ACA HAY BOLA CALIENTE Y NEGRA… OTRA VEZ NOS TOCO NIGERIA!

No se puede creer, che! Te das cuenta, se murió Grondona y todas nos salen mal! No ganamos el Mundial de Brasil por un pelito y con un par de fallos raros, se nos escaparon dos Copas América contra Chile – no juega este mundial, por si no lo saben – y ahora esto… Por tercera vez consecutiva nos tocará enfrentar a “la bestia negra” de Africa en primera ronda, o sea, Nigeria. Y súmale que el último antecedente nos juega en contra, aunque fue un amistoso, perdimos 2-4 hace menos de un mes. No, acá hubo tongo, diptongo, triptongo, hongo x hongo y rezongo… A ver, contame, quiénes estuvieron en el sorteo? Lineker, Blanc, Cafú, Puyol, Maradona!!!Eh! Maradona, el diego es piedra, seguro. No, si lo que menos quiere es que Messi gane un Mundial – de la boca para afuera, por supuesto. Acá me dicen que no estuvo Diego, chequéalo. En realidad era el ratón Mickey, no vieron los memes?

mememaradona

Fuera de broma, el D, nuestro grupo, no parece un grupo fácil, a prima facie. Además de los nombrados, jugarán dos europeos: Croacia e Islandia, quienes casualmente compitieron en el mismo grupo de las eliminatorias europeas, donde los islandeses (Primer Mundial) se llevaron el primer puesto sorprendiendo a muchos (casi todos). Croacia quedó segundo y en repechaje eliminó a Grecia. Argentina deberá ganar el primer partido para ganar confianza y, en teoría, afrontar los próximos desafíos más fuertes con un triunfo “adentro”. Deberá demostrar por qué fue cabeza de grupo. Islandia es un bloque fuerte. Croacia tiene talentos como Modric, Rakitic, Mandzukic, Perisic, Kovacic, muy buenos jugadores y con varios años en competencias first class en Europa. Y Nigeria es puro físico, potencia y velocidad, aunque bastante desordenados y muy respetuosos de Messi y cia.

Cómo viene la historia vs. cada uno de los rivales? Argentina contra:

Islandia: será el 1º enfrentamiento.
Croacia: 1 partido por Mundial, 1-0 en 1998.
Historial: 2 PG, 1 PE y 1 PP. Último partido: 2-1 en 2014.

Nigeria: 4 partidos por Mundiales, 4 victorias. 2-1 en 1994, 1-0 en 2002, 1-0 en 2010 y 3-2 en 2014
Historial: 5 PG, 1 PE y 2 PP. Último partido: 2-4 en 2017.

Un poco más de la historia nigeriana en mundiales gracias a Varsky Sports: Debutó en Estados Unidos 1994 y desde entonces solo faltó a Alemania 2006. Por Mundiales jugó 18 partidos: ganó 5, empató 3 y perdió 10. Su mejor actuación fue 9º en 1994.

De esta manera, el conjunto dirigido por Jorge Sampaoli debutará el sábado 16 de junio a las 10 hs ARG (dos días después del partido inaugural entre Rusia y Arabia Saudita), en Moscú, ante Islandia. Luego, viajará a Nizhni Nóvgorod, donde jugará ante Croacia, el jueves 21 de junio a las 15 hs ARG. El último partido de la primera rueda será contra Nigeria el martes 26 de junio a las 15 hs ARG, en la cancha del Zenit Arena, en San Petersburgo. En términos de recorridos, el Grupo D era el menos exigente que le podía tocar a Lionel Messi y compañía, ya que apenas deberán recorrer 2266 kilómetros (entre idas y vueltas). Si termina entre los dos mejores del grupo, el conjunto capitaneado por Lionel Messi se cruzará en octavos de final contra uno de los dos clasificados del Grupo C, conformado por Francia, Australia, Perú y Dinamarca.

Misil maradoniano: fiel a su estilo “fair play”, Diego Maradona comentó a todo el mundo apenas se conocieron los grupos: «… Veo un grupo argentino que es bastante accesible por los equipos que le tocaron. Pero Argentina tiene que mejorar, no puede jugar tan mal como lo está haciendo…», disparó Diego Maradona desde el escenario. El mensaje tenía un solo destinatario, obviamente: Jorge Sampaoli. Está claro que la grieta entre el DT y el 10 crece día a día. Sampaoli le contestó elegantemente que había tenido poco trabajo y que, sin embargo, en algunos pasajes de los partidos que dirigió pudo concretar su idea futbolística – hasta acá, contestación diplomática sabiendo que no te podés pelear mediáticamente con Diego porque perdés x goleada. Igualmente, dejó un comentario por la gallery interesante: «… Sé que tengo al mejor de la historia. Al hincha argentino le digo que nuestro equipo va a ser muy competitivo…» Teléfono para el 10??? Se le habrá desacomodado el moñito amarillo? Dicen que el Diego se parecía a Hauche… “el demonio”…

SON PURO GRUPO
Mirando al resto de los grupos, para mí – como díría Bilardo – el más cercano al de la muerte es el F, donde aparecen Alemania – México – Suecia (el cuco) – Corea del Sur. Parece un grupo donde se sacarán chispas, al menos para salir segundo si Alemania hace honor a sus antecedentes, presente y pasado, no?

En el grupo A, el local ha sido beneficiado ya que competirá vs Arabia Saudita, Egipto y Uruguay. Pueden ilusionarse. El partido inaugural tendrá a un argentino: Juan Antonio Pizzi – la que te perdiste, Patón! – dirigiendo a Arabia Saudita y enfrentando a Rusia el jueves 14 de junio a las 12 hs. Este grupo, además, tendrá la particularidad de que se enfrentarán dos técnicos argentinos: Héctor Cúper de Egipto y Arabia Saudita de Juan Antonio Pizzi

España, que aparecía como el rival que ningún cabeza de serie quería enfrentar, quedó en el Grupo B, con Portugal, Marruecos e Irán. Me parece que los europeos van a pasar, salvo una sorpresa con gusto a Marroc…

En el C Francia es favorito, Dinamarca el enemigo, Perú el tercero en discordia y Australia la sorpresa.

El grupo E tiene a Brasil, quien debería pasar sin problemas y va a haber una linda lucha entre Suiza, Costa Rica y Serbia. Decían que era el grupo preferido por el 10. Eeeeeeeee…

El grupo G tiene a Inglaterra y Bélgica como grandes candidatos. No deberían tener problemas con los otros dos participantes: Panamá y Túnez. Y con respecto al G, punto (se entiende).

No me dejó mudo el grupo H. La Colombia de Pekerman luchará por una clasificación vs Polonia (para muchos, el gran Cuco del Mundial), Japón (siempre es un rival duro) y Senegal (se las verá negras contra este africano?). Hinter… digo, interesante sin H este grupo.

Igualmente, todos los pronósticos pueden ser en vano. El fútbol es tan lindo que a cada momento nos demuestra que no tiene lógica y que cualquier cartel de grupo de la muerte puede autodestruirse en un puñado de partidos. Recuerden que en Brasil 2014, Costa Rica finalizó en el primer lugar del grupo D, el que compartía con Uruguay, Italia e Inglaterra (todos campeones del mundo). Para muestras, basta un botón, no?

La ceremonia fue sobria con algunos toques artísticos. Una canción interpretada por la cantante y actriz Alsou (estaría alzada la chica o en una tarima?, no piensen mal) acompañada por Nuno Bettencourt- jugará al tenis en el court central? Se le sumó un tradicional show de música y danza rusa al que solamente le faltaron las botellitas cuando bailaban sentados – seguro que eran de Vodka.. o de Ridver… o de Indepeddiente… o de Radcing…. Finalmente aparecieron varios gordos, entre ellos, Gordon Banks (inglés), Nikita Simonián (un ex futbolista soviético de 91 años), Diego Forlán, Diego Maradona (de negro), Laurent Blanc (no de blanco), Cafú (es negro), Carles Puyol (auspiciado x Koleston 2000) y Fabio Cannavaro (por Medical Hair). Junto a Gary Lineker – muy jovial y en tono a su función de conductor – apareció la periodista deportiva rusa Maria Komandnaya. Les digo que si no la vieron…no se pierden naya… Koman otro plato, consejo gastronómico.

Me despido con los sobrenombres de los seleccionados participantes del mundial:

ARABIA SAUDÍ – los Hijos del Desierto o No le dieron la vacuna a estos perros jugando al fútbol

AUSTRALIA – los Socceroos o Los que andan a los saltos

IRÁN – el equipo Melli o Pero se volverán pronto

JAPÓN – los Samuráis o Dejalo, nipon

REPÚBLICA DE COREA – los Guerreros Taeguk u Once será nuestra

EGIPTO – los Faraones o Más duros que las pirámides

MARRUECOS – los Leones del Atlas o Rivales del Nugatón

NIGERIA – las Súper Águilas o Figurita repetida

SENEGAL – los Leones de la Teranga o No quieren en japonés, se niegan…

TÚNEZ – las Águilas de Cartago o Negras, Verdes o Relllenas

COSTA RICA – los Ticos o Vale Barata

MÉXICO – el Tri o Ni Yanqui Ni Canadiense

PANAMÁ – los Canaleros o Quieren el de cada día

ARGENTINA – la bicampeona mundial o Mejores no hay

BRASIL – la Seleção o O Mais grande do Mundo

COLOMBIA – los Cafeteros o Avenida larga de Mar del Plata

PERÚ – la Blanquirroja o Me costó Mucho

URUGUAY – la Celeste o Mate Amargo

ALEMANIA – los Teutones o La Manía de Alejandro

BÉLGICA – los Diablos Rojos o Es Chiquita pero cumplidola (en japonés)

CROACIA – los Vatreni o Sapos hacia el Este

DINAMARCA – la Dinamita Roja o Plata sin registrar

ESPAÑA – La Furia o No es Venda

FRANCIA – los Bleus o Pecho Frí

INGLATERRA – los Tres Leones o Animal Planet

ISLANDIA – Los Pequeños o Estamos Rodeados… de agua

POLONIA – la Rojiblanca o Ni Sur ni Norte

PORTUGAL – la Seleção das Quinas o España te madrugó

RUSIA – Los Moscovitos o la Ensalada

SERBIA – Los ex Yugoslavos o No Ser Calle

SUECIA – los Blågult o Zapatos con taco alto

SUIZA – La Nati o Los Monos Relojeros

 

fifamundial

 

 

No se vayan, ya volvemos con Loto, Quini 6, la Quiniela, el Prode, el Bingo, Lotería de Navidad, Año Nuevo y Reyes

Hermana Sor_Teo (o sea, monja dedicada a Dios), oremos…

Acerca de

Periodista Deportivo recibido en el Círculo de Periodistas Deportivos en 1989. Socio vitalicio del Círculo de Periodistas Deportivos. Experiencia en radio, revistas y periódicos. Práctica de prensa en Copa América 1997. Conferencias Scaloni 2022/23 Cronista de los Premios Olimpia anualmente

Publicado en SIMBOLOS PATRIOS