DEL POTRO GIGANTE Y PELLITO PA’ LA REINA

Juan Martín se propuso un nuevo gran desafío junto a su capitán: jugar el primer punto de la Davis vs Andy Murray, de visitante, luego de la final perdida en los JJOO hace menos de un mes contra ese rival – 2 del mundo, apenas dos meses después de su regreso al circuito tenístico, y luego de dos años de andar entre las sombras de operaciones y recuperaciones insuficientes. Y logró la hazaña, Delpo lo hizo de nuevo y jugando un partidazo. Otra vez alcanzando la cumbre de su rendimiento. Ganó el partido más largo de su vida: 5 horas y 6 minutos!. Su triunfo tiene el enorme valor de darle un punto importantísimo a Argentina en el comienzo de la serie ante Gran Bretaña. Fue una batalla de más de cinco horas que tuvo al tandilense adelantándose primero y luego teniendo que revertir ante un británico que mostró su jerarquía durante grandes pasajes del partido. Fue un triunfazo por 6-4, 5-7, 6-7, 6-3 y 6-4. Fue una batalla de 5 horas. Inagotable. Infernal. Un partido infinito. Del Potro dio vuelta un 1-2 en sets, contra el número 2 del mundo y de visitante!! Sin dudas, mentalmente es “otro” jugador. Además del excelente nivel de su tenis, su gran estado físico, su potencia arrolladora, su saque abrumador y su derecha letal, también asombra por la resistencia mental que le permite enfrentar desventajas en un game o en un set, asimilar algún set point perdido, jugarse con saque y volea cuando la situación lo amerita, asimilar mucha presión para no fallar en momentos clave. Realmente está en una plenitud que pocas veces le vimos, íntegra, total, y con un corazón argentino que, sin dudas, lo motiva y potencia hasta el infinito… y más allá.

De esta manera,  La Torre acortó la distancia en el historial que comanda el europeo por 6-3, y se tomó revancha de la final por la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro. Eso sí, recordemos que fue tan solo el primer punto de una serie difícil, pero no imposible, más claro, véanlo a Del Potro…

Repasemos brevemente este regreso de Juan Martín. En apenas dos meses recuperó su gran nivel luego de las lesiones en su muñeca y consiguió triunfos ante nada menos que Novak Djokovic, Andy Murray, Stan Wawrinka y Rafael Nadal, los cuatro mejores del ranking ATP. En el ranking subió 78 escalones esta semana y de esa manera quedó como el cuarto argentino de mejor registro detrás de Federico Delbonis (41, +2), Guido Pella (49, +2) y Diego Schwartzman (63, +6).  Delpo había salido del top 100 del ranking ATP el 3 de noviembre de 2014 cuando cayó precisamente del puesto 64 al 138 en una variación similar, pero inversa, a la que experimentó esta semana.

Y si algo faltaba para completar la jornada soñada, como bien la definió mi amigazo Hernán B. fue el triunfo de Pella en el segundo single. En un encuentro muy disputado, Guido Pella venció por 6-7 (5), 6-4, 6-3, y 6-2 al británico Kyle Edmund y así puso la serie 2 a 0 a favor de Argentina. Qué dijo Guido al final del partido? «…A Orsa [por Daniel Orsani] le dije sólo pido ganar este partido ante Edmund. Después, no me importa perder en lo que resta del año… …Tener a Juan Martín nos sube el nivel a todos; es un grande… El partido lo gané de una forma que era difícil de imaginar en un principio… Falta un punto, pero es una eternidad. Fue una buena apuesta del capitán de poner a Del Potro en el primer partido…».

Señores, este sueño se hizo realidad: estar 2-0 el primer día, de visitante, frente a  Murray en semifinal de Copa Davis es haber logrado el ideal… Pero faltan dos días y un punto más de cara a alcanzar la final de la ensaladera, y no será fácil lograrlo. Este sábado se jugará el doble. Seguramente los Murray de un lado. Y del otro, estará Del Potro? O descansará? Serán Mayer y Pella la pareja argentina o Mayer con Del Bonis? Lo sabremos en menos de diez horas.

Si quieren repasar la definición de Delpo en cada set, les paso un excelente link de Olé:

http://www.ole.com.ar/tenis/davis_primer_punto_murray_delpo_0_1651634936.html

 

GRANDES CAMBIOS DE LOS GRANDES… PAGARAN MÁS?  Ríver es el puntero del torneo local junto con otros equipos, pero hasta ahora es quien mejor impresión ha dejado a simpatizantes, periodistas y rivales. Se está mostrando que juega bien cuando lo dejan y se pone el overol cuando lo aprietan, y eso no es poco. Sin dudas, está mostrando una interesante faceta con ese nuevo esquema que parece ser un 4-4-2 o un 4-4-1-1 cuando defiende y pasa a un 3-3-3-1 cuando ataca. Defiende con la línea de 4 tradicional, abre a los zurdos habilidosos pidiéndoles tareas defensivas o de cobertura, se planta con Ponzio y Nacho Fernández en el doble 5, pivotea con Driussi delante de ellos y obliga a Alario a ser el primer recuperador de pelota (como Guardiola quiere que haga el Kun en el Manchester City). Por su parte, en la faz ofensiva, es dable observar una primera línea de  3 (los centrales y Ponzio metido adentro) – una segunda línea de 3 (los laterales + Nacho Fernández), otros  3 más (Driussi + los zurdos D’alesandro y Martinez  sin posición fija, aunque el cabezón arranca desde la derecha y el Pity desde la izquierda) + 1 (Alario). Habrá que ver si defensivamente puede aguantar bien por las bandas con equipos que usen carrileros punzantes como Lanús o Estudiantes, por ejemplo. Lo claro es que Gallardo parece haber encontrado la fórmula muy rápido y su Ríver va por buen camino, a punto tal que con apenas dos fechas, ya se ha perfilado como el candidato número uno a ganar el torneo.

Racing dejó las incertidumbre de Sava y se acogió al orden del ruso Zielinsky. Ya en su debut se vio la mano del ruso en el equipo. Convirtió y cuidó la diferencia. Se plantó con un tradicional 4-4-2 donde la estructura, el orden y el bloque pasaron a ser valores más significativos y primordiales. Creo que le ha venido muy bien la llegada de este DT al equipo de Racing, con un estilo parecido al que le conocemos a Bauza – en un momento en donde se fueron figuras relevantes, o sea, el plantel no tiene tanta riqueza técnica individual, por lo que prevalece la disciplina, el orden y el progreso. Veo futuro promisorio de buena campaña, como las que hizo el DT al mando de Belgrano tantos años.

Independiente empieza a mostrar el estilo Milito. Posesión, paciencia, juego por abajo, involucramiento del arquero en la serie de pases y buen despegue de laterales con recuperación rápida de pelota y mucho desgaste desde los de arriba hasta los de abajo, buscando ser un equipo corto, con mucho anticipo y dominio de balón. El 4-2-3-1 que impone el DT cuando defienden, se pliega de dinámica cuando recuperan la pelota – misión permanente, si la hay – y comienzan a mostrar posesión con pleno ataque subiendo a todos sus jugadores, incluyendo a sus marcadores centrales cuando las circunstancias lo ameritan. Figal le ganó el puesto a Pellerano por su mejor dominio de balón y su rápida recuperación. Cuesta es cada vez más patrón de la defensa- Se lo ve cómodo al torito Rodriguez con Ortiz o  Sanchez Miño, Tagliafico sigue tocando pito para que Bauza lo considere competidor directo de Mas en la lucha por la convocatoria “nacional” a las eliminatorias sudamericanas. Benítez y Rigoni tienen orden de desplegar habilidad en velocidad, con mucha verticalidad. Vera es sacrificio, aguante y gol. El Cebolla, si no lesiona, es llegada a fondo y estocadas de calidad. Barco es la promesa que empieza a dejar huella. Interesante la propuesta del Rojo, sin lugar a dudas, hacía muchos años que no se veía una idea tan clara x el estadio rojo y tan afín al fútbol que siempre han pregonado mis amigos Hernán B. y tantos otros. Mientras tanto, el pasado miércoles, el Rojo se adueñó de la serie frente a Lanús: con el triunfo por 1-0 en Avellaneda, consolidó el éxito logrado en la ida (2-0), y con un marcador global de 3-0, avanzó a los octavos de final de la Copa Sudamericana. En el estadio Libertadores de América, Martín Benítez anotó el único gol, que terminó de sentenciar la llave. Así, el equipo dirigido por Gabriel Milito se medirá en la próxima etapa con Chapecoense, de Brasil, arrancando la ida en Avellaneda, aún sin día y horario confirmado por la Confederación Sudamericana de Fútbol.

Un ciclón azotó la ciudad de Buenos Aires el martes por la noche y Banfield lo sufrió en carne propia. Impresionante cómo dio vuelta el partido San Lorenzo, ganando 4 a 1 y pasando a los octavos de final de la Copa Sudamericana. Hizo 3 goles en 10 minutos (Hilario mediante – hilari, hilari, hilari, i…oh!oh!oh! le cantaba la hinchada, para cuándo colgamos los guantes querido???), consiguiendo en tiempo récord pasar de eliminado a “eliminante” y pasándole la presión al equipo del Emperador – que perdió su trono en mala ley, no?. Buena inyección para Diego Aguirre que no arrancó derecho y todavía sigue ensayando con avances y retrocesos, pero que logró un pase de ronda que a cualquier dt lo fortalece  por dentro y por fuera. Si bien los de Boedo se pusieron 3-0 y dominaban la situación, fíjense qué valioso fue el hecho de que Banfield, en el partido de ida, no recibiera goles y ganara como local. Hizo un gol de descuento, apenas uno solo, poniéndose 1-3 y pasó a clasificar! Así de fácil. Vuelvo a escribirlo, en estos duelos de ida y vuelta, de 180 minutos, ya clásicos en las copas Libertadores, Sudamericana, Champions League y Europa League, ser local de entrada, ganar el partido y no recibir goles significan un hándicap grande. Van al segundo encuentro transmitiéndole la presión al rival de que debe ganar sí o sí y, además, si hacen un gol de visitante, el rival tendrá que hacer dos seguramente para poder eliminarlo. Tal como le ocurrió este martes a San Lorenzo. Con el 3-0 hubiera estado tranquilo, pero no fue así. El 2-0 de Banfield de local, siempre le daba una vida más al taladro “al alcance de la mano”. A tal punto que, hasta los últimos minutos del partido, con tiros en los palos y con el penal que Silva se erró (ya se había errado uno en Vélez x semifinales de Libertadores vs el Peñarol de Aguirre! Creer o reventar!) el equipo de Falcioni estuvo muy cerca de eliminar al Ciclón, habiendo hecho este equipo 4 goles!. No se olviden, recen para ser locales de entrada en estos duelos “mano a mano”, hagan bien los deberes en ese partido y habrá mucho más que media clasificación en el bolsillo, yo sé lo que les digo…

Boca le empieza a tomar el gusto a jugar de contra, el gol de Tévez a Belgrano, creo, será la marca registrada del estilo Mellizo. También fue similar el de Fabra, aunque difícilmente encuentre tantas facilidades como las que dio Belgrano en ese gol en los últimos minutos del partido. Creo que en el doble 5 que ahora dibuja el Mellizo en su 4-2-3-1, Cubas rinde más que Bentancour, ya que le permite al otro 5 pensar más en el arco de enfrente sin tanto condicionamiento a regresar rápido. Es decir, se paran más como rombo (uno delante de otro) que como línea recta (uno al lado de otro) sumando a los volantes/mediapuntas externos. Por eso, Barrios o Cubas serían el 5 “defensivo” y Pérez (colombiano) o Pérez (argentino) o Zuqui serían el 5 “ofensivo”.

SON DIECISEIS LOS QUE SUDAN. Tras la victoria de Belgrano sobre Estudiantes (2-0), el equipo cordobés se sumó a San Lorenzo y a Independiente como los representantes argentinos que siguen en carrera en la Copa Sudamericana. Así quedaron confirmadas las series de los octavos de final, que se disputarán en las próximas dos semanas:

Santa Cruz (Brasil) – Independiente Medellín (Colombia)

Cerro Porteño (Paraguay) – Independiente Santa Fe (Colombia)

Atlético Nacional de Medellín (Colombia) – Sol de América (Paraguay)

Belgrano (Argentina) – Coritiba (Brasil)

Deportivo La Guaira (Venezuela) – San Lorenzo (Argentina)

Flamengo (Brasil) – Palestino (Chile)

Chapecoense (Brasil) – Independiente (Argentina)

Junior (Colombia) – Montevideo Wanderers (Uruguay)

 

SE FUE LA SEGUNDA (los números de la 2da fecha del Torneo de Primera, gentileza ESPN.com)

1) – Carlos Tevez sufrió su cuarta expulsión en Boca, tres en torneos de AFA ( 2002 con Huracán Pompei , 2004 con River Sergio Pezzotta y el domingo , una en Copa Libertadores en el 2004 con River , el árbitro Baldassi.

2) – Los Cinco Grandes en esta fecha ganaron los cinco sin goles en contra hecho que por única vez se daba en la fecha 30 del ’66. La última vez que ganaron todos en una misma fecha fue en la 17 del Torneo del 2015: San Lorenzo – 3 – Arsenal – 0, Boca Js – 2 – Quilmes – 1 – At Rafaela – 1 – River – 5 , Racing – 2 – Sarmiento – 1 , y Temperley – 0 – Independiente – 1.

3) – Talleres Córdoba perdió su invicto contando el ascenso de 40 partidos (25 triunfos y 15 empates ). No caía como local desde el 21 de julio 2015 frente a Maipú  (20 fechas).

4) – River volvió a la victoria como visitante después de tres partidos con dos perdidos en línea. Los últimos tres puntos en esa condición fueron el 17 de abril, con el 1 a 0 a Olimpo . En Córdoba había ganado por última vez en el Clausura 2003, por 3 a 1 (Guillermo Pereyra , Coudet y D Alessandro, Real para la T ). La única vez que le superaba 1 a 0 a Talleres en Córdoba fue en el Metropolitano de 1980 con gol de Pedro González .

5) – Para Central, con la derrota frente a Vélez, el equipo que dirige Coudet alcanzó 10 fechas sin los tres puntos, (4 empates y seis perdidos). No logra un triunfo desde el 21 de Marzo 1 a 0 a Sarmiento, además suma 275 sin minutos sin goles a favor. En el historial registra siete juegos sin ganarle a Vélez; la última vez fue en el Apertura ’09 en Liniers 2 a 1 (Zelaya y Castillejos).

6) – Independiente superó a Godoy Cruz después de seis enfrentamientos, con tres empates al hilo en Mendoza; no le ganaba desde el Apertura ’11, por 2 a 1 en el Libertadores de América. El último torneo que el Rojo comenzaba ganando en las dos primeras fechas en el Apertura ’07 a Lanús 5 a 3 y a Tigre 3 a 0. En ese campeonato ganaba los cuatro primeros partidos.

7) – Mariano Pavone: con los dos goles a Rosario Central, llegó a los 100 en todas las competencias en el fútbol argentino. River (57), River (10) – Lanús (14), Racing (3), Vélez (16). Desde su vuelta a Vélez marcó cuatro dobletes – Godoy Cruz, Banfield , Argentinos Js y Rosario Central.

8) – Boca llevaba seis partidos sin triunfos (con tres empates y tres derrotas ), el último fue el 16 de Abril 4 a 1 Aldosivi . En La Bombonera cortó una serie de tres empates consecutivos en blanco y completó 8 sin derrota en casa.

9) – Para Racing la racha invicta frente a San Martin es de siete encuentros con cinco victorias y dos empates. La única derrota fue en Avellaneda en el Clausura 2008, por 2 a 1. En San Juan nunca perdió ganó 3 y empató 1 y no le marcaron goles.

10) – Lanús sigue sin ganar en Bahia Blanca frente a Olimpo. Jugó 9 (perdió 6 y empató 3 ), como visitante en la temporada suma seis sin caídas ( tres ganados y seis empatados ) .

 

BAUZABES A QUIEN CITAR. El patón Bauza regresó al país luego de pasar unos días en Ecuador (su segunda esposa e hija son ecuatorianas), y afirmó que sigue mirando a muchos jugadores en vistas a la convocatoria para las próximas eliminatorias. La premisa era clara: mantener la base. Y así lo ratificó Edgardo Bauza en el momento en el que dio a conocer la nómina de jugadores citados para afrontar la próxima doble fecha de Eliminatorias con la Selección. Sí: tal como había avisado el propio Patón, Gonzalo Higuaín y Sergio Agüero volverán a ponerse la Albiceleste. Así, para los choques ante Perú (jueves 6 de octubre a las 23.15, en Lima) y Paraguay (martes 11 de octubre), el entrenador contará con la presencia de los dos goleadores. Por su parte, y a diferencia de lo acontecido en la citación anterior, Javier Pastore no fue incluido en la nómina del Patón; mientras que aún se aguarda por conocer quienes serán los jugadores del fútbol que se sumarán a Messi y compañía. Lucas Alario cuenta con chances de ser convocado pese a los llamados de Agüero e Higuaín. «Es convocable», tiró Bauza en conferencia de prensa, avisando que podría incorporar al punta de River luego del fin de semana.  El resto, los mismos que estuvieron ante La Celeste y La Vinotinto.

TENDRAN PASTA PARA LOS JUVENILES? Fueron cerca de 80 carpetas con candidatos a dirigir a las juveniles de la AFA y este jueves desde la sede de Viamonte se dieron los nombres de los cuatro preseleccionados: Adrián Domenech, Francisco Ferraro, Roberto Ayala/José Chamot y Miguel Angel Micó. Los profesionales que eligieron a estos cinco fueron Oscar López, ex técnico de Racing; Carlos Aimar, ex técnico de Boca, Lanús y Quilmes; Ramón Cabrero, ex DT de Lanús; Mario Griguol, con experiencia en varios equipos juveniles; Francisco Sa, ex DT de juveniles de Boca e Independiente, y Carlos Mac Allister, secretario de Deportes de La Nación.  Así, quedó afuera Claudio Vivas, ex ayudante de Marcelo Bielsa en la mayor, con experiencia en equipos profesionales (Racing, Argentinos y Banfield). Domenech trabajó en Inferiores de River y Argentinos. Francisco Ferraro ya tiene un éxito con los juveniles: fue el técnico de la Sub 20 campeona del mundo en Holanda 05 (se recuerda que en el arranque dejó en el banco a Messi y puso de titular a Oberman). Miguel Angel Micó tiene un amplio recorrido en Inferiores y en 2008 dirigió a la Primera de Racing. Roberto Ayala fue manager del Valencia de España y de Racing y Chamot fue ayudante de campo de Matías Almeyda en River y Banfield.

 

TRAIGAN RECORDS QUE LIO LOS SIGUE BATIENDO.  Lionel Messi se supera día a día. Esta vez, alcanzó su sexto hat-trick en la Champions League y se convirtió en el jugador que más veces lo hizo, por encima del portugués Cristiano Ronaldo, que tiene cinco. Los otros cinco los marcó ante Arsenal, Vikotoria Plzen, Bayer Leverkusen -al que le marcó cinco goles-, Ajax y APOEL. El récord en el que Messi todavía no pudo alcanzar a CR7 es en el de cantidad de goles hechos en la Champions. Mientras que el portugés lleva 93, Leo tiene 86, contando los tres que le hizo hoy a Celtic. Además, con los últimos tres, Messi marcó goles en 12 Champions League consecutivas. Con respecto al gran partido que jugó la Pulga, Luis Enrique señaló: «Messi juega de todo porque tiene libertad. Si se pone de ‘6’ es el mejor del mundo, de ‘8’ es el mejor del mundo y de ’10’ también es el mejor del mundo. Por ello tiene tanta libertad».

 

35705 NUM3805 50N M45 QU3 1N738354N735

Seven Up al Celtic. 7 goles sin réplica endosó el Barcelona al Celtic: su mayor goleada en la Copa de Europa/Liga de Campeones de la UEFA. El mejor resultado anterior del Barça era el 7-1 ante el Bayer Leverkusen, en 2012, un partido recordado por los 5 tantos de Leo Messi. Ante los escoceses, la Pulga, que logró su sexto triplete en Champions, sólo necesitó 2 minutos y 46 segundos para perforar la meta del Celtic y hacer su gol más rápido en el torneo. Ese primer gol se produjo a pase de Neymar, quien se convirtió en el primer jugador azulgrana que registra cuatro asistencias en esta competición europea en 13 años.

Nou nos hacen de penal acá. Marc-Andre ter Stegen atajó un penal de Moussa Dembele para prolongar la racha que lleva el Barça sin haber encajado ningún penal en el Camp Nou en la Liga de Campeones desde 2005, cuando Tim Borowski batió a Víctor Valdés. Después de aquello, Cristiano Ronaldo erró un lanzamiento para el Manchester United, Valdés repelió el disparo del delantero del Ajax Kolbeinn Sigthorsson, y Ter Stegen impidió que entrasen en su puerta los penales de Sergio Agüero, del Manchester City, y de Edin Dzeko, del Roma.

Hizo gol Totti las veces.23 temporadas de la Serie A consecutivas incluyen un gol de Francesco Totti, lo que constituye un récord mundial. Totti alcanzó esta cifra con el tanto que marcó para el Roma en los últimos minutos del encuentro contra el Sampdoria.

No  lo agarraron en aBlandi. 11 minutos necesitó Nicolás Blandi, de San Lorenzo, para anotar el tercer doblete más veloz que se haya producido en la historia de la Copa Sudamericana. Durante la pasada década, Claudio Bieler, del Liga de Quito, y Marco Lazaga, del Olimpia, marcaron dos goles en sucesión tras siete y ocho minutos, respectivamente. Al cabo de siete pases en diez segundos de los jugadores del Ciclón, Blandi remató de cabeza para conceder a su equipo una ventaja de 2-0 en casa contra Banfield cuando se cumplían seis minutos de juego. El delantero, de 26 años, marcó poco después el 3-0 en una victoria definitiva por 4-1, que llevó a los hombres de Diego Aguirre a remontar los dos goles en contra que arrastraban desde la ida y meterse en octavos de final.

5 de 5. Cinco triunfos en tantos partidos más 20 goles a favor y ninguno en contra (en todas las competiciones de Alemania) son las cifras que han convertido a Carlo Ancelotti en el mejor entrenador debutante en la historia de la Bundesliga.

Cuatro al hilo, Pep lo hizo. 0 entrenadores de un club distinto al Chelsea habían ganado sus cuatro primeros partidos de la Premier League. Hasta que el técnico del Manchester City, Pep Guardiola, lo logró el sábado pasado. Con la victoria sobre el Manchester United de José Mourinho en el derbi de la ciudad, Pep, de 45 años, ha igualado en esta estadística al técnico luso, a Guus Hiddink y a Carlo Ancelotti. Tras este resultado, en el palmarés de Mourinho sigue figurando una sola victoria en sus diez últimos choques contra Guardiola.

Bravo Claudio haciendo pases. El arquero completó 40 pases, más que todos los jugadores (excepto dos) del United. Cuatro días después, el City se imponía al Borussia Monchengladbach por un contundente 4-0 en la Liga de Campeones, pese a que el conjunto citizen se convirtió en el primer equipo de Guardiola en toda su carrera de entrenador que registró una posesión inferior al 50%.

Victorias nacional, consecutivas y populares.  Siete triunfos en casa en las competiciones de la CONMEBOL es la cifra que el Atlético Nacional alcanzó al imponerse por 1-0 al Bolívar en la Copa Sudamericana, la segunda racha más prolongada de su historia. René Higuita, Víctor Aristizábal y Juan Pablo Ángel espolearon al Verde hasta nueve triunfos seguidos en Medellín en los torneos sudamericanos entre 1995 y 1997.

No le pegaron en el palo. 2 goles en el descuento anotó Joel Pohjanpalo para convertirse en el primer jugador que lograba la hazaña en los 53 años de historia de la Bundesliga. El finlandés, tres días antes de su 22º cumpleaños, salió desde el banquillo en el minuto 72, cuando el Bayer Leverkusen iba perdiendo por 1-0 contra el Hamburgo, e inmediatamente anotó de cabeza el gol del empate. A continuación, Pohjanpalo vio puerta con una magnífica volea al primer toque y, de nuevo, con un pícaro remate, para convertirse en el primer suplente del Bayer que anota un triplete en la máxima división de Alemania, que además entró en los anales como el hat-trick número 100 de la Bundesliga.

 

DIVORCIO DE PREMIOS. Nuevo presidente, nuevas medidas. Gianni Infantino pretende desvincularse de France Football en la entrega del Balón de Oro. Así es, parece que la FIFA ha roto con la revista francesa y el formato del premio volvería a la época en la que el máximo organismo se encargaba del FIFA World Player y la revista francesa del tradicional Balón de Oro, hasta 2010, año en el que Leo Messi, Andrés Iniesta y Xavi Hernández ocuparon el podio, en este orden. El acuerdo entre ambas partes se ha roto y a falta de cuatro meses escasos, no está claro quién se hará cargo del próximo Balón de Oro.

 

WRINCA DE ALEGRIA. La primera fue la vencida para Stan Wawrinka. El suizo nunca había jugado la final del US Open. Y a los 31 años, nada menos que ante Novak Djokovic, se consagró en el último Grand Slam del 2016. Fue en un tremendo partido que duró tres horas y 54 minutos, y en el que Nole debió pedir dos veces asistencia médica. Pero Wawrinka lo ganó con total justicia por 6-7 (1/7), 6-4, 7-5, 6-3. Wawrinka se quedó con las tres finales de Grand Slam que disputó. Las anteriores también fueron ante Nole: el del Abierto de Australia 2014 y Roland Garros 2015. El historial, de todos modos, continúa siendo favorable para Djokovic en cantidad de partidos: 24 triunfos ante cinco.

 

ES PARA SILBARLO A ESTE ARQUERO.  Un insólito blooper en el fútbol de Bélgica. Vagner da Silva es el arquero del Mouscron-Péruwelz de Bélgica y sufrió un gol insólito en la Liga Jupiler. Con el partido igualado 1-1, el portero recibió un fuerte pase de un compañero desde la mitad de la cancha, no pudo controlarlo y terminó sufriendo. Después el partido se abrió y su equipo terminó perdiendo 5-1. Digo yo, ¿Quién tuvo la culpa?

http://www.tycsports.com/futbol/un-insolito-blooper-en-el-futbol-de-belgica

 

EN EUROPA LE REZARAN A CEFERIN. El fútbol europeo debe familiarizarse con un nuevo nombre, Aleksander Ceferin, un abogado de 48 años apenas conocido hace unos meses, elegido este miércoles pasado como el séptimo presidente de la UEFA en el Congreso Extraordinario celebrado en Atenas. Ceferin, que derrotó al holandés Michel Van Praag por 42 votos a 13, ha logrado, desde que en 2011 se hizo cargo de la Federación de Fútbol de Eslovenia (NZS), ganarse la fama de ser una persona competente y, sobre todo, íntegra. Algunos han visto en él una figura que encarna el mejor compromiso entre los intereses de los grandes clubes y las pequeñas federaciones. Otros han interpretado su programa como un intento de reducir el poder de los grandes clubes, como Real Madrid, Barcelona o Bayern Munich, en favor de nombres y federaciones de menor peso. Ceferin, que cumple un segundo mandato al frente de la federación eslovena y es miembro del Comité Legal de la UEFA y del Disciplinario de la FIFA, nació en 1967 en Grosuplje, unos veinte kilómetros al sudeste de Ljubljana. En la universidad de esta ciudad se licenció en Derecho y empezó a trabajar en una compañía jurídica de su padre, uno de los abogados más renombrados del país balcánico. En 2005 entró en la dirección del club de fútbol sala esloveno KMN Svea Lesna Litija y del aficionado FC Ljubljana Lawyers. En 2006 ingresó en el comité ejecutivo del Olimpija Liubliana, que a partir de entonces logró ascender de la tercera a la primera división (2009/10). Casado y padre de tres hijos, Ceferin habla de forma fluida inglés e italiano y se declara un «fanático del fútbol», deporte que ha practicado, además de baloncesto y kárate. Su futbolista favorito es Cristiano Ronaldo y su club el Real Madrid, aunque ha admitido que «también el Barcelona es súper».

 

FUE DEGRADADO DE INMEDIATO.  El arquero argentino Matías Omar Degra fue agredido por el dueño del equipo griego Larissa, Alexis Kougias, quien lo acusó de ser el responsable del empate 2-2 ante Iraklis. Era su debut en el equipo y tras el encuentro le rescindieron el contrato. Degra, de 33 años y ex arquero de Talleres de Córdoba, debutó en Larissa, equipo ascendido esta temporada a Primera División, y fue acusado por el dueño del club de ser el responsable de recibir los dos tantos, después de lo cual en el ingreso a los vestuarios le aplicó un cachetazo. Asimismo, Larissa emitió un comunicado confirmando la rescisión del contrato con el arquero.

http://www.lanacion.com.ar/1937327-el-error-por-el-que-el-arquero-argentino-matias-degra-fue-abofeteado-y-despedido-por-el-presidente-del-club-griego-larissa

 

EL RANKING DE LA FIFA. Los numerosos partidos de clasificación para las competiciones continentales (26) y para la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™ (61) han dado lugar a que la Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola de septiembre haya registrado bastante movimiento. A pesar de las subidas y las bajadas en el ranking, Argentina y Bélgica siguen ocupando el primer y el segundo puesto respectivamente, sin haber cedido en lo más alto de la clasificación. Entre los cinco primeros, Alemania (3.ª, +1) y Colombia (4.ª, -1) han intercambiado las posiciones. Por su parte, un rejuvenecido Brasil en manos de Tite, su nuevo seleccionador, ha ascendido para compartir el cuarto lugar gracias principalmente a las victorias frente a Colombia y Ecuador en los clasificatorios para el Mundial. No lejos de las posiciones más altas, Uruguay (9.ª, +3) y Gales (10.ª, +1) se han hecho un sitio entre el selecto grupo de las diez mejores selecciones, a expensas de España (11.ª, -3) e Italia (13.ª, -3). Brasil fue la selección que más puntos consiguió en septiembre; Bolivia, la que más puestos avanzó (75.ª, +35), seguida de Malaui (99.ª, +28) las Islas Feroe (111.ª, +24) y la República Dominicana (114.ª, +24). Gibraltar y Kosovo, los miembros más recientes de la FIFA. El mes pasado se disputaron 126 partidos internacionales de selecciones absolutas, por lo que este año se han jugado hasta la fecha un total de 632. La próxima Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola se publicará el 20 de octubre de 2016. Estos son los primeros puestos ahora:

1             Argentina

2             Bélgica

3             Alemania

4             Colombia

4             Brasil

6             Chile

7             Portugal

8             Francia

Y para una visión total, les paso el link:

http://es.fifa.com/fifa-world-ranking/ranking-table/men/index.html?intcmp=fifacom_hp_module_associations

 

Como actor, también es MOU bueno…Mourinho protagoniza un comercial de Heineken, patrocinador oficial de la Champions League (que no juega, su equipo, el Manchester United). El DT, que conquistó la Orejona en el 2004 con Porto y en el 2010 con el Inter, ahora afrontará la Europa League con los diablos rojos. «Llego la hora de la verdad. Ha llegado el momento para el que nacieron. Esta es la noche. Olviden el pasado, el futuro. Vive el ahora. Levántense no como hombres, sino como una legión. Y háganme sentir el fuego de la determinación y el sacrificio. El sacrificio latiendo como un solo corazón… No importa qué se cruce en su camino. ¡No importa nada! ¡Esta es nuestra noche! ¡Porque esta noche hay partido!”, dice Mou en un muy buen monologo de un original spot. Nos vamos con él para que lo puedan disfrutar:

http://www.ole.com.ar/futbol-internacional/Mou-buen-actor_0_1649235261.html

Acerca de

Periodista Deportivo recibido en el Círculo de Periodistas Deportivos en 1989. Socio vitalicio del Círculo de Periodistas Deportivos. Experiencia en radio, revistas y periódicos. Práctica de prensa en Copa América 1997. Conferencias Scaloni 2022/23 Cronista de los Premios Olimpia anualmente

Publicado en PELOTA PARADA