EL OBELISCO YA NO ESTA SOLO

Juan Martín Del Potro ha puesto fín a su grandiosa carrera como tenista, luego de 16 años en donde sufrió numerosas y largas interrupciones por graves lesiones y operaciones. En total, fueron prácticamente cinco años sin jugar, o sea, nada menos que 1/3 de su carrera, aproximadamente. Por eso, al repasar los logros que obtuvo en tan solo “10/11 años de vida útil o de productividad deportiva” su figura se agiganta aún más.

Nada más periodístico que los datos, puros datos, para poder dimensionar realmente el extraordinario jugador que está diciéndolo adiós al tenis…

Ganó 22 títulos (el tercer argentino, por debajo de Vilas con 62 y Clerc con 25), entre ellos, el US OPEN 2009 luego de vencer a los formidables Rafa Nadal (semifinales) y Roger Federer (final- un lunes – en 4 sets), con solamente 20 años de edad. Ah! Un dato más, Roger Federer había ganado hasta ese momento los últimos cinco US Open (desde el 2004 hasta el 2008) y Juan Martín le cortó una terrible racha.

Tuvo dos lauros olímpicos: ganó la Medalla de Bronce en Londres 2012 (venció a Djokovic luego de perder una infernal semifinal vs Federer) y la Medalla de Plata en Río 2016 al ser vencido x Murray, luego de ganarle a Nole en 1ra ronda (el serbio ve una Torre del otro lado de la red y llora, seguro, ja ja) y a Nadal en semifinales.

En ese glorioso año 2016, junto a Delbonis, Pella, Mayer y comandados por Daniel Orsanic, conquistó la tan ansiada Copa Davis para Argentina, venciendo de visitante a Croacia 3-2 en una final inolvidable y emocionante – con Diego Maradona en la tribuna, por si algo faltaba. Íbamos 1-2 abajo y su partido vs M. Cilic estaba 0-2 abajo. Del Potro lo dio vuelta por primera vez en su historia de Copa Davis, nos pusimos 2-2 y luego Delbonis logró el 3er punto que nos dio la gloria. En esa Copa Davis Argentina jugó siempre de visitante y las series fueron:3-2 a Polonia; 3-1 a Italia, 3-2 a Gran Bretaña (Del Potro se tomó revancha y venció a Murray en el partido clave) y, como dijimos, 3-2 a Croacia. Además de los nombrados, también jugaron la Davis ese año Mónaco, Berlocq y Renzo Olivo.

Delpo fue finalista en otros 13 torneos. Fue el primer jugador en la historia de la ATP en ganar cuatro torneos consecutivos en condición de debutante —Stuttgart, Kitzbühel, Los Ángeles, Washington—. Ganó varios Olimpia de plata en Tenis y el Olimpia de Oro en el año 2016.

Fue el tercer argentino en ganar el Abierto de Estados Unidos luego de Guillermo Vilas y Gabriela Sabatini. Fue el cuarto argentino en ganar un Grand Slam después de Guillermo Vilas, Gabriela Sabatini y Gastón Gaudio.

En los últimos 17 años todos los torneos de Grand Slam los ganaron europeos, salvo el US Open 2009 que lo ganó un argentino: Del Potro.

Es el ganador de un título de Grand Slam más alto desde el comienzo de la Era Abierta —1,98 m de altura—.

Ostenta el récord de mayor cantidad de aces para un jugador argentino en un mismo partido —30—, contra Olivier Rochus en Wimbledon.

Jugó la semifinal más larga en la historia de Wimbledon (4 hs y 43 minutos) contra Novak Djokovic, en donde perdió por 7-5, 4-6, 7-6(2), 6-7(6) y 6-3.

Sobre superficie dura, es el jugador con mejor efectividad ante el Big3 como No.1 del ATP Ranking:

  • Vs Roger Federer 4-1
  • Vs Novak Djokovic 3-2
  • Vs Rafa Nadal 3-3

Me he permitido darles toda esta información porque seguramente no era de su total conocimiento. Hasta yo me asombré al recopilarla.

Juan Martín ha sido un verdadero hito en la historia del tenis argentino. Está en el podio junto a Vilas y Clerc, no lo dudo. No me interesa en qué lugar o, mejor dicho, dejo que cado uno de ustedes lo ubique donde le plazca. Yo tengo claro el mío…

Hace poco vi una anécdota muy especial en el US Open 2016, no recordaba este hecho. Delpo está a un game de perder con Wawrinka en 4tos de final y la gente frena la reanudación del partido durante más de 2 minutos para ovacionarlo y darle ánimo. Pocas veces visto. Se entiende, no? Estaba x perder el partido y en Estados Unidos, o sea, no era un jugador local, no era en el Buenos Aires Lawn Tennis Club. Solo Delpo podía generarlo. Aún más grande todavía.

Otro comentario reciente que me quedó grabado fue el que me hizo mi hijo mayor, Lucio, cuando me dijo “… Papá, gracias a Delpo yo empecé a ver tenis…” A cuántos chicos le habrá pasado lo mismo? Cuántos “Lucios” tienen hoy a Juan Martín como ídolo, acá y en todo el mundo? A mí me sucedió algo parecido con Guillermo Vilas. Nuevamente es más que evidente el tamaño de jugador que ha sido este tandilense de casi 2 metros de altura.

Será difícil acostumbrarse a no verlo más en los court tenísticos. Será raro mirar el US Open sin que el relator venezolano de ESPN Luis Alvarez mencione a “La Torre de Tandil”. Será extraño mirar el ránking de la ATP y no encontrarlo 4to, 5to o 6to en el mundo. Será tranquilizante para muchos, Nole especialmente, no tener que enfrentarlo más.

Nos conmovió con su juego, con su estatura de juego. Su drive inigualable por la potencia y precisión, un tiro de derecha que parecía el disparo de un mortero letal y solo capaz de ser devuelto de manera aceptable por monstruos como Federer, Nadal o Djokovic. Un servicio que, si entraba de una,  necesitaba dos jugadores para poder pararlo, muchas veces alcanzando una velocidad de más de 230 km/h. Su volea precisa y profunda, su revés con dos manos que supo rotar de top a slice a partir de las operaciones en sus muñecas. Sus desplazamientos intensos a pesar de su gran altura, sus “gran Willies”, más de una vez, por demás efectivas. Y su carácter en la cancha. Siempre capaz de sacarle una sonrisa al umpire, a los alcanza pelotas, al público y hasta al mismísimo rival, a quien respetó, en las buenas y en las malas. Ahí también ha sido ejemplo de noble jugador. Nunca sobró un partido, nunca arrugó, siempre reconoció a su vencedor, sea en primera ronda o en finales. Nunca abusó del festejo. Esa conducta intachable también es un sello en su carrera.

Se va un grande, se va uno de los mejores deportistas de toda la historia del deporte argentino: Sabatini – Ginóbili – Scola aparecen rápidamente en mi mente como si lo invitaran a pasar a “su nueva sala”…

Frente a mi domicilio, había dos casas bajas que rápidamente demolieron. Seguramente van a hacer un edificio alto, muy alto. No sé si será el más alto de Caballito, no sé si tendrá muchos ambientes, amenities y cocheras. De lo que estoy seguro es que ni por asomo podrá hacerle sombra a una Torre que se fue construyendo y nutriendo de éxitos todos estos años y hoy se ha convertido en una de las Maravillas de la Argentina, la Torre de Tandil…

Con admiración y poco oído musical, te saludo cantando: .. Olé, Olé, Olé, Olé… Delpo, Delpo….

MARCELO SIN VINCHA

Acerca de

Periodista Deportivo recibido en el Círculo de Periodistas Deportivos en 1989. Socio vitalicio del Círculo de Periodistas Deportivos. Experiencia en radio, revistas y periódicos. Práctica de prensa en Copa América 1997. Conferencias Scaloni 2022/23 Cronista de los Premios Olimpia anualmente

Publicado en PELOTA PARADA