AÑO NUEVO, ILUSION VIEJA…

Arranco por Boca Racing para no esquivar el bulto. Más allá de felicitar al rival lo de Rapallini fue IMPRESENTABLE. Yo imaginaba que, dado su antecedente “de mano grosera de Gómez en la que va al VAR y aún así no cobra penal”, Boca no iba a tener penales a favor en Abu Dabi. Pero nunca pensé que le iba a dar un penal tan discutible en el último minuto. De terror. No fue penal para mí, ya varios lo explicaron muy bien. Creo que Boca JAMAS debió haber aceptado que este referee dirigiera el partido. (Abro paréntesis… en el 2021 en la Copa nos tomaron el pelo vs Mineiro en la ida y en la vuelta, se acuerdan? Anulando goles válidos y dejándonos afuera en Octavos. Ahora, en el 2022/23 nos ponen jueces muy parciales favorables a Racing y nos impiden ganar un partido y, lo que es peor, ayudan mucho a que ganen finalitas y se lleven las copas. Digo yo, a esta dirigencia, no le estará faltando peso en CONMEBOL y en AFA? Los hechos así lo demuestran, no más preguntas sr. Juez…)

Hecho el descargo pseudo emocional por otra final perdida con sabor a bronca y mano en la lata, vayamos a lo importante. Qué equipo tendremos este nuevo año? A qué jugaremos? Qué plan B tendremos en la manga? Qué refuerzos de renombre ya llegaron y llegarán? Qué han hecho CONCRETAMENTE para que el sueño de la 7ma Copa Libertadores – NUESTRO GRAN SUEÑO desde hace 15 años – no sea una simple ilusión.

Lamentablemente la respuesta es única: NADA, no cambió nada. Este equipo sigue sin jugar a nada. Sale a ver qué pasa, No hay táctica no hay estrategia no hay planes, no hay jugada preparada. Dependemos de Villa o Ceballos o Varela o Langoni o Rossi (ojo que ya no está, eh!). Y lo peor es que transitaremos así este año y, si JR10 es Presidente, tendremos cuatro años iguales: con DT interinos, sin experiencia, sin idoneidad, sin capacidad para dirigir un equipo  grande o, como en el caso de SB5, cuando estén haciendo experiencia, se los echará en una estación de servicio, nacional y popular, por supuesto. Porque hoy SB5 podría ir mostrando su línea de juego, sus preferencias, luego de casi un año y medio al mando del equipo, como está haciendo Gago por ejemplo en Racing. Pero no lo dejaron, cuando aún no había cumplido un año a cargo… lo ejecutaron. Lo mismo sucederá con Ibarra cuando no obedezca alguna directiva o cuando perdamos en la Libertadores en primera fase. Y vendrán los chipi Barijho, Donnet, Ledesma… y seguiremos peleando algún torneo local pero sin pretensiones serias de volver a ganar LA COPA que todos los boquenses deseamos: LA LIBERTADORES. Con JR10 de Presidente, no dudo que éste será el panorama. Y hay grandes probabilidades de que gane las elecciones. Yo creo que las gana cómodamente, SALVO que haya una hecatombe futbolística en la Libertadores (que quedemos afuera en 1ra ronda dando lástima). De lo contrario, tendremos Riquelme x 4 años más seguro y su insano Consejo de Fútbol.

A modo de ejemplo, si el viernes frente a Racing sabíamos que Pillud (36 años) estaba enfrente por qué no decidimos que Villa lo atacara por afuera y por adentro, reforzado con las buenas subidas de Fabra, aprovechando, a su vez, que Oroz es zurdo y se iba a cerrar naturalmente. Esa era nuestra puerta de entrada al arco rival. Nunca se intentó, nunca se probó, quiero creer que ni siquiera se pensó. Acá es donde digo que no veo una preparación del partido, estudiar al rival, buscar puntos débiles, darle prioridad a mis fortalezas. No se ve nada, nada de todo esto y es la gran preocupación.

Les dejo una estadística que da cuenta de lo tenebroso que está jugando Boca. Hasta que se lesionó Villa, allá x Agosto’22, Boca de los últimos 8 encuentros, ganó 7. Luego del regreso de Villa a las canchas en Octubre’22, Boca jugó 8 partidos y solamente ganó 1. Dato, no relato, está claro, no?

 Y una crítica más al no funcionamiento de este equipo. No marca, no anticipa, no presiona. Es el peor equipo de ARG y del mundo marcando, según mi modesto entender. Hasta en los laterales ofensivos en campo de Boca dejan que los rivales reciban y se den vuelta. Es lamentable cómo Boca da la sensación de que le pueden llegar muy fácil, basta con un par de toques y movimientos simples y futbolísticos.

Lo de Rossi me pareció perfecto de su parte. Atajó y fue figura de Boca hasta su último partido (vs Independiente en cancha de Boca). Fue el mejor del 2022, sin dudas, y uno de los mejores del 2021. Ahora lo vino a buscar Flamengo, o sea, equipo brasileño mucho más poderoso económicamente hablando y, actual Campeón de la Copa Libertadores. Cómo iba a decir que no este muchacho! Imposible! Se fue por un desafío mayor, se fue a mostrar su nivel en un equipo mucho más competitivo que Boca. Gracias Rossi por todo lo que le diste a Boca… y mucha suerte en los rojinegros!

Seguiré alentando, seguiré sufriendo desde que suene el silbato, seguiré alentando en las buenas y en la malas, pero cuando la pasión vuelva a dejar lugar a la razón, mi pensamiento será el que les transmití: NO TENGO GRANDES EXPECTATIVAS…

Un comentario más sobre el pseudo Presidente de Boca quien el día de la llegada del paraguayo Valdez habló sobre la Guerra de la Triple Alianza. Dedíquese a otra cosa señor A.Ameal, escriba en Página 12, sea columnista de C5N, escriba un libro de historia, pero deje de usar al CLUB ATLETICO BOCA JUNIORS para hacer comentarios políticos TOTALMENTE FUERA DE LUGAR. El fútbol es un deporte que une a todos los argentinos y no es una frase hecha, revise lo que pasó el día 20 de Diciembre de 2022 cuando volvió la Selección Argentina campeona del mundo en Qatar. Fue un festejo espontáneo, general, absoluto y apolítico. Nadie convocó, ni llevó micros escolares, ni nadie ofreció dinero por la asistencia al evento. Millones de argentinos queríamos festejar y agradecer la noble gesta a Messi, Scaloni y a todos los integrantes del seleccionado nacional. Espero que siga mi consejo y no el de fútbol de JR10…

MARCELO, CON LA CAMISETA PUESTA PERO CON LA MENTE FRIA

Acerca de

Periodista Deportivo recibido en el Círculo de Periodistas Deportivos en 1989. Socio vitalicio del Círculo de Periodistas Deportivos. Experiencia en radio, revistas y periódicos. Práctica de prensa en Copa América 1997. Conferencias Scaloni 2022/23 Cronista de los Premios Olimpia anualmente

Publicado en DE BOCA EN BOCA