No MESSIento bien…

Las paradojas de la vida epidemiológica que hoy nos circunscribe, nos han hecho presenciar el regreso de alguien que nunca se fue de su Barcelona querido. El domingo y el jueves pasado Lionel Messi jugó dos partidos por la Liga para Barcelona y creo que merece una reflexión de mi parte.

Cómo arrancó Messi en este nuevo torneo de la Liga jugando en este “nuevo Barcelona” (sin Suarez ni Rakitic ni Vidal ni Semedo)??? Lo hizo jugando de 9,  seguramente a partir de que, hasta ahora – aún se habla de Depay, el holandés del Lyon – el equipo culé no trajo reemplazante del uruguayo. A propósito, Lucho Suárez se fue “por la puerta chica”, no les parece? Le quedaba un año de contrato y lo invitaron a despedirse, siendo el 3er. goleador de la historia del Blaugrana, un poco raro, no? Al menos, poco ortodoxo e incoherente. Quisieron darle una salida “elegante” incluyendo conferencia de prensa y fotos con todos sus logros, y terminaron generando mayor descontento en aquellos hinchas que, al principio, no veían tan mal un recambio. Encima debutó en el Atlético del Cholo, jugó apenas 23 minutos que fueron más que suficientes como para dar una asistencia y convertir dos goles: el primero ratificando su gran calidad y el segundo haciendo gala de su raza de goleador.

Volviendo al lugar que ocupó Messi en estos dos encuentros, entiendo que el DT buscó que Messi no estuviese obligado a retroceder como sí lo hace el resto del equipo. Sin dudas, el holandés prefiere que no sea Lionel quien tenga que hacer el desgaste natural que el pretende en sus extremos – hoy Ansu Fati,  Griezmann, Trincao y Pedri. Ya lo dijo Guardiola en algún momento: entre otros motivos por los cuales usó mucho a Messi como 9 o 9 falso, fue porque el fútbol de hoy, especialmente el inglés, obliga al retroceso a quién juega de extremo para seguir a su marcador que también tiene actitudes ofensivas. Y todos sabemos que a Leo no le apetece, ni ahora ni nunca, hacer tamaño sacrificio. Se acuerdan cuando dije que sería raro que Bielsa dirija a Messi – acá hay una causa clara.

Ahora bien, cómo jugó Messi estos partidos? Cumplió el rol que se le pidió, al menos, es lo que vi y sobre lo que emito opinión. Me parece que, dado que aún no se siente plenamente a gusto, decidió acatar lo que el Míster le solicitó. Y hasta ahí. No fue más allá como lo hemos visto en muchos del partido del Barsa y de la Selección Argentina, donde aún jugando de punta, venía a buscar la pelota porque no le llegaba o porque cuando lo hacía, “le llegaba cuadrada”. Eso no sucedió en estos dos partidos. Muchas veces no participó de los ataques, quedando encerrado entre los dos zagueros centrales. No intervino en todos los goles como venía sucediendo habitualmente. Reitero, desde mi punto de vista, veo una relación enteramente profesional entre el 10 y el Dt, en donde seguramente Leo se limitará a cumplir lo que el técnico le pida, en el lugar que se lo pida y con características determinadas. Una especie de obediencia debida. De esta forma, de a poco, seguramente irá perdiendo cierta ascendencia sobre el plantel al no “ponerse el equipo al hombro”. Y eso el dt holandés lo vería con buenos ojos. Ha trascendido que quiere un vestuario sin caciques y donde el mando esté repartido y no concentrado en uno o dos jugadores. Si tuviera que hacer un paralelismo, me parece que hoy se avizora una relación más semejante a la de Van Gaal con Riquelme que a la de Falcioni con Riquelme. Las recuerdan?

Riquelme estaba en Barcelona cuando llegó el holandés Van Gaal quien quiso imponerle a Riquelme mayor actividad física en los entrenamientos y mayor sacrificio durante los partidos. Riquelme nunca se adaptó ni quiso hacerlo, generando un enfrentamiento que terminó con la salida del 10 al Villarreal. En cuanto a la relación Riquelme y Falcioni allá x el 2011, en Boca Juniors, el DT también intentó impregnarle mayor rigurosidad a los entrenamientos físicos del 10 – recuerdan la frase riquelmiana: me hace correr como un bolu…? – pero dada la ascendencia que tenía Román sobre buena parte del plantel y los resultados que no acompañaron al principio, “el Emperador JCF” debió ceder terreno a sus pretensiones y firmó un pacto de no agresión con el 10 de mutua colaboración. Ese pacto fue fructífero, Boca salió campeón del Apertura 2011 y llegó hasta la final de la Libertadores 2012 cuando cayó contra el modesto Corinthians y ni bien terminó el partido, Riquelme dijo que se iba de Boca “… porque estaba vacío…”

Por ahora, me parece que lo de Lío y Ronald se parece más a la primera historia del jugador argentino y el “míster” holandés…

Qué pasará con el futuro de Messi? Yo creo que, a pesar de las apariencias, sigue firme con su idea de dejar el equipo azulgrana. A pesar de que en estos días declaró que había que dejar atrás el episodio “Yo me voy”, y que era hora de que todos tiraran del mismo carro, esperando que terminasen las desavenencias, a mí me suena a discurso de compromiso, buscando pacificar el ambiente y seguramente asesorado por su letrado para que, cuando llegue el momento de irse del Barsa, pueda cobrar todo lo que le corresponda.

Hay tres hechos que serán fundamentales para ratificar mi pensamiento o para modificarlo: el rendimiento del equipo en la Liga; el avance del equipo en la Champions League 2021 y las elecciones de Marzo 2021.

Si el renovado Barsa saca buenos resultados de acá hasta fin de año en la Liga recientemente iniciada – al menos arrancó bien con 2 jugados y 2 ganados, Leo se comprometerá un poco más con el esquema Koeman. El Barsa deberá estar primero, segundo o tercero, como máximo, en la órbita del fútbol local, al menos hasta que lleguen las fiestas navideñas. Otro hecho que incidirá en la motivación que tenga L10 para jugar, será el desempeño del equipo culé en los partidos de la primera ronda de la Champions League 2021. Acá tengo el fixture de la fase de Grupos que arrancará en apenas 3 semanas y cuyos grupos se sortearon hoy. Al Barsa le toca la Juventus de CR7 (querían morbo, acá lo tienen!), el Dínamo de Kiev y el Ferencvaros (equipo húngaro):

20/10/2020–21/10/2020 Jornada 1

27/10/2020–28/10/2020 Jornada 2

03/11/2020–04/11/2020 Jornada 3

24/11/2020–25/11/2020 Jornada 4

01/12/2020–02/12/2020 Jornada 5

08/12/2020–09/12/2020 Jornada 6.

Si Barcelona no pasa a la fase de Eliminatorias, ahí habrá un gran motivo acelerador de la partida de Messi hacia otros rumbos. Miren más claramente cómo sigue la Champions, la cual termina antes que el contrato vigente de Messi. Atenti, no es un dato menor!

Fase de eliminatorias
16/02/2021–17/03/2021 Octavos de final
06/04/2021–14/04/2021 Cuartos de final
27/04/2021–05/05/2021 Semifinales
29/05/2021 Final, Atatürk Olympic Stadium, Estambul

Finalmente, el tercer hito serán las elecciones en Marzo 2021, las cuales pesarán en la definición de la continuidad o no del 10, en su querido y hasta ahora único equipo de fútbol: el Barcelona FC. Si en esas elecciones gana Laporta o alguien similar con apego a Lionel, puede ser el motivo que lleve al 10 a cancelar una decisión tomada en Agosto del presente año.

De alguna manera este cóctel debe tener los tres ingredientes, no alcanza con uno o con dos, a mi entender. De no lograrlo, se concretará la partida tan temida y en la que, hasta ahora, yo veo dos equipos potencialmente aptos para recibir a este astro del balompié: el Manchester City de su DT más querido y que más lo alaba (Guardiola) sumado a su gran amigo el Kun Agüero o, en su defecto, el PSG de sus amigos Neymar y Di María. No veo otros caminos. Creo que Barcelona tendrá, hasta Junio’21, “un año” raro sin su ídolo máximo a full y obviamente añorando a las viejas leyendas tales como Xavi, Iniesta, Puyol, Neymar y Luis Suárez.

Veremos cómo se van sucediendo los hechos. Por ahora, mi sensación es que ya hemos visto al mejor Messi en Barcelona y este devenir lo padecerá, no lo disfrutará. Y eso me molesta, hasta diría que me duele. Uno de los dos mejores jugadores del mundo de los últimos 10/12 años, con ya 33 de edad, merece, sin dudas, disfrutar de lo que hace, al menos como recompensa a tantos miles de hinchas y fanáticos – entre los que me incluyo – a quienes ha brindado más de una alegría, más de una alabanza, más de un asombro, más de un aplauso, más de un comentario. Su fútbol, sin dudas, ha aumentado nuestro amor y pasión por este deporte hermoso al verlo con tanta destreza, armonía, calidad, elegancia, habilidad y distinción. Por qué no permitirle que busque un nuevo lugar en donde demostrar todo lo mucho que sabe jugando al fútbol? En el fondo, será una manera de que nosotros podamos seguir satisfaciendo el deseo de ver a un notable jugador de fútbol: un tiro libre magistralmente ejecutado, una definición exquisita, una asistencia perfecta, una gambeta indescifrable, una habilidad en velocidad que aún hoy nos sigue asombrando. Queremos que pronto Lionel “MESSIenta mejor”, porque si él está bien, nosotros, sus espectadores lo disfrutaremos rompiendo en aplausos, gritos, veneraciones, cánticos y golpeándonos el pecho diciendo: “… he visto jugar a Messi, qué jugador! …”

Juez y parte: DR. MARCELO MORTOLA

Acerca de

Periodista Deportivo recibido en el Círculo de Periodistas Deportivos en 1989. Socio vitalicio del Círculo de Periodistas Deportivos. Experiencia en radio, revistas y periódicos. Práctica de prensa en Copa América 1997. Conferencias Scaloni 2022/23 Cronista de los Premios Olimpia anualmente

Publicado en PAREN LAS ROTATIVAS