EL ACTUAL CID CAMPEADOR

“Mediodía era por filo, las doce daba el relo´,

Comiendo está con los grandes, el rey Alfonso en León.

Cuando entrara por la sala, casi perdido el color,

De todas armas armado el nobel Cid Campeador…”

Yo le agregaría el noble y “gallardo” Cid Campeador. Permítanme este nuevo sobrenombre a Marcelo Gallardo el DT de Ríver. Cuando uno busca la definición de gallardo, si bien el concepto ha dejado de usarse con frecuencia en la actualidad, aún se la aplica a ideas o personas grandes, excelentes. Suena como desembarazado, airoso y galán., bizarro y valiente. Como pueden observar todos estos calificativos bien pueden apreciarse en Marcelo Gallardo, el DT argentino más campeón de los últimos tiempos, un verdadero “Cid Campeador”.

Asumió a mediados del 2014 y logró 13 títulos como DT de Ríver Plate, a razón de casi dos títulos por año. Ha ganado 7 trofeos internacionales. Esta es la lista detallada: 2 Libertadores, 1 Sudamericana, 3 Recopas Sudamericanas, 1 Suruga Bank, 3 Copas Argentina, 2 Supercopas Argentina, 1 Torneo Local (LPF). Y ha disputado 16 finales. 

Es, sin dudas, el director técnico más ganador en TODA la historia del club. A mi entender, su ciclo es el más brillante en la historia de los riverplatenses. Ciclo, etapa, proceso… todos tenemos claro cuando se inició, estaremos viendo o habremos visto el final del mismo en el club de Núñez?

Uno de sus logros más fecundos ha sido potenciar cada plantel que tuvo a cargo. Una vez que fueron consiguiendo títulos, muchos jugadores emigraron y llegaron nuevos o de la cantera, que, poco a poco, fueron creciendo y alcanzando altos niveles de rendimiento. Este es un gran mérito de este Gran DT. Solo dos jugadores que han ganado este último torneo local estaban en Ríver cuando él llegó: Ponzio y Maidana. Ponzio fue el gran capitán y estandarte de la primera etapa y hoy está dando las hurras. Maidana dejó Ríver hace casi 3 años y volvió este año. Mientras tanto, en este largo y atípico lapso ininterrumpido como DT de un mismo equipo, deambularon muchísimos jugadores que llegaron a su máximo nivel. Otra gran virtud. Los potenció y se fueron a probar suerte a otros clubes, países y continentes. Entre ellos podemos nombrar a Funes Mori, Sánchez, Vangioni, Mercado, Alario, Driusi, Barovero, Pezella, Lanzini, Palacios, Quintero, Pratto, Nacho Fernández, Martinez Quarta, Montiel… Y se seguirán yendo, cuánto le queda a Julián Álvarez, por ejemplo?

Finalmente qué tiene que hacer Gallardo con su futuro? Seguir en Ríver buscando una nueva Copa Libertadores – objetivo más que alcanzable, mirando el nivel actual del fútbol sudamericano y su debilitamiento económico? Aspirar a ganar el Mundial de Clubes como segunda etapa post Libertadores, trofeo que aún no logró? Es lo que seguramente quieren la mayoría de los hinchas de Ríver en virtud de lo cosechado, en títulos internacionales, en “mano a mano” con Boca, en la supremacía a nivel local cuando enfrenta equipos grandes y no tan grandes. Pero también está la alternativa de buscar un club nuevo, extranjero, y, es posible, cruzando el Atlántico. Un club que desconozca y que le signifique un nuevo desafío y un escalón para desarrollar su exitosa carrera como Director Técnico Ah! No descarten Uruguay y hacerse cargo de su selección. Estar cerca de Argentina a Gallardo le interesa, y mucho, por razones personales. No descarten que diga sí al Seleccionado uruguayo.

Tal como lo dijo el mismo Gallardo ayer, ha abierto una puerta para la despedida al manifestar que deberá tomar una difícil decisión. Es cierto que le ha dado todo a Ríver. Sus equipos, especialmente, el del último proceso, han sido voraces, intensos, concentrados en los objetivos, compactos, guerreros, incansables. Todo ello ha sido producto de un profundo trabajo que no fue solo futbolístico, también fue mental, motivacional, metido a full en las inferiores, en los campos de juego, en los entrenamientos, en las pretemporadas. Un trabajo integral que ha tenido los mejores frutos. Lleva 7 años en su cargo, periodo que nadie logró en la última década en el fútbol argentino. Entre paréntesis, les cuento que con la renuncia de Guiñazú a Atlético Tucumán, La Liga Profesional ha sido una verdadera picadora de carne, ya que se fueron 16 DT en 22 fechas (Guiñazú presentó la renuncia tras la derrota ante Defensa. Los 15 anteriores: Russo, Pizzi, Rondina, Madelón, Azconzábal, Méndez, Coleoni, Messera-Martini, Gago, De Felippe, Gamboa, Montero, Sanguinetti, Sciacqua y Damonte.) Un punto más a tomar en cuenta para su decisión es que ya no estará D’onofrio a cargo de Ríver el año próximo, el Presidente que lo trajo a Gallardo. También puede tener incidencia en su determinación.

Seguramente en los próximos días conoceremos su decisión. Hoy la Banda Roja brilla más que nunca y mucho ha tenido que ver Gallardo con todo ello. Para mí, ha sido el DT más relevante de la historia de Ríver. El que los hizo más millonarios en todo sentido, el actual Cid Campeador. Veremos si este noble caballero quiere seguir acumulando riqueza en Núñez o va por otro tesoro en alguna comarca lejana, cruzando el océano o, al menos, el Río de la Plata.

Alvar Núñez Cabeza Dura de Mórtola

Y les dejo mi Twitter @HolaMort1

Síganme también en INSTAGRAM. Simplemente busquen HOLAMORT…

Acerca de

Periodista Deportivo recibido en el Círculo de Periodistas Deportivos en 1989. Socio vitalicio del Círculo de Periodistas Deportivos. Experiencia en radio, revistas y periódicos. Práctica de prensa en Copa América 1997. Conferencias Scaloni 2022/23 Cronista de los Premios Olimpia anualmente

Publicado en PELOTA PARADA