POR DIOS, CELTIC, QUÉ DIFERENCIA…

El fútbol europeo tiene ligas muy desparejas, aquellas donde un equipo -Bayer Munich en Alemania o Juventus en Italia- o tal vez dos -Real Madrid y Barcelona en España o Porto y Benfica en Portugal- se reparten los títulos durante años y casi nadie puede hacerles sombra. Pero no hay nada más desparejo que la Premiership de Escocia. Allí, el Celtic no tiene rivales.

Puede sonar a frase hecha pero en los tiempos que corren, como nunca antes en el fútbol británico, es verdad. Ganó la liga con ocho fechas de antelación, cuando le sacó 25 puntos de ventaja a su escolta, el Aberdeen. De los 36 partidos disputados ganó 32, empató cuatro -dos de ellos ya tras los festejos pos vuelta olímpica- y va a alcanzar los tres dígitos en goles a favor, porque a falta de dos jornadas tiene la cuenta en 99.

El Celtic, equipo emparentado a la comunidad católica de Escocia, es dueño absoluto del fútbol escocés desde la temporada 2011/12. Aquel año, su rival histórico y el otro gigante de la ciudad, el Glasgow Rangers, emparentado con los protestantes, quebró, fue obligado a cambiar de nombre y a bajar hasta la última división. El regreso le demandó cuatro temporadas y, al menos por ahora, nada es lo mismo para el rebautizado The Rangers Football Club, que este año finalizará en el tercer lugar, pero a 36 puntos del campeón.

Acerca de

Periodista Deportivo recibido en el Círculo de Periodistas Deportivos en 1989. Socio vitalicio del Círculo de Periodistas Deportivos. Experiencia en radio, revistas y periódicos. Práctica de prensa en Copa América 1997. Conferencias Scaloni 2022/23 Cronista de los Premios Olimpia anualmente

Publicado en PAREN LAS ROTATIVAS