Estamos 1 a 1 en la Davis por la caída en 5 sets de Del Bonis y el triunfo en 4 sets de Del Potro. Dentro de unas horas se juega el dobles que puede definir al campeón. Al menos, el que gane sacará una ventaja importante, ya que llegará al domingo sabiendo que estará a un solo triunfo de alzarse con la ensaladera. Hay dudas todavía, pero todo parece indicar que Del Potro y Leo Mayer serán los encargados de salir a la cancha desde las 11 (televisa TyC Sports y TV Pública), y enfrente tendrán a Cilic y Dodig (es 13° en el ranking ATP de dobles), una pareja peligrosa: en esta Davis le ganaron a los hermanos Bryan (los estadounidenses, expertos en esta disciplina) y a los franceses Herbert y Mahut en la semi. La dupla nacional jugó contra los hermanos Murray en Gran Bretaña y cayeron en cuatro sets. Los croatas son favoritos, pero… en esta edición de la Copa Davis, Orsanic y sus players nos han demostrado que son capaces de derribar cualquier pronóstico, especialmente jugando de visitantes. A propósito de Orsanic, realmente ha demostrado ser un gran capitán. Ha tomado muy buenas decisiones para definir quién será el rival en cada momento. Fíjense que ahora optó x Del Bonis quien era el único que no había jugado vs Gran Bretaña… Y Delbo lo llevó al 6 del mundo a jugar 5 sets. Es un gran estratega, lee muy bien cada situación para poner a jugar al mejor en cada momento. Y además, ha formado un verdadero equipo, con Juan Martín a la cabeza pero con un espíritu solidario de todos los integrantes – incluido Delpo – que demuestra una gran camaradería, un fiel compromiso de cada uno para cumplir con la estrategia diseñada por el capitán, a punto tal de mantener en silencio quién juega el single el día siguiente, por ejemplo, y una dosis de humildad que era más que necesaria en este tipo de eventos.
Está claro que la serie se definirá el domingo y allí volverá a jugar Delpo, en primer turno, contra Cilic, el seis del mundo. Ambos llegarían con el trajín de haber estado en cancha el viernes y el sábado. Lo que no está claro y no lo sabremos hasta una hora antes del partido es quién jugará el último single. Orsanic lo irá elaborando en función a los resultados de los duelos anteriores. Como lo hizo siempre y como le dio el exitoso resultado que le permitió llegar hasta esta ansiada final.
YA ES INTER NACIONAL Y NO ATLETICO. Atlético Nacional empató 0-0 ante Cerro Porteño, aprovechó el gol que había hecho en Asunción y avanzó a la final de la Copa Sudamericana, en la que enfrentará a Chapecoense. El campeón de América sueña con otro título continental. Obligado a convertir al menos un gol, Cerro Porteño tomó la iniciativa en el primer tiempo y por momentos incomodó al Verde. Sin embargo, ni con sus intenciones ni su verticalidad táctica pudo el equipo de Florentín elaborar situaciones realmente peligrosas, salvo por una llegada en la que Estigarribia habilitó a Cecilio Domínguez y éste no logró definir. La ida ante Chapecoense será el próximo miércoles en Medellín. Si finalmente Atlético Nacional se consagra campeón de la Copa Sudamericana 2016, será el primer equipo en ganar la Libertadores y la Sudamericana en el mismo año. Ríver logró ganar la Sudamericana 2014 y la Libertadores 2015.
SACO CHAPECO PARA LLEGAR A LA FINAL. El esfuerzo no le alcanzó a San Lorenzo para conseguir el resultado deseado, el que necesitaba para seguir en carrera. El equipo dirigido por Diego Aguirre empató 0-0 en su visita a Chapecoense, pero el equipo brasileño se quedó con la llave de semifinales de la Copa Sudamericana por el 1-1 conseguido en el Nuevo Gasómetro, donde consiguió el gol de visitante que marcó la diferencia. Al azulgrana, ahora, le tocará enfocarse en el torneo local, donde es escolta de Estudiantes. También significó el cierre de un año sin argentinos en las finales de los torneos sudamericanos, después de la eliminación de Boca en las semifinales de la Copa Libertadores de América.
LOS NUMEROS DE LA 10MA FECHA DEL TORNEO DE PRIMERA A (gentileza espn.com)
1) Estudiantes LP: Sigue con su invicto: ahora es de 21 duelos, con 15 ganados (venció en los cinco que jugó como local) y 6 empates, quedó a seis enfrentamientos de su mejor racha 27 jornadas en el 67/68; (16 triunfos y 11 empates).
2) Independiente sigue sin ganarle a San Lorenzo en Avellaneda, no lo consigue desde el 2006 (9 encuentros), pero le marcó un gol en Avellaneda después de 416 minutos, el último era de Facundo Parra en el Clausura 11. Como local el Rojo sólo ganó un partido (2 a 0 a Godoy Cruz) y registra cuatro sin ganar en esta condición.
3) Central: once fechas sin victorias saliendo de Rosario (cinco empates dos en cadena 1 a 1 y seis derrotas), la última victoria fue en febrero 3 a 0 a Colón. Teo Gutiérrez fue expulsado en el círculo superior cinco veces, tres fueron frente a Boca. El último gol del colombiano en la Argentina había sido en mayo 2015 en River frente a Central. Tiene 42 goles en la A.
4) Temperley le ganó a Unión sólo dos veces en 17 enfrentamientos en la máxima categoría, ambas fueron en el sur, Metro 76 y Metro 83.
5) Arsenal es el único equipo que no ganó de los treinta del campeonato (10 partidos, con dos perdidos en serie). Registraba nueve años sin perder en casa frente a Banfield.
6) Godoy Cruz: los 16 puntos que obtuvo en el certamen los ganó en Mendoza con cinco victorias (4 consecutivas) y un empate. No pierde en casa desde el 8 de abril, 1 a 0 con San Lorenzo. Como visitante es todo lo contrario, perdió los cuatro que jugó.
7) Huracán sigue sin los tres puntos en Patricios: (cinco empates y dos derrotas). No gana como local desde el 9 de abril (4 a 3 a San Martín). Suma siete años sin triunfos en la general frente a la Academia (Apertura 09, 3 a 1) y llevaba 450 minutos sin marcarle goles (el último era en el Clausura 10, de Eduardo Dominguez en Avellaneda).
8) Newell’s: los últimos cuatro partidos que le ganó al Millo en el Coloso fueron por el mismo marcador: 1 a 0. En el Historial Ignacio Scocco, con siete tantos, es el máximo goleador frente a River, superando a Mario Zanabria que anotó 6. Los siete de Nacho fueron 4 en Rosario y 3 en el Monumental (2 de penal).
9) Emanuel Britez de Unión fue expulsado tres veces en 10 partidos del torneo (Aldosivi, Temperley y Tigre) y tiene 6 rojas en la A, en 55 duelos.
10) Rachas: Sarmiento volvió al triunfo (llevaba 8 juegos sin los tres puntos), había ganado en la primera fecha 1 a 0 a Arsenal. Talleres completó frente a Rafaela su quinto éxito seguido en el campeonato, su mejor serie en primera fue de 9 ganados seguidos en 1976. River (en torneos de AFA) de los últimos 13 jugados a domicilio ganó 2 (Olimpo y Talleres).
SEGUNDA OPORTUNIDAD EN COPA ARGENTINA. La dirigencia de Belgrano se movió rápido y ya tiene al sucesor de Esteban González, quien decidió dar un paso al costado por los malos resultados. El elegido fue Leonardo Madelón, quien dejó hace poco la conducción de Unión de Santa Fe y tendrá como gran desafío la Copa Argentina, en la que el equipo cordobés está en semifinales.
EL BATIGOL ELIGIO LOS MEJORES GOLES DEL AÑO PARA LA FIFA. En todo el universo de jugadores de la historia, son pocos los nombres que representen, sin dudas, un sinónimo de gol. Gabriel Batistuta es uno de ellos: convirtió 348 tantos en 17 años de trayectoria entre Newell’s Old Boys, River Plate, Boca Juniors, Fiorentina, Roma, Inter y Al-Arabi. Y la selección argentina, claro. Hasta junio de este año fue el máximo anotador de la Albiceleste con 56 tantos, 10 de ellos en sus tres participaciones en la Copa Mundial de la FIFA™, hasta que lo superó Lionel Messi. Junto a Marco van Basten y Marta, Batistuta conformó el panel de notables que hizo la preselección de los 10 goles candidatos a ganar el Premio Puskás de la FIFA 2016, a entregarse el próximo 9 de enero en Zúrich junto a los premios The Best FIFA Football Awards™. De esos 10 saldrá el vencedor, elegido por el público en una votación que ya está abierta. Bati, máximo artillero extranjero de la historia del fútbol italiano con 242 goles entre 1991 y 2003, se juntó con FIFA.com en su pueblo natal, Reconquista, a casi 800km de la capital Buenos Aires, para hablar del galardón Puskás, la ceremonia de The Best y los secretos para ser consierado un 9 de excelencia.
- Gabriel, ¿qué le genera participar en este panel con goleadores de la talla de Van Basten, y Marta?
Alegría. Siempre los admiré, con Marco jugué en contra. No con Marta, claro (risas). Los admiro y he seguido la carrera de ellos con mucha atención. Estar ahora junto a ellos en algo como esto está muy bueno. Quiere decir que yo también hice algo bueno.
- ¿Cuánto realza al premio Puskás de la FIFA que sea un panel de especialistas el que haga la preselección?
Mucho. Vi los goles y ya sabía, antes de que el jugador pateara, lo que iba a pasar. Por nuestra posición, tenemos otra mirada y entendemos el contexto, cosas que alguien que no jugó no puede percibir. Ves cuánto mérito real hay, cuánto hay de casualidad. Le da más credibilidad.
- ¿En qué se basó principalmente para decidir los 10 goles que votará el público?
Primero miré la intención y después miré el rival. Es difícil intentar un amague en una final del mundo cuando faltan 10 minutos, pero es más fácil tirar un caño contra el último de la tabla al 94. Las dos cosas son lindas, pero el momento es importante. En un partido te animás a hacer más cosas y en otro no por el contexto, porque no podés, porque no te deja el rival. Esas cosas las sabe el que jugó, el que las sintió en algún momento.
- ¿Qué opina sobre involucrar más al hincha en la decisión de los ganadores a los premios de jugador y entrenador en fútbol masculino y femenino?
Sin la hinchada el fútbol no sería lo que es, entonces está muy bien darle voz. Aparte le reclamamos que vaya a la cancha, que se porte de determinada manera… Es una buena idea darle participación aunque no sepas cuán imparciales van a ser. ¡Son hinchas! Pero ahí está lo divertido también. Va a haber un movimiento lindo y aparte le va a dar un valor mayor al premio. Creo que a los jugadores les va a gustar más esto.
- ¿Cuáles son tus candidatos para ganar los premios The Best 2016?
Para técnico, el Cholo Simeone y Pep Guardiola. Se repiten en los éxitos y son coherentes. Son opuestos, pero me gusta que defiendan la idea y que logren imponerla, porque los dos sacaron grandísimos resultados.
- ¿Y para Mejor Jugador de la FIFA?
Éste es un premio anual y ahí uno tiene una contradicción. En general al jugador se lo involucra con el equipo y Messi no ganó mucho este año, pero igual fue el mejor jugador del mundo. Yo se lo daría a él, es el uno indiscutido. Cristiano está ahí, pero no es Messi. Es un atleta impresionante, tiene una cabeza que deberían tenerla todos los jugadores, pero los partidos te los liquida más Messi que él. Ronaldo es un goleador infernal, pero… ¡Messi también! Y además te hace jugar.
- ¿Cambió la importancia de los goleadores dentro de un equipo con respecto a su época?
Es igual, son los que te hacen ganar los partidos. El equipo que tiene un goleador se aseguró la mitad del resultado, porque te puede resolver un partido en cualquier momento. Es más fácil hacer un arquero o un central que un goleador. Al central vos le podés enseñar el movimiento, a apretar al delantero… Le podés enseñar el 98% de las cosas que tiene que hacer. Al delantero le podés enseñar muchas cosas, pero no le podés enseñar el tiempo. El tiempo lo siente el delantero nomás. Y eso es lo que se paga.
- Hay algo de instinto también que discrimina a los propios delanteros entre sí: los que tienen gol y los que no. ¿Es algo que no puede trabajarse?
Al delantero le podés decir que vaya al segundo palo cuando el defensor está en el primero o que lleve al defensor al segundo y que, cuando tiren el centro, vayan al primero. Todo bien, pero hay un momento justo en el que hay que hacerlo. Hay un momentum que no lo podés enseñar. Lo tenés o no lo tenés.
- ¿Cuál es su preferido hoy?
Luis Suárez. Tiene mucha cabeza, va a todas, pelea, te preocupa todo el tiempo, hace un trabajo para los demás que se ve menos. Y te hace goles. Y si no los hace te desarma las defensas igual. Hay goleadores que juegan cuando hacen goles, pero hay goleadores que aunque no hagan goles también son determinantes, porque te llevan la defensa para todos lados. Suárez es así. Yo hacía más o menos lo mismo. El Pipa Higuaín también me gusta.
Hay una instancia límite en los partidos grandes de verdad en la que dos delanteros intentan lo mismo y a uno la pelota le pega en el palo y el otro convierte. ¿Por qué uno sí y el otro no? A veces se habla de suerte y parece un reduccionismo.
LO QUE TE DEVORASTE. Fútbol regional en Serbia. ¿Quién se iba a enterar si erraste un gol debajo del arco y sin arquero? Pero en 2016 no hay nada que se escape y este jugador serbio quedará inmortalizado como el protagonista del gol errado del año. Está claro que no “servía” para ser delantero este muchacho…
http://www.tycsports.com/futbol/imposible-errarlo-pero-lo-erro?cx_level=videos
ESTOS SON LOS QUE AVANZAN EN LA CHAMPIONS LEAGUE. un pantallazo de cómo está cada grupo de la Champions. A continuación, el detalle.
- Grupo A: ya están clasificados PSG y Arsenal, ambos con once puntos. Resta definir quién será primero y quién segundo. El equipo londinense visitará a Basilea (dos) en la última fecha, mientras que los parisinos recibirán a Ludogorets (dos).
- GRUPO B: peleadísimo. Porque Benfica y Napoli tienen ocho puntos y a uno se encuentra Besiktas. Tres para dos lugares. Los portugueses definirán con los napolitanos en Lisboa, mientras que los turcos la tendrán más fácil al visitar al ya eliminado Dinamo de Kiev, con sólo dos.
- GRUPO C: todo definido. Barcelona, ya clasificado, es líder con 12 puntos. Y el otro es Manchester City con ocho. Borussia Monchengladbach -con cinco- podría igualarlo en la última jornada, pero como cuentan los partidos entre sí a la hora de definir, los ingleses sacan ventaja (una victoria y un empate). Cierra Celtic con apenas dos unidades.
- GRUPO D: acá también está todo liquidado. Atlético Madrid es el súper líder con 15 unidades. Segundo, también clasificado, Bayern Munich con nueve. Cierran Rostov con cuatro y PSV con apenas uno.
- GRUPO E: otro grupo cerrado. Porque Monaco es el puntero, ya en octavos, con 11 porotos. Lo sigue Bayer Leverkusen con siete, también adentro. Es similar a lo del grupo C. Porque Tottenham -con cuatro- podría empatarlo en puntos al elenco teutón, pero éste saca ventaja en los partidos entre sí (un empate y una victoria). CSKA suma tres en el último puesto.
- GRUPO F: en este caso, resta definir quién será primero y quién segundo. Porque Borussia y Real Madrid ya están clasificados. Los alemanes suman 13 puntos y los españoles once. Se resolverá en la última fecha cuando se enfrenten entre sí en España. Sporting de Lisboa, con tres, y Legia, con dos, cierran la cuestión.
- GRUPO G: dentro de octavos ya se encuentra Leicester City, líder absoluto con 13. Entre Porto (ocho) y Copenhague (seis) definirán el otro cupo. Los portugueses visitarán a los ingleses, mientras que los daneses deberán viajar a Bélgica para enfrentar a Brujas, sin puntos.
- GRUPO H: Juventus, con 11 puntos, está en la siguiente fase. Sevilla (diez) y Lyon (siete) deben dirimir el segundo puesto en la última fecha. Se enfrentarán entre sí en Francia. Los franceses están obligados a ganar sí o sí para mantener esperanzas. Dinamo Zagreb no suma puntos.
Estos son los clasificados a Octavos: PSG de Francia, Arsenal de Inglaterra, Barcelona de España, Manchester City de Inglaterra, Atlético Madrid de España, Bayern Munich de Alemania, Monaco de Francia; Bayer Leverkusen de Alemania, Borussia Dortmund de Alemania, Real Madrid de España; Leicester City de Inglaterra, Juventus de Italia.
ME100. Leo le hizo dos al Celtic en Glasgow y, además de darle la victoria (y la clasificación) al Barcelona, alcanzó la increíble cifra de 100 goles en torneos internacionales. Es el primer futbolista en la historia que lo consigue.
ARGENTINOS JUGANDO POR EL MUNDO Unos dos mil futbolistas argentinos juegan en el exterior, según el informe que publicó el portal AXEM (Argentinos por el mundo). El sitio que se dedica a seguir la carrera de los jugadores nacidos en nuestro país registra 2.059 representantes, lo que considera una cifra inédita, y 228 directores técnicos. Desde que el sitio realizó la recopilación por primera vez, en 2007, nunca la cantidad de compatriotas repartidos en clubes del exterior habían superado los 2.000. El listado muestra que hay presencia argentina en las seis confederaciones y la UEFA lidera ampliamente el ranking con 1.192 futbolistas. Luego aparecen Conmebol (416), Concacaf (339), AFC (Asia-60), OFC (Oceanía-51) y CAF (Africa-1). A su vez, el país que alberga más argentinos en sus planteles es España con 569, seguido de Italia (283) y Estados Unidos (171), que ahora desplazó a Chile (117). Fuera de América y Europa, donde mayor presencia existe en Nueva Zelanda, con una particularidad: de los 50 que juegan, 19 integran el Waiheke United y son el récord actual. Ese equipo amateur de la segunda división es el que mayor cantidad de argentinos tiene en el mundo. Si se considera sólo a nivel profesional, en la cima del podio comparten el lugar Xolos de Tijuana y Tiburones Rojos de Veracruz, ambos de México, con 8. También está Nicolás Macri, el sobrino del presidente. Repasamos otras perlitas: el más veterano registrado sigue siendo Roberto Acuña, que con 44 años volvió a Deportivo Recoleta, de la tercera división de Paraguay; más de un cuarto de los futbolistas son bonaerenses (452) y sólo uno nació en Tierra del Fuego; Fernando Ávalos es el único que compite en África, en el Bravos do Maquis, de Angola; un sobrino del presidente Mauricio Macri integra el plantel del Duke Blue Devils, en el fútbol universitario de Carolina del Norte, en la última división del fútbol de los Estados Unidos, y Cristian Bernadas vuelve a atajar en el Tennis Soccer Club de la segunda división de Tarija, donde además es el DT del equipo y el fundador del club. Por otra parte, son 7 los DT argentinos a cargo de selecciones mayores extranjeras: Juan Antonio Pizzi (Chile), José Pekerman (Colombia), Gustavo Quinteros (Ecuador), Ángel Guillermo Hoyos (Bolivia), Ricardo Gareca (Perú), Esteban Becker (Guinea Ecuatorial) y Héctor Cúper (Egipto). Y en selecciones juveniles están Marcelo Herrera (Costa Rica), Leonardo Pipino y Darío Grioni (Panamá), Hernán Caputo (Chile) y Roberto Marignaneli (Guinea Ecuatorial).
35705 50N NUM3805 1N738354N735
Diga 33. Ese número de disparos había efectuado Cristiano Ronaldo contra el Atlético de Madrid antes de poner fin a esa sequía a lo grande. El ariete portugués, de 31 años, firmó una tripleta gracias a la que se convierte, con 18 dianas, en máximo realizador de todos los tiempos del duelo de rivalidad entre los dos grandes madrileños, superando a Santillana y Alfredo Di Stéfano. El 3-0 de los madridistas también acabó con la secuencia de 22 partidos sin perder en casa del Atlético en la primera división española. El guardameta Jan Oblak, por su parte, recibió tres goles en un solo choque por primera vez en la competición.
Una docena de huevos griezes? 12 goles con el Atlético de Madrid en la Liga de Campeones/Copa de Europa es el récord que igualó Antoine Griezmann contra el PSV, establecido por el fallecido Luis Aragonés de un fantástico golpe franco contra el Bayern de Múnich en la final de 1974.
Seguimos entreganado docenas… 12 goles marcaron el Borussia Dortmund y el Legia de Varsovia en la contienda que los enfrentó el martes (8-4), el mayor número de tantos de la historia en un partido de la Liga de Campeones de la UEFA. El récord anterior correspondía al 8-3 del Mónaco sobre el Deportivo de La Coruña en 2003, con un protagonismo especial de Dado Prso. El único partido de la Copa de Europa o la Liga de Campeones con más goles fue el 12-2 logrado en 1969/70 por el Feyenoord, futuro campeón, ante el modesto KR islandés.
Lo dormuieron a Seven Up? El Dortmund pasó a ser de este modo el primer equipo alemán en 44 años que materializa más de siete tantos en un partido del torneo: en 1972 el Bayern logró nueve, cinco de ellos obra de Gerd Mueller, sin recibir ninguno en contra frente al Omonia de Nicosia. Y Felix Passlack, autor del séptimo del BVB, superó a Julian Draxler como anotador alemán más joven de la Liga de Campeones, a los 18 años y 177 días.
Figuritas repetidas. 5 de las ocho preselecciones del Premio Puskás de la FIFA han incluido los nombres de Lionel Messi y Neymar. El genial atacante brasileño del Barcelona, de 24 años, es candidato al galardón de 2016 por su antológico tanto contra el Villarreal, que incluyó control, quiebro y volea, y su compañero argentino, de 29, por el excepcional gol de falta desde 25 metros que marcó con Argentina ante Estados Unidos en la Copa América. Messi ya fue uno de los diez aspirantes en 2010, 2011, 2012 y 2015, y Neymar figuró en cuatro ediciones consecutivas desde 2010. Messi nunca ha ganado el Premio Puskás de la FIFA, pero la exquisita diana que firmó con el Barcelona contra el Arsenal en 2011 terminó en segunda posición, tras el extraordinario gol de Neymar con el Santos frente al Flamengo. Tan sólo Zlatan Ibrahimovic, tres veces nominado, ha sido también candidato al premio más de dos veces.
El gol no llegó rapids. 2.208 días después de su último gol a domicilio en las eliminatorias por el título de la MLS, el Rapids de Colorado perforó la meta del Seattle, este martes.
No tuvo contra prácticamente…193 segundos: es, increíblemente, todo el tiempo que el Celtic de Glasgow se ha visto con el marcador en contra en 1.350 minutos de campeonato de liga esta temporada. La única vez que el equipo de Brendan Rodgers ha ido perdiendo fue en septiembre, cuando un sensacional disparo lejano bombeado de Souleymane Coulibaly adelantó entonces al Kilmarnock. Moussa Dembélé empató casi de inmediato y los Bhoys terminarían imponiéndose por 6-1. El triunfo del pasado viernes por la noche sobre este mismo adversario supuso la séptima victoria consecutiva del Celtic —manteniendo siempre su puerta a cero— contra adversarios escoceses. Transcurridas 12 jornadas, los campeones de Europa de 1966/67 apenas han dejado escapar dos puntos en la Premier League y aventajan en 13 al Aberdeen, segundo de la tabla.
El poder está en el banco 7 goles empezando como suplente en la Liga de Campeones es la cifra alcanzada por Karim Benzema contra el Sporting de Lisboa, igualando así el récord de Ole Gunnar Solskjaer.
Le hicieron klin, Caja pero hasta ahora es el Top One… 57,3 por ciento es el porcentaje de triunfos con el que acaba la etapa de Juergen Klinsmann al frente de la selección estadounidense, el mejor de ningún técnico que haya dirigido al país en más de cinco partidos. Paradójicamente, bate el récord de su sucesor, Bruce Arena (54,6%). Los únicos entrenadores que pueden exhibir un registro superior al 40% son Bob Bradley (53,8%), Phil Woosnam (44,4%) y Steve Sampson (41,9%). Klinsmann se despide con un balance de 55 victorias y 28 derrotas en 98 encuentros. El exdelantero internacional alemán posee además las mejores marcas de un seleccionador estadounidense de triunfos consecutivos (12 en 2013/14) y de victorias en un año natural (16 en 2013).
Los arrasó como una Lokomotiv…. 14 años llevaban el Bunyodkor y el Pakhtakor repartiéndose el título de la liga uzbeka hasta que el Lokomotiv de Tashkent se adjudicó su primer trofeo.
DE VUELTA A USAR LA ARENA. Bruce Arena, entrenador de Estados Unidos entre 1998 y 2006, se hará cargo nuevamente de la dirección de la selección norteamericana, tras la destitución del alemán Jürgen Klinsmann. De esta manera, se cayó la posibilidad de que Marcelo Bielsa ocupara el lugar, rumor que había ganado fuerzas en las últimas horas. Arena, de 65 años, fue el entrenador del Galaxy de Los Ángeles en 2008. El nuevo entrenador debe encaminar a Estados Unidos rumbo al Mundial de Rusia-2018 después de derrotas consecutivas contra México (2-1) y Costa Rica (4-0) en el hexagonal final clasificatoria de la Concacaf.
RECORD DE COSTA ACOSTA. El D.C. United, equipo de la MLS de Estados Unidos, informó la compra definitiva del mediocampista Luciano Acosta, cuyo pase pertenecía a Boca. El conjunto norteamericano hizo uso de la opción y se quedó con Acosta a cambio de 1,4 millones de dólares. Esta transferencia se convirtió en la más importante en la historia del D.C. United, una organización que tiene pérdidas económicas y cuenta con el presupuesto más bajo de toda la MLS. Acosta se convirtió en uno de los jugadores clave del equipo, que logró meterse en la fase final. El ex Boca concluyó la temporada con tres goles y 11 asistencias después de disputar 31 partidos y ser titular en 25.
EL MEJOR GOL DEL AÑO SEGÚN LA FIFA. Una vez más señores, llegó la hora de elegir y, en este caso, se trata de vivir una plena emoción y disfrutar como nunca: ¡acaban de anunciarse las diez candidaturas al Premio Puskás de la FIFA 2016! Sí, los mejores goles sgún la FIFA y vos podés ser parte de esta elección. Hacelo ya en el sitio FIFA.COM
Los diez candidatos son:
Mario Gaspar (ESP) – 13.11.2015, España v. Inglaterra, amistoso.
Hlompho Kekana (RSA) – 26.03.2016, Camerún v. Sudáfrica. Clasificatorio para la CAN.
Marlone (BRA) – 21.04.2016, Corinthians v. Cobresal, Copa Libertadores.
Lionel Messi (ARG) – 21.06.2016, EEUU v. Argentina, Semifinal de la Copa América Centenario.
Neymar (BRA) – 08.11.2015, Barcelona v. Villarreal, La Liga, España.
Saúl Ñíguez (ESP) – 27.04.2016, Atlético de Madrid v. Bayern de Múnich, Liga de Campeones de la UEFA.
Hal Robson-Kanu (WAL) – 01.07.2016, Gales v. Bélgica, Eurocopa 2016
Daniuska Rodríguez (VEN) – 14.03.2016, Venezuela v. Colombia, Sudamericano Femenino Sub-17.
Simon Skrabb (FIN) – 31.10.2015, Gefle v. Åtvidaberg, Liga Allsvenskan, Suecia
Mohd Faiz Subri (MAS) – 16.02.2016, Penang v. Pahang, Super Liga de Malasia.
El galardón se entregará al autor del mejor gol del año durante la ceremonia The Best FIFA Football Awards™, que se celebra el 9 de enero de 2017 en Zúrich. El proceso de votación se hará en dos etapas: el plazo para votar una primera vez termina el 2 de diciembre de 2016. Ese día, las tres realizaciones que más votos hayan recibido formarán una lista de finalistas. Entonces se abrirá un segundo periodo de votación entre esos tres goles finalistas. El ganador en esta segunda fase será elegido Gol del Año, y su autor recompensado en la ceremonia. Estimados, preparados, listos, ¡A VOTAR!