En la industria es vox populi el 5S. Acá fueron las 6S del titulo. Uno por Copa Argentina y el otro por Copa Sudamericana tuvieron que sudar y mucho para lograr pasar a la siguiente ronda. Estamos hablando de Ríver y de San Lorenzo, por supuesto.
Le costó a Ríver, recientemente catalogado por su Dt, el muñeco Gallardo, como “equipo terrenal”. Alcanzó la semifinal de la Copa Argentina sin sobrarle mucho, en realidad, le sobró en el resultado pero no tanto en el juego. Ni siquiera el tempranero 1-0 pudo aquietar las aguas, el millonario no pudo adueñarse de la pelota ni ordenarse en la cancha. Obviamente el triunfo no se discute y se disfruta, porque era lo que fue a buscar y lo consiguió. Igualmente quedaron alertas amarillos que hay que atender para no quedarse en el camino. Lo importante es que River está en la semifinal y sigue soñando con jugar la Libertadores en el 2017. Así quedó la llave con el triunfo riverplatense vs. el tatengue:
http://www.ole.com.ar/copa-argentina/cuadro-copa-argentina-llave_0_1676232590.html
Por su parte, San Lorenzo cayó por 1-0 ante Palestino en Chile, pero logró acceder a la semifinal de la Copa Sudamericana por el resultado del partido de ida (2-0 en el Nuevo Gasómetro). Después de un PT parejo, en el arranque del segundo tiempo, se dio una polémica situación entre Beluschi y Jason Silva, donde el jugador argentino terminó expulsado. Minutos más tarde, Leonardo Valencia la clavó al ángulo en un exquisito tiro libre y Palestino quedó a un gol de empatar la serie. Sin embargo, San Lorenzo aguantó hasta el final y se llevó el boleto a semifinales, donde enfrentará a Chapecoense. La sufrió en Chile, todo lo contrario de los sucedido en el nuevo gasómetro, cuando ganó y hasta pisó el freno en el segundo tiempo. Lo claro es que la serie quedó con los cuatro semifinalistas definidos, uno de Colombia, otro de Paraguay, un argentino y otro brasileño. La Conmebol oficializó las fechas de las semifinales: San Lorenzo recibirá a Chapecoense el próximo miércoles, a las 20.45 hs., en el Nuevo Gasómetro. El desquite será en miércoles 23 de noviembre, desde las 21.45 hs. La otra serie, entre Cerro Porteño de Paraguay y Atlético Nacional de Colombia, arrancará el martes, en Asunción; y terminará el jueves 24 de noviembre, en Medellín. Les paso el cuadro resumen:
ES UN AFANO… PAGUEN LO QUE DEBEN! La AFIP, a través de su titular Alberto Abad, expuso un duro informe revelando las deudas que presentan la AFA y los clubes con el ente e informando la intención de quitar un beneficio especial sobre el impuesto que pagan las instituciones de Primera División, B Nacional y B Metropolitana por sus empleados. ¿Cuál es ese beneficio? El 1 de julio 2003 se propuso darle un respiro económico a los clubes de dichas categorías que, entre los puntos sobresalientes, pagaban sólo el 7% en concepto de aportes por sus empleados, mientras que el común de los trabajadores abonan el 31%: según explicó el titular de la AFIP. Esta medida significó un desfinanciamiento del Estado por una cifra que alcanza los 1.346 millones de pesos. De esta forma, los clubes deberán reorganizarse y la AFA también. El Poder Ejecutivo va a estudiar el tema de modificar la alícuota (pasaría del 7% al 29%), pero habrá que modificar el sistema de ingresos, sumándole otros componentes (más sponsors, publicidad privada, abonos de socios, etc). Abad agregó «…Hay 15 clubes bajo fiscalización. Ahora la Justicia tomará los cursos de acción. Este sistema es inviable ya que, además del desfinanciamiento, hay 140 millones de pesos en moratorias por el famoso artículo 32 de Cristobal López que le daba facilidades de pagos a muchos años y con tasa baja de interés en el cual clubes participaron de este festival y se calcula que asciende a los 350 millones de pesos». Por otra parte, Fernando De Andreis, secretario general de la Presidencia, anunció oficialmente el fin del Fútbol para Todos de cara al 2017. El gobierno nacional confirmó que denunció penalmente al ex presidente de la AFA, Luis Segura, y a otros dirigentes de esa entidad y de nueve clubes de Primera División por deudas con el Estado por más de 1.300 millones de pesos. Al ex presidente de la Asociación de Fútbol Argentino se le suman los nombre de Miguel Silva y Eduardo Spinoza, por la deuda de la AFA en el período 2014; y a quienes conducían a Independiente (en 2012-2013), Racing (2014-2015), San Lorenzo (2008 y 2009), Colón (2012), Rafaela, Unión de Santa Fe (2012, 2013 y 2014), Olimpo (2012), Gimnasia (2010/11/12) y Estudiantes de La Plata (2012713). Para pasar en limpio, por Independiente fue denunciado Javier Cantero, por Racing Víctor Blanco, por San Lorenzo Rafael Savino, por Colón Germán Lerche, por Olimpo Alfredo Dagna, por Gimnasia Daniel Onofri y Héctor Delmar, y por Estudiantes Enrique Lombardi.
LOS NUMEROS DE LA 7MA FECHA (gentileza espn.com):
1) River Plate: mantiene su invicto en el historial frente a Atlético de Rafaela con seis ganados y tres empatados. En el Monumental su serie sin perder es de 10 fechas (5 victorias y 5 empates). El último gol de tiro libre del Millo había sido en 2015 (Ramiro Funes Mori a Temperley).
2) Boca Juniors: todavía no pudo ganar a domicilio en la máxima categoría con Guillermo Barros Schelotto como DT. Sobre 10 juegos, empató cuatro y perdió seis. Ganó una sola vez frente a Atlético en Tucumán, en el Nacional 76.
3) Racing: acumula 12 encuentros sin caídas en el Cilindro (5 ganados y 7 empatados). Registra tres triunfos en línea en casa frente a Arsenal. La última derrota en Avellaneda frente a los de Sarandí fue en 2013.
4) Newell’s: el gol de Maxi Rodriguez (el segundo que le marca a Central) rompió varias rachas negativas de la Lepra en el clásico. Ganó después de 10 encuentros (el último era en el 2008, también 1-0 con gol de Salcedo); le anotó un gol a Central al cabo de 707 minutos y llevaba seis fechas sin ganar en el Gigante.
5) Talleres: logró su segunda victoria al hilo en el campeonato (primera como local). Contando el ascenso suma ocho partidos sin caídas frente al de Florencio Varela, que nunca le ganó en Córdoba.
6) Quilmes: superó a Lanús después de 13 años (15 duelos con cuatro derrotas en cadena y 406 minutos sin marcarle goles). La última victoria cervecera se había dado en el Apertura 2003. Además sumaba ocho encuentros sin ganarle en su estadio.
7) Independiente: conservó su invicto de 11 juegos frente a Temperley, con dos triunfos en línea en el Beranger (ambos 1-0). En ese estadio sólo perdió una vez en el Metropolitano 75, por 1-0. Además acumula 10 fechas sin perder lejos de Avellaneda (con seis victorias y cuatro empates).
8) Patronato: desde su ascenso a la A, es la primera vez que gana dos duelos sucesivos (River y Colón). Jugó este año 23 partidos en la máxima categoría: ganó 7, empató 6 y perdió 10. Logró los tres puntos como visitante después de un año (a Santamarina en la B Nacional). Pasaron 15 jornadas.
9) Huracán: registra 30 años sin vencer a Gimnasia en la Plata (17 enfrentamientos, con cuatro perdidos en línea). La última vez fue en 1986, por 2-1 por los goles de Héctor Herrero y el Toti Iglesias.
10) Estudiantes: alcanzó 18 fechas sin caídas Frente a San Lorenzo, al que le quitó el invicto. Su mejor ciclo sin perder es del 67/ 68 con 27 partidos, con Osvaldo Zubeldia como DT. Logró ganar en el Bajo Flores después de seis años.
BAUZA AVANZA PREPARANDO EL CLASICO CON BRASIL. Romero; Zabaleta o Mercado, Otamendi, Funes Mori, Más; Enzo Pérez o Buffarini, Biglia o Pizarro, Mascherano, Di María; Messi e Higuaín. Todo indica que el equipo que salga a enfrentar a Brasil el próximo 10 de noviembre en Belo Horizonte, no saldrá de estos nombres. Se viene un 4-4-2 o hasta un 4-4-1-1. Acá les paso algunas frases salientes del Patón con relación al equipo:
* «No sé si Buffarini va a empezar jugando. A él pretendo usarlo como volante, no como lateral».
* «Si Biglia no llega, imagino a Pizarro acompañando a Mascherano en el medio».
* «Enzo Pérez está en un gran nivel. Es un jugador que me puede dar variantes».
* «En la Selección todo es opinable. Es propio del argentino, que vive el fútbol con tanta pasión. De hecho, mi mujer no puede entender la repercusión que tiene ser el entrenador de la Selección. Creo yo, sobre los cuestionamientos, que a estos jugadores de la Selección no se los puede discutir. A veces, la gente es muy mala».
* «A los que dejé afuera de esta convocatoria (NdeR: Kranevitter, Rojo, Lamela y Alario) los llamé para explicarles las razones y decirles que los tengo en cuenta».
* «El equipo le tiene que dar la posibilidad a Messi de encontrar el lugar donde pueda desequilibrar».
* «Los equipos de Tite tienen muchos mediocampistas con llegada. No hay posiciones fijas».
* «El partido contra Colombia será muy táctico. Va a costar muy caro equivocarse».
* «El día que no tenga la convicción para armar el equipo que quiero, me voy a mi casa».
* «Estoy siguiendo a Perotti. Hablé con él pero ahora tiene una dolencia muscular».
* «Me gustó leer en un diario que el Barcelona está cuidando a Messi. No me comuniqué con nadie de allá por mis declaraciones»
NO IRAN A GANARLO EL KUN O PIPITA, NO? La revista especializada FRANCE FOOTBALL anunció a los 30 finalistas que competirán por el premio al mejor jugador del mundo; y aparecieron 4 argentinos: Messi – Agüero – Higuaín – Dybala. Poco a poco, y en tandas de cinco jugadores, la revista francesa France Football anunció a los 30 candidatos que competirán por el Balón de Oro 2016. , que ya no será entregado en forma conjunta con la FIFA y que también tendrá un nuevo método para elegir al ganador. Claro, el mundo del fútbol polarizó la definición entre Cristiano Ronaldo (busca su cuarto trofeo) y Lionel Messi (pelea por conquistar su sexto Balón), pero hay otros 28 jugadores que buscan dar el gran batacazo. Además de los cuatro argentinos, el resto de los nominados son (se publicaron por orden alfabético): Pierre-Emerick Aubameyang (Borussia Dortmund), Gareth Bale (Real Madrid), Gianluigi Buffon (Juventus), Cristiano Ronaldo (Real Madrid), Kevin De Bruyne (Manchester City), Diego Godín (Atlético de Madrid), Antoine Griezmann (Atlético de Madrid), Zlatan Ibrahimovic (PSG y Manchester United), Andrés Iniesta (Barcelona), Koke (Atlético de Madrid), Toni Kroos (Real Madrid), Robert Lewandowski (Bayern Munich), Hugo Lloris (Tottenham), Riyad Mahrez (Leicester), Luka Modric (Real Madrid), Thomas Müller (Bayern Munich), Manuel Neuer (Bayern Munich), Neymar (Barcelona), Dimitri Payet (West Ham), Pepe (Real Madrid), Paul Pogba (Juventus y Manchester United), Rui Patricio (Sporting Clube), Sergio Ramos (Real Madrid), Luis Suárez (Barcelona), Jamie Vardy (Leicester City) y Arturo Vidal (Bayern Munich). Cómo se elegirá al ganador? Ya no votarán los entrenadores y capitanes de cada seleccionado y sólo se tendrá en cuenta la opinión de los periodistas especializados. No está Piqué – hoy x hoy, el único defensor del Barsa que merece estar – no está Hazard del Chelsea, tampoco Douglas Costa del Bayern. Siempre hay ausencias que se extrañan y presencias que asombran, no les parece?
ROMAN HABLA, LA BOMBONERA ESCUCHA. Volvió una tarde a la Bombonera. Juan Román Riquelme dio una nota a TyC Sports en la mítica cancha de Boca. Su presencia no pasó inadvertida. Tampoco, sus frases, anécdotas y confesiones de cada tema en el que se metió a fondo.
«Tenemos la ilusión de que Messi nos regale un Mundial. Siempre que está él, estamos con confianza. Es único. Llegó a varias finales, que no es fácil. Esperemos que esté bien para jugar con Brasil y Colombia [por las eliminatorias]. Yo dije que el día que se lesiona pasamos a ser un equipo normal y decían que lo hacía de mala manera. Tenemos al mejor del mundo. Cuando está él, somos un equipo fuerte y cuando no, un equipo que puede perder con cualquiera…»
«… La selección tiene que jugar en la Bombonera. Vos te quedás quieto ahí y la cancha se mueve. No es normal, no pasa en ningún lugar. Nosotros sabíamos que se ponían a cantar y había un gol. Todos los estadios que hagan para el hincha de Boca van a quedar chicos. Si hacen uno para 100 mil personas, tiene que tener la capacidad de hacer que se mueva. Hasta que alguien no juegue 206 partidos acá, este va a ser el patio de mi casa…“
Le preguntaron por Palermo y expresó: “…Tuve la suerte de jugar con el mejor 9 de los últimos 30 años. Nunca nos insultamos ni nos peleamos; teníamos mucho respeto uno del otro. Cada uno sabía lo que tenía que hacer. Si tengo que jugar por plata lo pongo a Martín, si tengo que jugar con amigos lo pongo a Viatri…».
Finalmente agregó: “… Los compañeros que tuve eran los mejores en su puesto. Miraba al costado y tenías a Ibarra, al frente estaban Guillermo [Barros Schelotto] y Palermo; atrás, Serna, luego Battaglia. Era todo muy fácil. Bianchi tenía más contento al que no jugaba. Nos exigía al máximo y nos enseñó a ganar. Fuimos el único equipo que ganó una final de Copa Libertadores 5 a 0—«.
Palabras de Román, reflexivo y punzante, como siempre…
ES LA COREANA Y SU BALLET. Los libros de historia reflejarán que la RDP de Corea conquistó la quinta edición de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA imponiéndose a Japón en la final. El palmarés norcoreano ganó un nuevo título. Pero un país, toda una región ganó mucho más tras este certamen. Por primera vez, una competición femenina de la FIFA se ha organizado en Oriente Próximo, en una región donde, no hace tanto tiempo, el acceso de las mujeres al fútbol era casi inexistente en el terreno de juego. siendo una referencia de este nivel. Pero las actuaciones elegantes y pulidas de las jóvenes Nadeshiko tampoco se quedaron sin recompensa, ya que su organizadora de juego y capitana, Fuka Nagano —integrante de menor edad del plantel que conquistó el título en 2014—, fue elegida mejor jugadora de Jordania 2016. Y además de la ganadora del Balón de Oro adidas, hubo otras historias de éxito individuales: en el futuro, habrá que prestar suma atención a muchachas como Ri Hae-Yon, Riko Ueki, Laia Aleixandri, Giulia Gwinn, Sung Hyang-Sim, Jacqueline Ovalle y Sandra Owusu-Ansah. Y, claro, Deyna Castellanos. Esta fue la clasificación final:
- RDP de Corea
- Japón
- España
- Venezuela
LOPROVITOLA Y APROBATOLO POR POPOVICH. Gregg Popovich definió el plantel definitivo de San Antonio Spurs rumbo a la fase regular y ex el base de Morón, Nicolás Laprovittola, quedó en la franquicia texana. Se ganó el puesto en una carrera que compartió con otros cuatro compañeros, entre ellos Patricio Garino, quien deberá esperar. Los Spurs tenían 14 contratos garantizados y la pelea se hizo brava porque, más allá de que Lapro hizo una sólida pretemporada, el escolta tirador Bryn Forbes llamó la atención con su gran tiro a distancia. ¿La «solución»? San Antonio cortó al francés Livio Jean-Charles (tenía asegurados 2.4 millones de dólares por dos años). Así, el base y Forbes quedaron adentro. En cambio, quien sorpresivamente se quedó sin NBA fue Pablo Prigioni. Es que Houston Rockets decidió prescindir del base argentino. Desde que Mike D’Antoni confirmó que James Harden será el base titular del equipo, los minutos del cordobés hubiesen sido menores. Pese a toda su experiencia, el veterano quedó en segundo plano. Tyler Ennis tomará su lugar. El canadiense, también base, tiene 22 años y dos temporadas en la NBA. Así, Prigioni, de 39 años, quedó en la puerta de su quinta temporada en la liga. Pasó por los Knicks entre 2012 y 2015, fue traspasado a mitad de la 2014/15 a Houston y jugó la 2015/16 con los Clippers. Su media en la carrera es de 3.5 tantos, 2.8 pases gol y un robo. Un bombazo de los Rockets y una sorpresa para los argentinos.
ESTO ES EL COLMO, VOLVIO A SER CAMPEON!. Dos años y medio tuvieron que pasar para que Juan Martín del Potro volviera a gritar campeón. El domingo pasado, la Torre de Tandil aplastó al estadounidense Jack Sock, N°23 del mundo, por 7-5 y 6-1, en una hora y 15 minutos de juego, y conquistó el ATP 250 de esta ciudad. Del Potro, de 28 años y N°63 del ranking, sumó así el título N°19 de su carrera. Su última conquista había sido en 2014, cuando se quedó con el ATP de Syndey, previo al inicio de su larga incorporación. De esta manera, ratificó por qué fue nominado como uno de los grandes regresos del año.
MERCEDES AL ROJO VIVO. El británico Lewis Hamilton (Mercedes) ganó el pasado domingo el Gran Premio de los Estados Unidos, disputado en el Circuito de las Américas, en Austin, Texas, seguido de su compañero de escudería, el alemán Nico Rosberg. Hamilton, que partió desde la pole position, dominó la carrera de principio a fin y consiguió el 50° Gran Premio de su carrera -quedó a uno del francés Alain Prost, segundo en la lista histórica- y su cuarta victoria en este trazado. Pero, sobre todo, consiguió acortar a 26 puntos la diferencia que lo separa de Rosberg, el líder del Campeonato Mundial de Pilotos, cuando faltan tres Grandes Premios para el final de la temporada. Así, hasta el momento, Rosberg lidera con 331 puntos, seguido por Hamilton (305); más atrás se ubican el australiano Daniel Ricciardo, de Red Bull (227), mientras que el alemán Sebastian Vettel (Ferrari) sigue en el cuarto lugar, con 177 unidades.
SUDARON PARA IR AL MUNDIAL DE VOLEY 2017! . Argentina logró en Bariloche el pase al Mundial de Voley 2017. La categoría masculina sub 21 se alzó con el Campeonato Sudamericano tras vencer 3-1 a Brasil. Como dijimos, este triunfo le otorga a Argentina un pase al Mundial de República Checa 2017, siendo invicto en este torneo y superando a Uruguay, Chile, Colombia, Perú y, en la final, a su eterno rival, Brasil, que peleó punto por punto hasta el final. El primer set fue para el visitante 24-26 y los tres restantes para el local, 25-22, 25-20 y 25-21. El público estalló en gritos, aplausos y cánticos en el último punto que le costó a Argentina y los jugadores se fundieron en un abrazo en el centro de la cancha. Después vinieron los festejos, los jugadores subieron a la tribuna a saludar a sus familiares y al público. Más tarde celebraron cuando la organización le dio la distinción a Mejor Jugador del campeonato a Jan Martínez. También los argentinos Felipe Benavídez y Agustín Loser integraron el equipo ideal de voley masculino sub 21.
EL REFEREE ERA CROTO, NO CROATA. La Segunda División de Croacia fue testigo de una de esas jugadas que no puede creerse. El delantero del Radnik Sesvete definió desde los 12 pasos al ángulo y marcó de penal, pero la red estaba rota, por lo que la pelota salió del arco. Y a pesar de que el juez estaba en una posición inmejorable, y también el juez asistente estaba sobre la línea, el árbitro decidió no cobrar el gol. Véanlo con sus propios ojos y convaliden la acción:
http://www.tycsports.com/futbol/el-insolito-gol-de-penal-anulado-en-la-segunda-de-croacia
NUM3805 QU3 V4N 4 1N7383548L35
Alguna vez se tenía que parar el Motors. 33 partidos es la racha de imbatibilidad en la K League de la que se despidió el sábado el Jeonbuk Motors. El Jeonbuk no perdía desde que cayó por 2-1 en casa del Suwon Bluewings en la última jornada de la campaña de 2015, y parecía ir camino de convertirse en el primer equipo que acaba una temporada sin conocer la derrota cuando se adelantó por mediación de Lee Donggook al filo del descanso. De este modo, el ariete amplió su cuenta anotadora en la K League a 190 realizaciones, y se convirtió de paso en el primer futbolista de la historia que alcanza cifras dobles en ocho temporadas consecutivas.
Kimmich que la mete, no? 6 goles en seis partidos son los que ha marcado Joshua Kimmich con el Bayern de Múnich. Tardó 40 encuentros en estrenarse como goleador con el club pero le ha tomado el gusto…
Un par inglés hace rato que no se lo veía por estos lados…16 años después de que dos jugadores ingleses marcasen en un mismo partido de la Liga de Campeones de la UEFA con el Arsenal, Theo Walcott y Alex Oxlade-Chamberlain repitieron, frente al Ludogorets. Desde octubre del 2000, cuando Ray Parlour y Lee Dixon perforaron la meta del Sparta de Praga, Francia y España eran los dos únicos países representados con dos futbolistas en la tabla de anotadores de un encuentro de los Gunners: en el caso de los franceses en múltiples ocasiones, y en el de los españoles en 2004, contra el Rosenborg, gracias a José Antonio Reyes y Cesc Fàbregas. Al mismo tiempo, Mesut Oezil firmó la primera tripleta de su carrera, y pasó a ser el tercer alemán —y quinto jugador del Arsenal— que hace tres tantos en un partido de la Liga de Campeones, emulando a sus compatriotas Uwe Rosler y Mario Gómez, y a los antiguos Gunners Thierry Henry, Nicklas Bendtner, Danny Welbeck y Olivier Giroud. Y contribuyó así al 6-0 con el que Arsène Wenger logró su 100ª victoria en competiciones europeas como entrenador del Arsenal.
De tanto no ir a buscarlo, empata demasiado. 8 empates consecutivos son los que ha logrado el Aigle Noir, y todos ellos a 0-0 ó 1-1. Al cabo de diez jornadas de la liga haitiana, es el único equipo invicto en compañía del Ouanaminthe, que ha hecho tablas seis veces.
Llueven goles a granel de la mano de Miguel… 21 minutos necesitó Miguel Borja para marcar los tres goles que sirvieron al Atlético Nacional para mantener vivas sus aspiraciones de conquistar un histórico triplete. El conjunto verde, que ganó la Copa Libertadores en julio y disputará en diciembre la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, se enfrentaba al Coritiba en la vuelta de cuartos de final de la Copa Sudamericana cuando, en la segunda mitad del encuentro, Borja convirtió la desventaja global en un puesto en semifinales. La tripleta, que incluyó una sensacional chilena, aupó a este delantero de 23 años a lo más alto de la tabla de máximos goleadores de la competición. Borja ha anotado hasta la fecha 11 goles en 11 partidos con el Nacional en el campeonato continental.
Cosa de locatelli, el Milan le ganó a la Juve! Desde aquel gol sin réplica de Robinho en 2012, la Juve había ganado nueve partidos consecutivos contra el Milan en todas las competiciones. La exhibición Donnarumma entre los palos y un trallazo de Manuel Locatelli bastaron el domingo para poner fin a esta racha del Milan. El mediocampista Locatelli, de 18 años, ha batido la meta rival en sus dos únicos disparos a puerta en la Serie A. El resultado, además, cortó la serie de seis victorias seguidas que llevaba el Juventus.
Noord le va nada bien. Si bien el Feyenoord encajó su gol número 1.000 en casa en la máxima división de la liga, Casper Dolberg puso al Ajax por delante en el marcador, pero Dirk Kuyt igualó el marcador pocos minutos después. Kuyt, de 36 años, se convirtió así en el tercer anotador de más edad del clásico holandés, tras Johan Cruyff y Arnold Muhren, y con su gol amplió a 21 partidos el récord de imbatibilidad del conjunto de Rotterdam en el campeonato nacional. Pese a todo, el Feyenoord ha ganado tan sólo uno de sus últimos 21 encuentros con el Ajax en la Eredivisie.
La primera Pep que lleva 6 sin ganar. Esa es la cantidad de partidos sin conocer la victoria que lleva Pep Guardiola, hito que alcanza por primera vez en su carrera de entrenador. Después de ganar los 10 primeros encuentros en el banquillo del Manchester City, el técnico español, de 45 años de edad, ha empatado con el Celtic, el Everton y el Southampton y ha perdido contra el Tottenham Hotspur, el Barcelona y el Manchester United. Contra el United, en la derrota por 1-0 el miércoles en la Copa de la Liga, el City no llegó a registrar ni un solo disparo a puerta por primera vez en cuatro años y medio. El resultado supuso un auténtico alivio para José Mourinho, quien tres días antes había sufrido su peor derrota en la Premier League: un 4-0 contra su anterior equipo, el Chelsea. El portugués acumula ahora 13 derrotas en sus últimos 27 partidos de liga como entrenador (sus 13 derrotas anteriores se habían producido en 135 encuentros). Curiosamente, el United ha recibido sus cuatro derrotas más abultadas en la Premier League siempre en octubre: 5-0 ante el Newcastle United en 1996, 5-0 contra el Chelsea en 2000 y 6-1 a manos del Manchester City en 2011, y todas ellas en domingo.
Es el más grande en China, sin dudas. 6 títulos consecutivos de la Súper Liga china ha conquistado el Guangzhou Evergrande. Durante esta racha, además, se ha convertido en el primer equipo de la historia que ha defendido con éxito la corona de este campeonato. El domingo, el cuarto gol de Paulinho en cinco partidos otorgó al conjunto de Luiz Felipe Scolari el punto que necesitaba contra el Yanbian Fude para poner fin a las aspiraciones del segundo de la tabla, el Jiangsu Suning. La temporada de 2016 ha registrado un récord de asistencia a los partidos de la liga china: casi 25.000 espectadores. En la campaña de 2014 el promedio no llegó a 19.000.
El que hace goles de local es holandés: 72 por ciento de los goles del PSV en la temporada 2016/17 se han marcado a domicilio.
Mediodía de ayuno fue suficiente. 12 horas y 43 minutos llevaba Mario Mandzukic sin ver puerta con el Juventus hasta que marcó un precioso gol en plancha contra el Sampdoria el miércoles.
La convocatoria es Belluschi. 5 años después de haber jugado su último partido con la selección de Argentina, Fernando Belluschi ha recibido la convocatoria de Edgardo Bauza. Belluschi, con 33 años cumplidos, acaba de regresar a la liga de su país natal tras haber pasado una década en el extranjero.
SI SEGUIA CARGANDO, SE LAS IBA A VER NEGRAS, LUEGO QUE LE PONGAN LA ROJA… El sudafricano Sipho Moeti se puso a hacer exagerado malabares con la pelota con su equipo ganando 3 a 0 a falta de 15 minutos, en evidente burla a sus rivales. Con buen tino, el árbitro frenó la acción y lo amonestó por «cargar» al rival. Miren el video:
http://www.ole.com.ar/fuera-de-juego/malabares-sudafrica_0_1675632601.html