Le faltó el golpe de KO

La sensación de ayer es similar a la del partido de local versus Racing. Si bien con menos posibilidades de gol, Boca fue mucho más que Palmeiras y mereció el triunfo. Pero fue empate, 0 a 0, una vez más, como nos viene acostumbrando el equipo xeneize en los «mata – mata» de la Libertadores desde hace dos años. Hasta el gran DT brasileño reconoció que «… no jugaron cómodos, pero ahora les toca ir de local y todo cambiará…»

Boca jugó un partido de Copas, con un planteo táctico inteligente y, a la vez, desgastante. Un 4 – 4 – 2 sacrificando un poco a Medina posicionándolo a la derecha cuando había que marcar, y quitándole un poco de esa libertad que tiene con la pelota en los pies. Sabemos que el juego de Boca solo aparece con él y con Barco – ayer nuevamente la Gran Figura de la cancha.

Boca fue un equipo bastante compacto, muy concentrado los 90 minutos (salvo algunas lagunas de Fabra – as usual) con rendimientos individuales que mostraron mejorías como los de Figal y Pol Fernández. Creo que Equi hizo un gran partido, sumándose a mi podio con el Colorado y el Morocho. Muy bien el peruano, especialmente para cambiar de ritmo en ofensiva, firme Rojo con presencia indispensable en Libertadores (voz – mando – carácter), Cavani, mejor jugando que definiendo. Párrafo aparte, de las 3 que tuvo, la que creo que no definió bien fue la 2da, el cabezazo que hizo en el área chica de un centro que le vino de la derecha. El primer cabezazo que fue al primer palo (centro/pase de Barco) fue bueno y la jugada del rebote en el arquero post jugadón y remate de Barco en el ST, lo encontró con dos rivales y sin la velocidad de piernas de otros tiempos. No se le puede pedir tanto.

El team de Ferreyra hizo su negocio, sabe cómo jugar estos partidos, se llevó lo que buscaba y tiene mucha confianza para la revancha. Para el xeneize, ganar de visitante al consagrado Palmeiras será una misión casi imposible… vayan llamando a Tom Cruise. Y por ahí, igualmente no alcanza, eh! Repasemos quién es el rival: Campeón de la Libertadores 2020 y 2021. Logró repetir luego de 20 años, cuando el Boca de un tal Carlos Bianchi lograra tamaña hazaña. Semifinalista 2022 y, hasta ahora, semifinalista 2023. Acá no hay ballotage ni tres tercios, sin lugar a dudas, EL CANDIDATO a salir CAMPEON es PALMEIRAS, no cabe duda.

Boca tuvo un primer tiempo muy bueno y, de a poco, empezó a cansarse. El DT se dio cuenta que a varios se les acababa la nafta y, antes de pasarlos a gas, prefirió reemplazarlos. Janson fue el que mejor entró, tuvo un par de jugadas interesantes. El resto de los que entraron era razonable que lo hicieran, más allá de a quiénes reemplazaron. Valentini – Benedetto – Zeballos y, en menor medida, Campuzano, son mucho más que el Pulpo, Roncaglia o Valdes. Me parece que Almirón trató de que el equipo mantuviera esa disciplina táctica para no tener sorpresas brasileñas en los minutos finales. Fíjense que Palmeiras casi no llegó al arco de Romero y, en cambio, Weverton fue, junto al zaguero paraguayo Gómez – cabeceó todo – la figura de los visitantes.

Boca deberá dar descanso a la mayoría el domingo. Imagino que solamente Merentiel, tal vez Pol y Figal podrían jugar algunos minutos del superclásico. A mi entender, no debe perder el foco: el partido IMPORTANTE, DECISIVO, TRASCENDENTE es el del jueves. Y no puede darse el lujo de arriesgar a jugadores como Barco y Medina por tener a River Munich enfrente. El domingo imagino a Javi García, Blondel o Weighandt, Valdez, Valentini, Saracchi; Bullaude, Campuzano, Ramírez; Zeballos, Benedetto y Janson. Y a dar pelea mientras se pueda.

Algo no menor para el pxmo jueves: se jugará en un terreno de pasto sintético que Palmeiras conoce muy bien y Boca desconoce. Dato no menor, sumándolo al clima de copa que le infundirá la torcida brasileña.

El planteo de los segundos 90 minutos podría ser el mismo o el 5 4 1 con Valentini x Merentiel. Pero falta mucho y el DT va a probar y probar, fiel a su estilo. Y también para desconcertar al rival y a los periodistas.

La sensación es que Boca estuvo a la altura de una semifinal de Copa vs el candidato a ganarla. No es menor. Pero se vino con las manos vacías. Fue a comprar un triunfo, tenía plata, la estaba usando bien, pero no logró comprar nada. Ahora tiene que ir a comprarlo al exterior. Lo tiene que importar y ya sabemos lo complicado que resulta hoy importar y pagar hoy importaciones en Argentina. Le darán la SIRA? conseguirá plazo de pago adecuado? podrá acceder al Mercado Unico Libre de Cambios? Muchos interrogantes difícil de responder. Todo en pos de alcanzar una nueva final en camino hacia la Gloria Eterna, la ansiada 7ª. Será una batalla muy dura y hasta sangrienta. Yo, por lo pronto, ya me hice el corte de cabello «marine», por algo se empieza… 

Acerca de

Periodista Deportivo recibido en el Círculo de Periodistas Deportivos en 1989. Socio vitalicio del Círculo de Periodistas Deportivos. Experiencia en radio, revistas y periódicos. Práctica de prensa en Copa América 1997. Conferencias Scaloni 2022/23 Cronista de los Premios Olimpia anualmente

Publicado en DE BOCA EN BOCA