NUM3805 V38D4D384M3N73 1N738354N735 (Junio’17)

Cristiano es el Dios del gol. 367 goles han convertido a Cristiano Ronaldo en el máximo goleador de la historia en el total de las cinco grandes ligas europeas. El dorsal número 7 del Real Madrid alcanzó esta cifra con su doblete contra el Celta Vigo, y batió así el récord histórico que poseía Jimmy Greaves.

De visita te vacuna seguro, cuida a tu mujer… 15 goles a domicilio ha marcado Alexis Sánchez en la Premier League 2016/17, el segundo total más abultado en una campaña, por detrás de Kevin Phillips, quien anotó 16 con el Sunderland en 1999/2000. El gol del jugador chileno, de 28 años, en el campo del Stoke City este sábado lo convirtió en el octavo futbolista que ha marcado 50 tantos en la Premier League con el Arsenal, después de Thierry Henry, Ian Wright, Robin van Persie, Dennis Bergkamp, Olivier Giroud, Theo Walcott y Robert Pires. A continuación, el martes, Sánchez firmó los dos goles de la victoria (2-0) de los suyos contra el Sunderland, que situaron a su autor por detrás del líder, Romelu Lakaku del Everton, en la carrera por el título de máximo anotador de la Premier League.

Mónaco la pone siempre, pero no es Pico, ojo!!!! 79 años ha pertenecido al Marsella el récord de haber visto puerta consecutivamente en 30 partidos de la Ligue 1 hasta que el Mónaco se lo arrebató el miércoles. El equipo de Leonardo Jardim se impuso al Saint-Etienne por 2-0 para alzar su primer título de liga en 17 años, a falta de un partido por jugar. Con ello, el Mónaco no solo dio al traste con las aspiraciones del París Saint-Germain de conquistar una quinta Ligue 1 seguida, sino que además comparte ahora con el Nantes (8) el tercer puesto de la lista campeones de récord, por detrás del Saint-Etienne y del Marsella (10 cada uno). El Mónaco se anotó un promedio de solo 1,3 goles por partido en la primera campaña de Jardim al frente del equipo (2014/15), pero ha registrado 2,8 esta temporada.

Seguidilla que te Benfica. 4 títulos consecutivos de la primera división de Portugal es la marca que el campeón, el Benfica, consiguió el sábado por primera vez en la historia.

La Napolitana se come mejor fuera de casa. 46 goles a domicilio en la Serie A ha marcado el Nápoles esta temporada y, con ello, el equipo ha empatado el récord histórico que estableció la Juventus de Karl Aage Paest, Rinaldo Martino, Giampiero Boniperti y John Hansen en 1949/50. El Nápoles alcanzó esta cifra con la manita (5-0) endosada al Torino. El Toro, por su parte, ha visto puerta en 14 partidos seguidos fuera de casa, la secuencia más prolongada desde que Giuseppe Massa, Giuseppe Savoldi y compañía dominaron a domicilio entre 1975 y 1976. La clave de su éxito ha sido Dries Mertens, quien, tras haber anotado un promedio de 0,17 goles por partido en sus dos campañas anteriores en la Serie A, ha registrado 0,76 en ésta (25 tantos en 33 participaciones).

Ver Napoli y ver goles… Los 86 goles del Nápoles es la cifra anotadora más alta de la división, además de la mayor cantidad de anotaciones que ha conseguido un club en una campaña de la primera categoría de la liga italiana desde que el Juventus registró 92 tantos en 1959/60.

Viejito cumplidor que toma sopita… 36 años y 296 días es la edad a la que Dirk Kuyt se ha convertido en el cuarto autor de una tripleta más veterano de la historia de la Eredivisie. Solamente Abe Lenstra, Faas Wilkes y Pleun Strik lo aventajan en esta estadística. Kuyt entró, además, en la historia como el tercer jugador que registra 100 anotaciones con el club en la Eredivisie, tras Cor van der Gijp en 1961 y Ove Kindvall en 1970. A continuación, el atacante logró su noveno triplete en la máxima división holandesa, un récord de este siglo, y espoleó la victoria de los suyos por 3-1 sobre el Heracles en la última jornada. El triunfo llevó al Feyenoord a terminar con un punto más que el Ajax y conquistar así su primer título de liga en 18 años.

Lewantate y golea… 43 años después de que Gerd Muller se convirtiera en el último jugador que anotaba 30 goles en dos temporadas consecutivas de la Bundesliga, Robert Lewandowski ha repetido la hazaña. El artillero del Bayern de Múnich marcó 30 tantos en 32 partidos la temporada pasada, y alcanzó los 30 goles en 32 encuentros en la presente campaña el sábado, al subir al marcador el tanto del 1-1 con el RB Leipzig. Se trata del primer gol en casa que encaja en liga el equipo de Ralph Hasenhuttl en más de siete horas y media de juego, el mismo que hizo posible que su autor, Lewandowski, se convirtiera en el 15º jugador que registra 150 tantos en la Bundesliga.Un doblete de Timo Werner consiguió que el Leipzig disfrutara de una ventaja de dos goles hasta los últimos diez minutos del choque, pero otra diana del astro polaco, de 28 años, y sendos goles en el descuento de David Alaba y Arjen Robben otorgaron al Bayern el triunfo por 5-4.

Este Nacho no es ningún queso. 5 minutos y 15 segundos del tiempo añadido habían transcurrido cuando el español Nacho Díaz privó a Inglaterra del trofeo del Campeonato de Europa Sub-17. El delantero de 16 años, que apenas había jugado en todo el certamen, cabeceó a la red un saque de esquina del también suplente José Alonso para forzar la tanda de penales en la final por quinta vez en seis años. España se impuso desde los 11 metros y conquistó su tercer título, récord absoluto (Países Bajos, Rusia, Inglaterra, Francia y Portugal tienen 2 cada una). En 2007, David de Gea y Bojan habían inspirado a la Rojita para vencer también a los ingleses. Al año siguiente, Thiago Alcántara fue el líder del equipo que revalidó su corona.

Un podio nada afrancesado. 61 años llevaba la Ligue 1 francesa sin que sus tres primeros equipos estuviesen entrenados por técnicos extranjeros hasta que el portugués Leonardo Jardim, el español Unai Emery y el suizo Lucien Favre ocuparon los puestos del podio final con el Mónaco, el París Saint-Germain y el Niza, respectivamente. La vez anterior fue en el curso 1955/56, con el argentino Luis Carniglia, el austriaco Tony Marek y el checoslovaco Ludwig Dupal en los banquillos de Niza (1º), Lens (2º) y Mónaco (3º), respectivamente.

Espectadores de primera en equipo que juega la Segunda. 50.692 espectadores promedió como local el Stuttgart, campeón de la segunda división alemana, en la campaña 2016/17; una asistencia más alta que la registrada por los campeones de Inglaterra, Francia, Italia y Países Bajos.

En Francia la ponen varios, será el efecto París??? 4 jugadores, Bafetimbi Gomis, Edinson Cavani, Alexandre Lacazette y Radamel Falcao, alcanzaron la cifra de 20 goles en la Ligue 1 por primera vez desde que, hace 34 años, lo lograran Vahid Halilhodzic, Andrzej Szarmach, Merry Krimau y Bernard Lacombe.

Conte las victorias y me cansé… 30 victorias acumuló el Chelsea de Antonio Conte en esta temporada de la Premier League; algo que ningún otro equipo había logrado.

Seis al hilo, mirá la Vecchi Signora!!! 6 títulos consecutivos encadenó el Juventus por primera vez en la historia de la Serie A. La propia Juve y el Torino habían cosechado 5 Scudetti seguidos en las décadas de 1930 y 1940, respectivamente.

Ajax están los pibes jugando una final europea. 22 años y 282 días es el promedio de edad del once titular más joven en una gran final europea. Lo estableció el Ajax en la final de la Europa League 2017 ante el Manchester United. Además, Matthijs de Ligt, con 17 años y 285 días, es ahora el jugador más joven que nunca haya participado en un partido por el título en Europa.

For ever Aubameyang gritando goles. 31 goles en 32 partidos convirtieron a Pierre-Emerick Aubameyang en el máximo goleador de la Bundesliga y en el primer jugador en 40 años (y en el cuarto histórico tras Lothar Emmerich, Gerd Mueller y Dieter Mueller) que supera los 30 goles en una campaña de la liga alemana. El internacional gabonés logró además arrebatarle el título de artillero en la última jornada a Robert Lewandowski, que llegaba al final de la temporada alemana con un gol de ventaja. Es la primera vez en la historia que se produce este quiebro de ultimísima hora.

Neymar de goles finalistas. 55 años después de que el madridista Ferenc Puskas se convirtiera en el último jugador en marcar en 3 finales consecutivas de la Copa del Rey, Neymar repitió la gesta con el Barcelona. El brasileño firmó el segundo gol del equipo blaugrana en sus sucesivas victorias contra Athletic de Bilbao en 2015, Sevilla en 2016 y Alavés este año. Lionel Messi también vio puerta el sábado, erigiéndose en el primer jugador en marcar en 4 finales de la competición copera desde que Telmo Zarra, en 1950, lo hizo en su quinta final. A su vez, gracias a ese 3-1, el Barça es el primer equipo que gana tres Copas del Rey seguidas desde 1953, cuando lo hizo el propio conjunto azulgrana liderado por Ladislao Kubala. De paso, Luis Enrique deja el club habiendo ganado sus 6 finales a partido único dirigidas desde el banquillo.

Se bajó la Bundesliga. 26 temporadas seguidas, asombrosamente, habían concluido con la Bundesliga ostentando el mejor promedio de goles por partido entre las 5 grandes ligas europeas… hasta que en el curso 2016/17 quedó tercera. La última vez que la primera división alemana no había sido la más prolífica del quinteto fue en la campaña 1989/90, cuando quedó segunda (con 2,53 goles por encuentro) tras la inglesa (2,6; gracias a que Gary Lineker, John Barnes, Kerry Dixon, Matt Le Tissier, David Platt, Ian Rush y Rod Wallace totalizaron 140 goles entre los siete). La Bundesliga, que había promediado la friolera de 3,16 goles por partido en la temporada 2013/14 (pese a que ningún jugador firmó entonces más de 20 dianas), registró una media de 2,87 esta campaña. Normalmente, con esa cifra le habría bastado para imponerse, pero la Liga española promedió 2,94 y la Serie A –la cuna del Catenaccio– 2,96. Es más, tras cosechar nada menos que 44 goles en la última jornada (4,4 por partido), la liga italiana registró su mayor total (1.123) desde el ejercicio 1950/51 (1.192).

Ale6 goals. 7 goles en 6 partidos en Wembley: son los espléndidos números que presenta Alexis Sánchez tras haber abierto el marcador en la final de la Copa de Inglaterra, ayudando al Arsenal a imponerse al Chelsea por 2-1. “El Niño Maravilla” inició la racha firmando los dos goles de la victoria de Chile sobre Inglaterra (0-2) en un amistoso de preparación para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™ celebrado en el mítico estadio londinense. Y tras fichar por los Gunners, ha sumado 5 dianas en otros 5 partidos jugados allí (todos victorias). El sábado, Victor Moses perjudicó al Chelsea convirtiéndose en el quinto jugador expulsado en una final de la FA Cup, tras Kevin Moran, José Antonio Reyes, Pablo Zabaleta y Chris Smalling. A su vez, Aaron Ramsey, que ya había marcado el gol de la victoria para los Gunners en la final de 2014, volvió a hacerlo este año. Así, el Arsenal superó al Manchester United como el equipo más laureado en la Copa de Inglaterra (con 13 títulos), y su técnico Arsene Wenger, con su 7ª conquista, superó las 6 de George Ramsay con el Aston Villa.

Argentina seca de victorias. 6 partidos sin ganar en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA acumuló Argentina (la selección más laureada del certamen, con 6 títulos)… después de haber permanecido 10 años sin conocer la derrota en la competición. Desde que Pablo Zabaleta, Lucas Biglia, Lionel Messi y compañía cayeron por 0-1 ante un Estados Unidos inspirado por Freddy Adu en su primer compromiso de Países Bajos 2005, la Albiceleste encadenó 19 encuentros sin perder (a sólo uno del récord de Brasil); hasta su derrota por 2-3 ante Ghana en 2015. Argentina llegó a República de Corea 2017 arrastrando una serie de 4 partidos sin ganar, y empezó perdiendo contra Inglaterra y contra los anfitriones. La posibilidad de enlazar 7 encuentros sin ganar en la competición por primera vez se esfumó con el contundente 5-0 a Guinea, pero fue insuficiente para impedir que Argentina registrase otra primicia: dos eliminaciones seguidas en la primera fase de un Mundial sub-20.

Cómo le hace efecto el Red Bull! 4 dobletes liga-Copa consecutivos encadena el Red Bull Salzburgo, siendo apenas el tercer equipo europeo que lo consigue. El primero fue el Dinamo de Tirana albanés, entre 1950 y 1953; mientras que el Dinamo de Tiflis (inspirado por Kakha Kaladze, Georgi Kinkladze y Giorgi Demetradze) conquistó los dos principales trofeos de Georgia en 6 campañas seguidas (entre 1992 y 1997). Con su ajustada victoria del domingo sobre el Rheindorf Altach en la última jornada de la Bundesliga austriaca, el Salzburgo sacó 18 puntos al segundo y totalizó 81 (la segunda mayor cosecha en la historia de la competición). Hasta ahora, sólo el Austria Vienna había ganado 4 ligas austriacas seguidas, entre 1978 y 1981. A continuación, el equipo de Óscar García venció el jueves al Rapid de Viena por 2-1 en la final de la Copa de Austria. Es más, el Salzburgo ha ganado sus últimos 22 partidos en esa competición, con 102 goles a favor y 16 en contra.

Cecheva todos los premios. 11 Balones de Oro checos ostenta ya Petr Cech. Desde que se adjudicó el premio por primera vez en 2005, el guardameta de 1,96 metros sólo ha dejado de conquistarlo 2 veces: en 2009 (que lo ganó Pavel Nedved) y 2016 (David Lafata).

Apoyó todas las rojas. 5 tarjetas rojas en una temporada de la Serie A: es el récord histórico, establecido por el fogoso pelirrojo del Parma Luigi Apolloni en el curso 2000/01, que igualó Gabriel Paletta, del AC Milan, al ser expulsado contra el Cagliari en la última jornada.

Acerca de

Periodista Deportivo recibido en el Círculo de Periodistas Deportivos en 1989. Socio vitalicio del Círculo de Periodistas Deportivos. Experiencia en radio, revistas y periódicos. Práctica de prensa en Copa América 1997. Conferencias Scaloni 2022/23 Cronista de los Premios Olimpia anualmente

Publicado en CUENTAS CLARAS