oro no se mancha. Luego de la finalización del contrato que la unía con FIFA, la revista France Football confirmó que el galardón se seguirá entregando, como desde hace 61 años, sin embargo, cambiará el formato de elección y de entrega, que se había modificado en 2010, cuando comenzó el acuerdo con la FIFA. La idea es que la elección sea más «imparcial» y que se elija al ganador por lo que se hizo en el año, no sólo por lo que representa. A diferencia de los últimos años, en los que se realizó una mega gala en Zurich, el ganador será anunciado «antes de fin de año». Además, según el anuncio, «el voto será determinado a partir de una lista de 30 jugadores, frente a 23 en las precedentes ediciones. La etapa intermedia para anunciar el nombre de los tres finalistas es suprimida».  Sólo los periodistas votarán, contrariamente al acuerdo con la FIFA, que había abierto el escrutinio a los entrenadores y a los capitanes de las selecciones nacionales. «Se puede esperar que (el Balón de Oro) ganará en imparcialidad, ya que los periodistas no tendrán compañero a defender», explicó France Football. Con esta metodología, se intentará cortar con este monopolio, premiando al futbolista que haya tenido el mejor año, más allá de las cualidad y las capacidades que se le conozcan.  En cuanto al calendario y al reglamento, France Football anunció que «serán precisados en un próximo número».

 

PASAJE DE IDA A SUDAMERICA. Los equipos argentinos tuvieron suerte dispar en el partido de ida de sus octavos de final  por la COPA SUDAMERICANA. Belgrano logró un valiosísimo triunfo de visitante 2-1 frente al Curitiba, que lo deja muy bien parado para el partido de vuelta en su casa y con victoria y dos goles en el haber. Si pasa a cuartos de final, se encontrará con Atlético Nacional – último campeón de la Libertadores – o Sol de América, quienes salieron 1-1 en la ida en Paraguay. San Lorenzo volvió a hacer sentir el ciclón en su estadio en el primer tiempo y le ganaba cómodo 2-0 al modesto equipo venezolano de La Guaira. Pero en el segundo tiempo, los venezolanos embocaron un descuento y ahora, el ciclón ganó pero no debe descuidarse porque un gol de su rival en los próximos y definitivos 90 restantes, lo dejará afuera. Si pasa, jugará vs Palestino o Flamengo. El brasileño ganó 1-0 de visitante, por lo que sacó una ventaja apetecible.  Finalmente, el Rojo de Avellaneda no pudo doblegar al brasileño Chapecoense, obteniendo un 0.0 en casa donde la única sonrisa la genera ir a Brasil con 0 gol en contra, por lo que haciendo un gol allá, obligará al rival a que meta al menos dos. Creo que Independiente puede sortear este obstáculo. Le tocará el rival de Junior vs Wanders, quienes empataron también 0.0 en la ida en Uruguay. Van a sufrir un poco en Brasil el próximo jueves? Qué pensarán mis amigazos Hernán B. – Roberto G.  – Gonzalo C. – José P. – Osvaldo C.???

 

En la Copa Argentina, Rosario Central y Ríver ya están en cuartos de final. Los de Arroyito esperan al ganador de Boca – Lanús (juegan en Mar del Plata, el próximo miércoles 28.set), mientras que Ríver  se enfrentará a Unión de Santa Fe, hacia la segunda decena de Octubre.

 

SANSESTABA ADELANTADO. Adrián Jiménez, del Toledo, pateó al arco desde mitad de cancha porque el auxiliar técnico le avisó que el arquero del Sanse estaba adelantado. Fue un golazo en la Segunda B de España. Miralo. Se nota que en Toledo, el ayudante no está al p… divino botón, no?

http://www.ole.com.ar/futbol-internacional/gol-ayudante_0_1653434834.html

 

ESTA CANASTA TAMBIEN SE INCREMENTO BASTANTE. Con más de tres décadas de historia, el principal torneo de básquet de la Argentina comienza una nueva temporada con la mira puesta en el negocio. «Queremos ser el segundo deporte en el país después del fútbol», asegura Juan Diego García Squetino, director de Marketing de La Liga, y agrega que, para esta temporada, los organizadores de la Liga Nacional embolsarán $ 60 millones en concepto de patrocinios. «En dos años, hemos crecido un 235% en ingresos de patrocinio. Los derechos de televisación, por un mínimo de 160 partidos que se televisarán esta temporada, son casi $ 40 millones. El resto son sponsors privados. Y proyectamos llegar a $ 100 millones en la próxima», completa el ejecutivo. La aparición de San Lorenzo, campeón el año pasado, fue un factor que impulsó y dio mayor visibilidad al torneo. Este año, protagonizará el primer partido de un equipo argentino contra un equipo de la NBA (Toronto Raptors) y disputará el encuentro inaugural del torneo. Como parte de la estrategia de crecimiento, la incorporación de la marca de indumentaria china Peak como sponsor global representa la apuesta más fuerte de los organizadores de la Liga en su búsqueda por hacer crecer la imagen del certamen más allá de las fronteras de la Argentina. La negociación, cuenta Squetino, llevó seis meses hasta la firma del contrato en la ciudad de Quanzhou, que ubicó a la marca como proveedor de la indumentaria de los jueces y de tres equipos de la competencia: Instituto, Atenas (Córdoba) y Libertad (Sunchales). En tanto, para la compañía, una de las tres mayores empresas de ropa deportiva china (Anta y Li Ning son sus grandes competidores), representa la posibilidad de desembarcar en la Argentina de la mano del básquet, un pilar de su estrategia global. Al igual que en la temporada pasada, todos los partidos del certamen se podrán ver via streaming en el sitio oficial, donde también se compartirán fotos y contenidos creados ad-hoc. Para esta temporada, se estima que los presupuestos de los equipos más poderosos, considerando salarios y el resto de los gastos, se ubicará entre 25 y $ 30 millones de pesos, con los de menores recursos alcanzarán los $ 15 millones. En este escenario, muchos equipos, especialmente del interior, se sostienen con fondos públicos, como ocurre en Santiago del Estero, Entre Ríos, Formosa o Corrientes, provincias que aportan millones desde el Estado para financiar a sus representantes. Otro factor importante es el de la logística y los viajes que impone una competencia con un mínimo de 56 partidos por temporada, un rubro que representa más de $ 6 millones en gastos para los equipos más distantes, como los patagónicos. Por otra parte, 40 son los millones que aportará la televisión para la transmisión de un mínimo de 160 partidos a lo largo de toda la temporada.

 

TRISTEZA NAO TEM FIN. Increíble: Irán eliminó a Brasil del Mundial de futsal en octavos de final. Por primera vez en la historia los brasileños no estarán en el podio del principal torneo de indoor de la FIFA. Brasil fue eliminado por Irán este miércoles en los octavos de final del Mundial de futsal que se desarrolla en Colombia, al perder 3-2 en los penales luego de empatar 4-4. Brasil es el mejor equipo de todos los tiempos de futsal. Ganó cinco de los siete mundiales organizados por la FIFA desde 1989. Ganó los títulos en Holanda 89, Hong Kong 92, España 96, Brasil 2008 y Tailandia 2012. Pero eso no es todo. Las dos veces en las que no se consagró campeón, se subió al podio. Perdió la final de Guatemala 2000 con España, y se quedó con el tercer puesto en Taiwán 2004, cuando se impuso por la medalla de bronce a la Argentina (ese cuarto puesto sigue siendo la mejor actuación histórica de nuestra selección). Con este resultado, Brasil quedará fuera del podio por primera vez en la historia. Alessandro Rosa Vieira, más conocido como Falcao, es el mejor jugador del mundo. El marcó tres de los cuatro goles brasileños este miércoles (Dieguinho hizo el restante), pero los asiáticos contestaron con tantos de Tayebi, Kazemin, Hassan Zadeh y Keshavarz. También por los octavos de final, la selección argentina paso a cuartos ganándole a Ucrania.

Les dejo la definición por penales que dejó afuera a Brasil, cualquier parecido con el SEVEN UP vs Alemania en Brasil 2014 no es mera coincidencia, a mí me asesora mi amigazo Hernán B. un profundo admirador de la cultura brasileña deportiva, no Hernancito???:

http://www.lanacion.com.ar/1940133-increible-iran-elimino-a-brasil-del-mundial-de-futsal-en-octavos-de-final

 

 

Acerca de

Periodista Deportivo recibido en el Círculo de Periodistas Deportivos en 1989. Socio vitalicio del Círculo de Periodistas Deportivos. Experiencia en radio, revistas y periódicos. Práctica de prensa en Copa América 1997. Conferencias Scaloni 2022/23 Cronista de los Premios Olimpia anualmente

Publicado en PELOTA PARADA