GRAN DT?…. NO! DDT

Para quienes no lo conocen, el dicloro difenil tricloroetano (DDT) era el compuesto más poderoso de los insecticidas que, justamente, acababa con los insectos de manera letal (seguramente habrán visto las siglas en algún dibujito animado). Si bien hace unos años se prohibió su uso casero por su composición orgánica, hoy bien puede asimilarse al panorama actual que les toca atravesar a los directores técnicos del fútbol profesional.

Las largas temporadas a cargo de un equipo, como las célebres de Fergusson (Manchester United) o Wenger (Arsenal), ya son cosa del pasado. Hoy estamos viendo más que nunca el efímero tiempo que un DT está a cargo de un team. Y no estoy hablando de ligas menores, ni siquiera del fútbol sudamericano o argentino. Estoy hablando de las Grandes Ligas, las más poderosas y las más renombradas. Paso a contarles.

Empecemos por la Bundesliga, sin dudas, una de las ligas más estructuradas y estables del mundo. Sabían que 7 de los primeros 8 equipos de la tabla de posiciones del último torneo han cambiado de DT en este receso? El Bayern Munich, ultra campeón, cedió su DT al seleccionado alemán y enseguida fue a buscar a la “joya” de Leipzig, Julian Nagelsmann. Y así ocurrió con otros seis equipos. Increíble, no? Máxime en una estructura tan sólida y perdurable como la germana. Crucemos a la Serie A o Liga Italiana que es latina y, como tal, más proclive a tomar decisiones usando el cuore por encima del cerebro. Conte llegó a Inter y lo sacó campeón después de 9 años de hegemonía de la Juventus, pero finalmente dejó la conducción técnica sin intentar jugar Champions o similar competencia… de no creer! Ya estaría llegando Inzaghi, ex Lazio. La Vecchia Signora contrató a Pirlo y apenas lo mantuvo un año en el cargo. Cómo, se preguntarán, ya se fue??? Sí, ya “lo fueron”. Es que no logró ser campeón de la Liga y quedó afuera de la Champions en Octavos de Final, gran fracaso gran. A propósito, ayer firmó su regreso Agnelli.

Los resultados mandan y ejecutan en todo el mundo y en Europa con mayor potencia. Nos damos una vuelta por España ahora. Aparece una excepción, diría, “La Excepción”: el cholo Simeone lleva 9 años y medio al frente del Atlético Madrid y encima lo sacó nuevamente campeón de La Liga. Grande Cholo! Pero la regla del “DDT” se aplica en los dos equipos más grandes de España: Real Madrid ya se quedó sin Zidane: año muy complicado en el que no ganó nada (Liga, Champions, del Rey, etc.). Y Koeman está con un pie y medio afuera del querido Barcelona. En este caso, hubo un adelantamiento de elecciones, el efecto #Messi me quiero ir# que, sin dudas, funcionaron como activantes o bombas de estruendo para debilitar aún más a un DT… Ahora bien, Barcelona tuvo a Valverde sin llegar a 3 años, Setién menos de un año y Koeman sería de igual duración a su antecesor. O sea, la estadística habla por sí sola… Ya que estamos tan cerca de la frontera francesa, vayamos a Francia. El Olympique de Marsella tiene a Sampaoli desde hace apenas 3 meses. El PSG contrató a Pochettino a principios del 2021 y ya está pensando seriamente en despedirlo, puesto que no ganó ni la Liga ni la Champions. Qué nos queda? El último campeón, por supuesto, el Lille. Su DT, Cristopher Galtier renunció inmediatamente luego de consagrarse campeón de la Ligue. Mon Dieu!  Notre Dame! Merci beaucoup?? No, Pipí Cucú para los técnicos de la Marsellesa. Vencen más rápido que yogur descremado con cereales… Por suerte, la única liga top que está fuera de esta tendencia es la Premier League. El Manchester City ya lleva 5 años con Pep Guardiola, por su parte, Jurgen Klopp está al frente de los rojos de Liverpool hace ya 6 años, los diablos rojos de Manchester United tienen 2 años y medio con Solskjær al mando, aunque ahora no ganó la Premier ni la Europa League y empiezan los rumores, el Leicester tiene a Rodgers desde hace poco más de 2 años. Aunque también aquí hay casos “modelo” como el del victorioso Chelsea, quien tiene a Tuchel desde hacer apenas 4 meses (26.ene.21), el Tottenham Hospur que despidió a Mourinho hace poco más de un mes y el Arsenal de Arteta que quedó fuera de todo y no sería extraño que también pegue un volantazo a nivel cuerpo técnico.

Y en el fútbol argentino también hay una gran excepción significativa: Marcelo Gallardo, quien está por cumplir 7 años ininterrumpidos en River Plate. Si miramos el resto de los grandes, ninguno tiene DT actuales con más de 17 meses en el cargo: Boca tiene a Russo desde inicios del 2020 (y se lo cuestiona periódicamente, la Copa Libertadores será su juez definitivo). Independiente lleva 5 meses con Falcioni, pero tuvo ocho DT en los últimos seis años. En cuanto a Pizzi en Racing, domingo a domingo tuvo que aclarar que no lo estaban echando durante varias semanas. Recién ahora que salió primero en su grupo de la Libertadores y que está en semifinales de la copa de la LPF acaban de ratificarlo en el cargo. Les cuento que la Academia tuvo siete DT en los últimos siete años. San Lorenzo es de terror. Sus últimos entrenadores no llegaron a cumplir siquiera 6 meses! Ha tenido una decena de entrenadores en los últimos siete años, realmente una locura! Y si vamos a Huracán, igual que la Academia: 7 DT en 7 años, otro más “que se acoge a la normativa”. En Vélez, Pellegrino lleva un año y en Estudiantes de la Plata, Zielinsky apenas 4 meses. Y si miramos un equipo chico, pongo a Platense como ejemplo, un equipo #caro# a mis sentimientos, el DT Chaucha Llop que lo llevó a primera después de 21 años apenas duró 12 partidos al mando del calamar en su retorno a la primera división. Como ven, esto no distingue entre grandes y chicos, parece un verdadero virus…

Por eso, y haciendo una especie del extinto llamado a la solidaridad, si le gusta la profesión, si tiene la vocación de entrenar a futbolistas, si busca un trabajo a largo plazo, sereno, confiable, con pocos vaivenes, casi nada de agonía y sin presiones ni contratiempos y casi sin juzgamiento alguno de miles de espectadores y/o fanáticos, le doy un sano consejo: no sea nunca técnico de fútbol…

DeTectamos que es una profesión muy arriesgada e inestable;

DeTenga ese impulso, o se arrepentirá muy pronto;

Le DeTeriorará su salud y la de sus seres queridos, especialmente su madre con cánticos desubicados

Yo sé por qué se los digo…

Míster Marcelo

Acerca de

Periodista Deportivo recibido en el Círculo de Periodistas Deportivos en 1989. Socio vitalicio del Círculo de Periodistas Deportivos. Experiencia en radio, revistas y periódicos. Práctica de prensa en Copa América 1997. Conferencias Scaloni 2022/23 Cronista de los Premios Olimpia anualmente

Publicado en PELOTA PARADA