Excelente nota de LA NACION a Franco Davin. Coincido en muchos conceptos con él, especialmente cuando habla de lo que lo molesta del tenis actual, Del Potro, Gaudio, Fognini y Vilas. Me pareció piola rescatar algunos párrafos para mis lectores…
«… ¿Sabés qué es lo que más me molesta del tenis actual? Entrar en un vestuario después de un partido y no ver a jugadores calientes por haber perdido. No los ves a como era antes, cuando quizá les tenías que decir ‘Che, dejate de joder, ya está’. Hoy ves a un tipo que termina de jugar y que en menos de diez minutos agarra el teléfono para escribir en su red social ‘Hola a todos, acabo de perder, pero dejé todo’, buscando la compasión y la complicidad de los miles o millones de seguidores que tiene. Y eso trae problemas», «Pensar que esos tipos están pendientes de vos es una pelotudez atómica. El tema es si al jugador le llega más ese mensaje que el que le dice una persona que está cerca. Seguramente, cuando lean esta nota, habrá comentarios de tipos que van a decir cualquier cosa sobre mí y es algo que veo potenciado en la Argentina. Es una de las cosas que me duelen viviendo afuera y más que nada lo veo en el deporte. Juan (Del Potro) lo sufrió bastante. Hoy no tenés que haber nacido con la tecnología para estar adicto a ella; ves a gente de 40 o 50 años enferma por eso. Se perdió mucho el diálogo, los chicos no escuchan y en el tenis habría que trabajar más en la parte mental, porque todos los entrenadores tenemos alguna limitación. El deportista tiene una exposición muy grande y también tiene presiones de las marcas, de los managers, de los torneos. Pero me saca cuando veo un tipo que pierde y no sufre ni un poquito. Esa es la realidad. A los que les pasa eso viven una vida irreal y ya no son tenistas, son actores de Hollywood…”
“… Del Potro es diferente. Es una bestia mentalmente. Pero es un chico que es tan profesional y que trata de hacer tan bien las cosas que quiere entender por qué, por ejemplo, si lo juzgaban mal. Entonces, a veces la lucha era contra alguien que no sabías ni el nombre. No vale la pena, pero a él le llegaba porque le gustaría explicarle al tipo que lo insultó por qué tal o cual cosa. Son difíciles algunas situaciones, porque por un lado te dicen que tenés tres millones de seguidores y que tenés que hacer esto o aquello, sentís que entrás en una relación y que son tuyos, pero también te baja la confianza cuando es al revés. ¡Entrás en una pelota que no es fácil manejar! Estando sano, Juan Martín es muy peligroso para cualquiera. En los torneos grandes de este año será el que podrá bajar a los mejores del mundo. Y en realidad, son pocos los que pueden mover un poco la parte de arriba. Haber llegado a ser el 4 del mundo, con los que tenía adelante, era como haber sido el número 1 de los humanos. Es un crack. Pero hay que sacarse esa idea bien argentina de que si no sos el número 1 no sirve…”
«… Roger Federer es lo más grande que he visto. En la final de Australia se lo vio mejor que en los últimos tres años. Se lo notó fresco pese a que enfrente estaba un fenómeno como Nadal, el único tipo que le hacía transformar la cara. Va a ser un año muy interesante de tenis…»
“… Con Fabio Fognini nos estamos conociendo. Él venía de estar parado, lesionado, de dar un paso importante y casarse con una jugadora importante (Flavia Pennetta), va a ser papá. En algunas cosas lo veo parecido a Gastón (Gaudio), en otras no. Gastón tenía el perfil de hablar, pero se mataba dentro de la cancha, las corría todas, era otro tipo de jugador. Con Fabio estamos trabajando en ese concepto. Gastón por ahí daba la sensación de que no tenía ganas de jugar pero después para ganarle un punto lo tenías que matar. Fabio no: a veces da la imagen y también lo hace (sonríe). Es una gran persona, un chico espectacular, con una familia muy cordial…»
«… A Vilas lo pongo arriba de todos, por más que mañana venga uno y gane todo. Lo que hizo Vilas acá en la Argentina fue único. Hizo que el tenis explotara, que se popularizara y que todos juguemos al tenis. Y todo esto que ocurrió fue gracias a él. Ya está, ya se hizo una vez. Entonces, por ese lado no es comparable con Del Potro, ni con Gabriela (Sabatini), ni con Gastón (Gaudio). Tuve la suerte de verlo jugar y ver el esfuerzo que hacía, lo que luchaba, adentro de la cancha era impresionante y tenía un carisma de locos. Vilas, llevado a la actualidad, es Nadal. Pero Nadal en un país sin historia tenística…»
ESTE VUELCA, ESTOY SEGURO… Original y gran volcada de Glen Robinson III, el ganador de las volcadas en el All Star Game. Para disfrutarla: