Argentina jugó el primero de los amistosos programados en “fecha Fifa” y logró un lindo triunfo frente a la otrora poderosa Italia. Más allá del resultado de este y del próximo partido vs España, la importancia de estos ensayos es que serán los que definirán la lista de 23 jugadores que irán al Mundial de Rusia, tal como lo afirmó el DT en su conferencia de prensa del pasado jueves.
Particularmente, el choque contra un seleccionado italiano que más que nunca debe salir de sus cenizas luego de su sorpresiva? – no tanto, en los últimos dos mundiales se fue en 1ra ronda!- eliminación de la ronda clasificatoria al Mundial de Rusia, aparecía con tres elementos claves para evaluar:
El primero era volver a jugar luego de las eliminatorias, donde el representativo nacional había dejado una mala imagen, clasificando en forma angustiosa gracias a Messi y a que Ecuador puso un equipo juvenil con chicos que, además, venían de jugar “otro partido” la noche anterior, pero de fútbol femenino. Este era el momento para empezar a ver qué idea de juego tiene este cuerpo técnico, qué va a proponer en materia ofensiva y defensiva, las sociedades, los complementos, los relevos, el #número telefónico# sobre cómo se para en la cancha. Y aquí se lleva un aprobado. El seleccionado nacional se paró con un 4-2-3-1 (se aclara que si bien Sampaoli es devoto de la línea de 3, debido al poco tiempo para ensayarla, la selección siempre jugaría con 4 en el fondo). Por momentos Argentina tuvo clara su línea de juego, fue un equipo corto, achicó hacia adelante, metió presión desde arriba, tu salidas con pelota rápida (Di María se pasó de revoluciones muchas veces), verticalidad, subida de los marcadores de punta. Hubo pinceladas de movimientos que denotan cierto trabajo de la semana, búsqueda de toques cortos pero hacia adelante, uso ancho de la cancha, dársela al que está más libre – Higuaín encabezó muy bien dos contrataques y en ambos cedió el balón a un compañero en lugar de querer terminar la jugada él – uno fue el gol de Lanzini y el otro fue un bombazo de Perotti bien controlado por Buffon. Se vio cierta línea de juego en varios pasajes del partido y no es poco…
Un segundo punto era jugar sin Messi. Está claro que hoy Messi es muy determinante en la selección argentina. Y también lo es en Barcelona. Sin Xavi, sin Neymar, con Iniesta dando las hurras, Barcelona no es lo mismo con o sin Messi. Messi siempre intervendrá en los ataques del equipo culé, iniciándolos, sumándose a mitad de camino o terminando la jugada con definiciones intratatables… o haciendo las tres cosas en una jugada épica que de tanto en tano nos tiene acostumbrados. Por algo es un fenómeno. O sea, Messi es determinante en donde juegue: Lo mismo le sucede a Real Madrid con Ronaldo, aunque él aparece más cerca de la zona de definición, no interviene tanto en la confección o desarrollo de la jugada, aunque es un buen asistidor. Yendo a otro tiempo, jugando Riquelme, Boca giraba a su alrededor, lo mismo le pasaba a River con Francescoli o Gallardo. Ni hablemos la selección argentina con Maradona en cancha… Está claro que hay que jugar diferente sin la estrella. Y Argentina, durante varios minutos en el primer tiempo y luego del ingreso de Banegas en el segundo, aprobó el examen. Pudo hilvanar jugadas y llegar con profundidad al arco de Buffon. Se sabe que esta Italia es mucho menos que la España que se enfrentará el próximo martes, pero que aparezcan sociedades, toques cortos productivos, subidas oportunas de marcadores de punta, contrataques rápidos y eficientes, marcan una tendencia. Algo más, cuando uno busca la figura del equipo, muchos recaen en Caballero (ya está en el Mundial, creo… Armani, a ponerse otra pilcha), otros en Lanzini, Otamendi es un baluarte, Fazio no desentonó, impresionaron muy bien los dos marcadores de punta independientes (uno sigue, el otro “ex), Banegas jugó muy bien y hasta convirtió. Cuesta coincidir en Una sola figura. Esto habla que, en líneas generales, el equipo jugó bien. O al menos, que el equipo fue más que la suma de las partes, gran frase que patentó JPV y uso a menudo.
Y el último elemento a analizar era ver cómo respondían los que daban examen. Caballero no solamente, creo, tiene pasaje asegurado sino que pasaría a ser el que puede discutirle la titularidad a Romero – según dijeron varios periodistas que cubren la gira. Ayer lo demostró, sin dudas. Bustos jugó como si no le pesara el debut con la casaca argentina, en Manchester y vs Italia. Tagliafico está muy firme y para mí ya tiene un número dentro de los 23. Lanzini ganó muchos puntos. Perotti, otros tantos. Fazio empieza a hacernos dudar de Funes Mori. Paredes fue el único que sacó nota baja y está en una competencia multitudinaria. Veremos si tiene otra chance el martes o aparece Pablo Pérez en su lugar… o Meza… Como ven, los nuevos no desentonaron, al contrario, jugaron un buen partido dadas las circunstancias.
Tres de tres, todos aprobados, Sampaoli tiene que estar loco de contento, no? Debe haber usado champú para festejar – dicen que uno hace cosas especiales cuando logra algo muy deseado – saben cuánto hace que no entra a Farmacity don Sampa, al menos a buscar Pantene, Dove o Head & Shoulders? Creo que lo tomó con calma pero reconoció el buen partido jugado. Y eso es bueno. Por fin muchachos!!! Estuvimos varios meses esperando una par de buenas señales.
Algunas frases que dejó don Sampa de mi esperanza, primero textuales y luego mi modesta interpretación…. Con ustedes, el intérprete – a propósito, aquellos que lo imitan, más allá del tono de voz, debería repasar algunas palabras puntuales que utiliza el Dt, no comunes en la jerga futbolística: consolidación – avizorar – relacionados – potenciar..
«Si Leo está bien, va a terminar siendo el equipo de él más que mío, relacionado a cómo se mueve dentro campo», siempre será el equipo de Messi, como ya dije antes. Y tirarle flores al 10 nunca está de más.
“Con Gonzalo Higuaín en el nivel que está mostrando, tenemos una posibilidad concreta de fortaleza en ataque. En la actitud lo veo potenciado hacia un Mundial que lo va a reflejar como lo que es, uno de los mejores centrodelanteros del mundo». Nunca admitirá que se equivocó en no convocarlo antes, dejándose llevar por “la opinión pública” más que por la realidad propia de Higuaín. Su presente en Juventus lo ponen solo en la selección, una vez más.
“Leo está en un momento de madurez, de mucha responsabilidad de lo que le puede otorgar al resto. En estos entrenamientos lo hizo de manera increíble y potencio a todos.” Y ni hablemos cómo nos ayudó a llegar al Mundial, si no estaba él, seguramente estaría en Casilda entrenando la tercera de Sportivo Casilda Herrera Fútbol Club.
“A Dybala le está costando ensamblarse con lo que estamos pensando nosotros. Es un jugador que, desde su anarquía, genera muchos puntos para su equipo y lo ha llevado a ser una de las figuras del fútbol mundial. Lo ideal es que se potencie con este grupo de jugadores, que más allá de ser muy bueno, tienen que complementarse entre ellos. « En realidad, no le gustó nada que saliera a decir que era difícil jugar con Messi, sin antes comentárselo a él. Me parece que solo un milagro o lesión podrán llevar a Dybala a Moscú.
«Quiero potenciar el respeto que generamos. Quiero que los rivales nos teman aún más.». Más que seguro entonces poner a Mercado y Acuña al frente del equipo.
«No es justo que se diga que estos jugadores son perdedores» . Si que perdieron tres finales, tres, tres, nada más que tres.
«No descarto a Icardi para el Mundial» y menos a Wanda para levantar “el ánimo” en las concentraciones, quién mejor que ella para animar las largas noches de un plantel concentrado y aislado. Una especie de “wedding planner”, al revés, o sea, “separating planner”. El toque festivo, un touch, eso sí, AMIGOS abstenerse…
“Queremos potenciar la imagen de la Selección Argentina. He hablado con entrenadores de todo el mundo y el respeto que genera este equipo es muy alto. Todos nos dan como protagonistas del Mundial”. Mejor ir de Punto, don Sampa. Para qué agrandarse? Querés que repasemos las veces que fuimos creyéndonos que éramos campeones y volvimos más rapidos que el correcaminos? Humildad Sampita querido…
«Al Mundial hay que disfrutarlo. Si lo sufrimos, no tenemos ningún tipo de posibilidad. El estado de ánimo tendrá que ver mucho con el compromiso que haya con la camiseta argentina”. Y ese compromiso es a través del disfrute. Hacés bien, disfrutalo al máximo. Si te va bien, seguro que llegás a Qatar, ahora bien, si nos venimos temprano, vas a sufrir como nunca y buscando exilio en las Maldivas con mi amigazo Juan B.
«Ahora la idea es ver si podemos jugar con dos centrales y dos jugadores por los costados más adelantados, para tener más variantes de ataque. Queremos fortalecer defensivamente al equipo, ya no va a haber una rigidez de tres defensores, sino una flexibilidad de cuatro.” Ya entendí a todos, basta de línea de 3, eso lo dejo para cuando vuelva a dirigir a un equipo de liga, Argentina jugará con línea de 4, no era necesario que me griten todos, che!!!!
Finalmente, como veo que se conformará la lista de 23? Para mí serán 3 arqueros, 7 defensores (aprovechando que algunos pueden jugar de zagueros o laterales), 9 volantes y 4 delanteros.
Los tres arqueros serían Romero, Caballero y Guzmán, en ese orden. Con el lord peléandole el puesto a Chiquito.
Los defensores asegurados son: Mercado, Otamendi, Rojo, Acuña, Tagliafico. Bustos y Salvio luchan por un puesto. Funes Mori y Fazio competirán por el otro.
Los delanteros ya están: Messi – Higuaín – Agüero – Lautaro Martinez. Acá el primer suplente es Correa y no Icardi, ante eventualidades.
Los volantes seguros son: Biglia y Mascherano los interiores defensivos. Banega y Locelso los interiores ofensivos. Los extremos derechos serían Pavón y Lanzini (que puede ser interior ofensivo) y los extremos izquierdos serían Di María y Perotti. Y el noveno saldría de Gago (si vuelve bien de su larga lesión) o Paredes o Pablo Pérez o Meza o Enzo Perez (perdió terreno). A Dybala lo veo afuera, porque aún estaría atrás en esta lista de “todos por una plaza”.
Veremos qué pasa el pxmo martes con España en el Wanda Metropolitano (vieron que tenía que participar Icardi de esta gira? Su mujer dice presente…). Volverá Messi? Di María se lesionó y fue desafectado, habría que ir buscando en las estadísticas más allá del máximo goleador o el de mayor presencias con la celeste y blanca, quién fue el que más se lesionó, seguramente Di María no baja del podio… ayúdenlo a subir no sea cosa que se esguince…
Adiós René! Tuve el placer de jugar un partido de fútbol 5 en “Excursio” tiempo después de su retiro junto a Lucho Ledesma Cecot (ex compañero San Román). Ahí comprobé una habilidad tremenda con un “pie a pie” rapidísimo y un remate fortísimo sin hacer un gran recorrido de su pierna. Admirable y especial, sin dudas.
El cielo se enloqueció, desde anteayer lo están gambeteando…