… Y en la tierra paz a los argentinos, como bien apuntó mi amigo Ernesto M. el pasado martes. Es que se iluminó Messi y en la altura de Quito jugó uno de sus mejores partidos en la Selección Nacional, para conseguir la sufridísima y ansiada clasificación al mundial 2018 de Rusia. Sin dudas, creo que para Lionel ha sido su partido “10 puntos” más importante vistiendo la casaca celeste y blanca. Tuvo varios partidos en donde fue figura, pero la situación que nos tocó atravesar lo ponen como el más relevante, sin dudas. A la altura del optimista Palermo vs Perú en el 2009, o del cabezazo en la línea de Gareca contra el mismo rival en 1985. Además, de Messi, fue muy bueno el nivel que mostraron sus laderos, Di María – especialmente en el primer tiempo – y Enzo Pérez – todo el partido. He visto los mejores 15 minutos de Di María en la selección nacional… y no es poco. Y el hombre ex Valencia y ahora millonario, aportó su jerarquía, presencia y doble función – defensa y ataque – durante todo el partido. Se consiguió el objetivo de llegar al Mundial, aunque se sufrió demasiado. Los empates con Venezuela y Perú como locales retrasaron los festejos y hasta generaron una duda impensada cuarenta días atrás. Ahora bien, no exageremos. No era para ir a festejar al Obelisco. Como dijeron Varsky y Arcucci en la radio, jugamos a no descender, o sea, quedar afuera de un Mundial de Fútbol es como descender. O sea, para Argentina, clasificar al Mundial no amerita salir a festejar como si hubiésemos ganado la Copa del Mundo. Eso déjenlo para los debutantes, Islandia, Panamá – por qué canal habrán visto que fue gol ese tanto fantasma que le dieron en su partido definitorio vs Costa Rica?? – o para algún seleccionado que venía siendo eliminado en los últimos tiempos: Polonia – Egipto. Pero nosotros salvamos el honor, muchachos, no nos confundamos. Somos Argentina, hace 47 años que no faltamos a un Mundial…
Creo que ahora sí habrá tiempo para que Sampaoli pueda desarrollar su idea futbolística y probar unos 74 equipos más, cada uno durante 20 minutos, para NO definir el equipo titular… Imagínense que probó 4 equipos para dos partidos en 5 días, lo que se vendrá un mes antes del Mundial… Una especie de “… mete gol entra… ” en donde el que no patea, no juega. Y donde el carrilero va de peón de brega, el interno se cambia con el externo, uno va por afuera y otro por adentro, con línea de 3, de 4, de 5, todos en línea, o sea, sin comer nada de más – Pipita, ponete a punto que quedás afuera! Y con cambios de todo tipo: cambios de velocidad – cambio de marcha – cambio, cambio, pago más – renovación y cambio – cambiemos (eso es el próximo domingo sin veda ni gloria) – cambio figuritas – palanca de…
Si bien al principio los morochos nos arrojaron un baldazo de agua fría con su gol a los 43 segundos – se evidenció que Masche cada vez pierde más los mano a mano – paulatinamente fueron mostrando su inocencia, juventud e inexperiencia. Justamente, por este último motivo la noche anterior algunos se fueron a… conocer la noche de Quito. Y quien les quita lo bailado, no? Arrancaron bailando seguramente y terminaron cumpliendo su sueño. El tema es que tenían que jugar al otro día…ATENCION – PRIMICIA EXCLUSIVA – Tenemos el dato de quién fue “EL ENTREGADOR” de los 5 ecuatorianos que salieron la noche previa al partido de Argentina. No fue el Bambino Veira, no fue Coppola ni siquiera el mago sin dientes… Fue el Brujo que llevó la AFA!. Todos se preguntan qué habrá hecho el brujo para aportar al triunfo de la selección. Ahí lo tienen. Pases gratis para ver a Damas Gratis, casting de secretarias para Pasión de Sábado en la noche de Quito. El y su séquito. Con o sin saquito para el frío poniéndole calor y color a la noche de Quito. Yo la ropa me la quito – fue el grito de guerra de los futbolistas. He ahí el verdadero poder del brujo del que tanto hablaron los diarios y revistas. Flor de city tour se mandó el muchacho con estos jóvenes e inexpertos ecuatorianos. Y terminaron el tour en Farmacity… donde lo habían arrancado, ahora comprando analgésicos y revitalizadores energéticos en lugar de…”cuando se apaga la luz, se enciende…”
Otra conclusión que podemos sacar de esta agónica jornada es que no es lo mismo la ropa de Miami que la de algún shopping local. Léase, el roce internacional en los jugadores pesa. Benedetto es el mejor 9 local, pero a la hora de enfrentar a Venezuela, Perú y Ecuador, no mostró la eficacia que nos tiene acostumbrados, aún jugando en la Bombonera. Fíjense, por ejemplo, cómo Acuña ya empezó a mostrar que lleva 6 meses jugando en Portugal. Y compárenlo con Rigoni, por ejemplo, quien apenas lleva 5 partidos en el Zenit de Rusia. Está bien que aparezcan jugadores del medio local pero la mayoría tiene que ser siempre con players que estén jugando en el exterior o lo hayan hecho durante varios años como Enzo Perez..
Un pedido que vamos a hacer en las Conferencias de Prensa es que haya un traductor. O dos… Uno para traducir en el idioma que corresponda al rival de Argentina cuando enfrentemos a una nación que no hable castellano. Y el otro para traducir qué quiere decir el DT cuando habla de consideraciones, complementaciones, paciencia como paz y ciencia, frases como “no considero no considerarlo” – suena como la de mi voto no es positivo – vínculos. Realmente si así les habla a los jugadores, no nos sorprenderá verlo confundidos en el campo de juego. Y hablando de vínculos, quienes si entendieron el mensaje fueron los del quinteto ecuatoriano que salieron de joda.. Hicieron muchos vínculos… Vin_culos y subí – dijeron al unísono…
Entre las modificaciones que ya pidió Sampaoli para las canchas de entrenamiento de la selección argentina es agrandar la zona de los DT. No le alcanza “el corralito” por delante del banco de suplentes, ni el de Cavallo, ni el de una veintena de vacas flacas… Está proponiendo una especie de pista de atletismo apta para poder hacer una media maratón en cada partido.. agotador de solo verlo, no? Menos mal que no tiene pelo, se imaginan todo lo que se arrancaría en cada partido?
Un nuevo cántico se ha puesto de moda en toda Sudámerica, es la nueva arenga para el seleccionado que está del otro lado de la cordillera: CHI – CHI – CHI – LED – LED – LED… Es que nuestros amigos “shilenos” tendrán que conformarse con ver el Mundial por televisión. Obviamente los comprarán más baratos que nosotros, pero se quedarán con las ganas de conocer Rusia. Qué pena me da!!! Se les puso “brava” la cosa con las declaraciones de la mujer de Bravo argumentando que varios jugadores no estuvieron a la altura de la eliminatoria. Típico post eliminación, salen los trapitos al sol, no? Pizzi ya no dejó ni una porción y se fue sin maní ni cerveza. Ahora suena Pellegrini para asumir el cargo. Sería una excelente elección. Ah! Chapeaux para Brasil que jugó el partido en serio y “le hizo precio”. Como dijo el pollo Vignolo, Brasil es un rival que admiramos, Alemania uno que respetamos y Chile e Inglaterra unos que odiamos, más Uruguay uno que amamos…
Una perla más que rescato de esta jornada sufrida y celebrada. Se viene un nuevo paso, un huevo hit, una nueva tendencia que arrasará con el “Despacito” de Luis Fonzi. Se llama “El abrazo Chiqui” y tendrá la coreografía que mostró el largo y sorprendente abrazo que se dieron en el vestuario Lionel Messi y el Chiqui Tapia… Me salvaste, pibe – será parte de la letra, no lo duden. Está para escucharlo, sin ser sordo como una tapia. Ta piantado el que piensa que Chiqui no irá por más. Ya estuvo con Infantino, se abrazó con Messi, hasta el Papa Francisco no para este muchacho… y redobla la apuesta e irá x Putin y Trump. Hecha la ley… Intentaremos conseguir en exclusiva el demo en HOLAMORT, siempre primero en materia deportiva y otras yerbas, café, té o infusiones…
El 10 del 10 fue MÁS 10 que nunca
Mesiento muy bien viendo jugar así a Messi