BOCA NO PERDIO

Parece una perogrullada pero no lo es. Se han dicho y se siguen diciendo tantas barravasadas sobre el superclásico del domingo, que quiero transmitir mis reflexiones a ustedes, mis lectores xeneizes.

Alfaro no podía perder. Y Boca tampoco… Y no perdió!!! Tal como dije oportunamente y lo vieron en mi blog del viernes, el DT tiene dos objetivos por los que será evaluado: GANARLE A RIVER HASTA EN LA BOLITA – vale NO PERDER – y GANAR LA COPA LIBERTADORES. Son dos misiones difíciles. La última sabemos que es para elegidos. Llevamos 11 años sin ganarla, Falcioni y el Mellizo estuvieron muy cerca pero… En cuanto a la primera misión, dado que los últimos mano a mano coperos y/o definiciones a un partido nos han sido desfavorables, se necesita dar vuelta la racha. Alfaro lo sabe, además, es un DT que arma el equipo de atrás para adelante, muy diferente al mellizo. El récord de minutos invicto que alcanzó Andrada es mérito de él, en gran parte, pero también de la defensa y línea de volantes defensivo que lo acompaña.

Alfaro planteó un partido para no dejarlo lucir a River, para que le cueste llegar, para que no convierta. Y lo consiguió. Si vos tenés un plan y lo lográs, merece una felicitación. Si no lo lográs, más allá de tu superación, de tus intenciones, de tu dominio del balón, si no hacés goles y ganás, fracasaste. Eso es lo que pasó el domingo. Un tal JPV escribió:  si lo que hizo mi equipo fue ejecutar bien lo que planteó (incomodar al rival y no dejarlo llegar con peligro), debo valorarlo. No hablo de gustos, sino de eficacia. Alfaro fue 100% eficaz.

Alfaro SORPRENDIO tácticamente a Gallardo y a todo el periodismo. Y me encantó. Si lo hacía Gallardo era innovador, un avant garde, un táctico de aquellos, un estratega napoleónico. Como lo hizo Alfaro, lo menosprecian. Muchos dicen que lo único que planteó es cómo defenderse del vendaval River, que, en realidad, de vendaval tuvo poco y casi nada. Cuando Gallardo salió a jugar la final de la LIbertadores con 5 defensores todos dijeron que era un creativo que había logrado sorprender al mellizo. Ahora bien, NADIE dijo que era amarrete, defensivo, conservador. En cambio, a Alfaro lo tildan de muy mala manera. Cuidado con muchos periodistas, sepan discernir, escuchar y analizar…

Un par de tips más:

  • la plancha de Hurtado si hubiera sido tan violenta, el chileno habría salido en camilla, pero ni siquiera salió de la cancha para recuperarse. Se levantó y siguió jugando, falsete lo aparatoso que mostró Paulo Díaz haciéndole creer a muchos que había sido una patada salvaje (la de Vangioni al Burrito Martinez lo sacó de la cancha x varias fechas, se acuerdan? esa FUE real). Van a verlo este jueves al chileno jugando vs Argentina;
  • A Enzo Perez debieron haberlo expulsado x doble amarilla cuando le pegó x segunda vez a Mc Allister de atrás (el 8 lo espero mucho, a mi gusto, pero fue foul, y de atrás) y/o cuando le hizo topetazo a Hurtado;
  • Flojos los marcadores de punta, ojo que muchos piden a Fabbra pero el domingo fabricó dos contras peligrosas. Muy verde el Negro ex Lobo, aunque jugó solito arriba. Soldano fue un soldado de la causa, corrió 12 km (por eso jugó El y no jugó Tevez, porque Alfaro necesitaba un carrilero, y además así lo explicó post partido, no vean fantasmas, vean los hechos!). El mejor central fue Licha Lopez. Izquierdoz tuvo problemas con Borré – no debiera… Bien Marcone con presencia y marca, un poco falto de fútbol el Tano.  Bien Capaldo, mucha dinámica, ida y vuelta, marcó a Enzo Perez de cerca (lo mismo hizo Palacios vs Barrios en el partido de Superliga en cancha de Boca y todos alabaron la estrategia gallarda – más de lo mismo), puso cuando tuvo que poner, la titularidad no le pesa. A Mac Allister le costó el retroceso, pero fue la pequeña cuota de fútbol que mostramos. Muy bien Andrada, muy seguro y confiable. Y no fue la figura de la cancha como algunos quisieron hacer notar. River tuvo apenas 2/3 llegadas de gol claras y netas. Me parece que Nacho Fernández o  De la Cruz fueron la figura. Villa pudo hacer una y le hicieron foul de atrás, sigo pensando que el colombiano tiene que entrar con más ganas y menos prejuicio por no ser titular. Tevez tuvo un tiro libre y le pegó bien. Espero que haya entendido que Alfaro lo necesitaba para el st cuando River acusara cansancio. Bebelo no entró casi en juego, le cuesta al cordobés, ya lo sabemos.

En fin, tenía una necesidad in pectore de darles mi punto de vista luego de tantos comentarios, muchos de ellos, mal intencionados y de «colegas» que deberían mostrar imparcialidad. El mismo Gallardo en su conferencia de prensa admitió que «algo más» tenía que hacer en los próximo partidos si quería ganarle a Boca. Eso es admitir que el planteo del rival fue exitoso. Lo de Alfaro fue pensado, elaborado, ideado y luego ejecutado con mucha precisión. Merece un reconocimiento. No hablo de GUSTOS, sino de elaboración de un plan y ejecución para alcanzar el objetivo.

Ah! Vi x ahí que Boca no hizo «honor a su historia»… No hay «UNA» historia de Boca. El Boca de Distéfano no fue el Boca de Lorenzo, ni el de Tavarez, ni el de Bianchi, ni el de Russo, ni el de Basile, ni el de Falcioni, ni el de Arrubarrena, ni el del Mellizo, ni será el de Alfaro (nombré todos equipos CAMPEONES, se dieron cuenta, no?). Todos esos equipos no jugaron de la misma manera, entonces, no nos creamos el verso de «la historia de Boca», cada plantel y dt han forjado su propia historia, siempre con el ánimo de tener un Boca que dejase todo en la cancha para lograr la victoria.

Ahora a descansar y a preparar los duelos x la Copa. Alfaro y el plantel están dispuestos a dar lucha, y veo que tienen con qué hacerlo.

Abrazo boquense

 

Acerca de

Periodista Deportivo recibido en el Círculo de Periodistas Deportivos en 1989. Socio vitalicio del Círculo de Periodistas Deportivos. Experiencia en radio, revistas y periódicos. Práctica de prensa en Copa América 1997. Conferencias Scaloni 2022/23 Cronista de los Premios Olimpia anualmente

Publicado en DE BOCA EN BOCA