Ayer se develó el misterio de la nueva lista de Bauza y, como se esperaba en los últimos días, no hubo significativas modificaciones. Apenas 4 jugadores diferentes + Messi vs los que estuvieron en la lapidaria jornada vs Perú y Paraguay. Afuera Marcos Rojo – el que más ruido hizo – junto a Matías Kranevitter, Erik Lamela, Jonatan Maidana, Lucas Alario y, por lesión en principio, a Mariano Andújar. En sus lugares llamó a Julio Buffarini, Marcos Acuña, Gerónimo Rulli y Enzo Pérez. Todos se alistan para jugar el 10 de noviembre en Belo Horizonte y el 15 ante Colombia en San Juan.
A simple vista puede verse que no hubo cirugía mayor ni mucho menos. Apenas 5 nombres nuevos (incluyendo a Messi) sobre 26 convocados, no llega al 20% del total. Está claro que no es lo que muchos de nosotros pensábamos o deseábamos pero la última palabra la tiene el DT, no? Justamente, en el programa de F. Niembro del viernes 14, “La Última Palabra”, Bauza dijo que no iba a modificar sustancialmente la convocatoria y que el primer jugador a convocar iba a ser Sergio Agüero, hoy x hoy, sin dudas, el jugador más cuestionado de los “famosos” que visten la casaca nacional. En este punto soy escéptico con la nueva lista. Y que vuelva a aparecer Demichelis me parece fuera de lugar. Que a Guzmán no lo reemplace con Marchesín o cualquier otro – hasta Monetti – también. Pero guardo una esperanza, que la verdadera “selección” de jugadores, el cambio de aire y de propuesta que todos estamos esperando lo haga el Patón con los titulares que salgan a la cancha a jugar vs Brasil y Colombia. Es decir, si bien el plantel tiene muchas caras conocidas, deseo que los 11 que salgan a defender el honor de ponerse la pilcha del seleccionado argentino y demuestren por qué juegan en este equipo, sean muy distintos a los que dieron pena vs Perú y Paraguay. Por lo pronto, si Dios quiere, estará Messi y eso enciende una gran esperanza. Pero no podemos esperar que Messi cambie todo, no debemos hacerlo y tampoco podrá realizarlo. No olvidemos que enfrente estará Brasil agigantado por su racha de 4 ganados y en su casa. Y luego Colombia de visitante que, generalmente, muestra un estilo más fluido y goleador que cuando juega de local. Confío en que los Buffarini, Acuña, Mas, Mercado, Pizarro, Dybala, Pratto, o quienes sean, tengan minutos en cancha para mostrar un equipo con identidad, plan, orden, inteligencia, corto, compacto, pícaro… Estaré pidiendo mucho??? Ojalá que no… También puede ser que el entrenador quiere poner en práctica la teoría “Hansel y Gretel”. Cuál es esta teoría? Ir de a poco, dejando migajas de pan en el camino para hacer una renovación sutil y prolongada en el tiempo. Hoy son cinco, en la próxima convocatoria otos cinco o seis, y así hasta lograr renovar, al menos, un 50% del plantel actual. No es mala la idea, hay que ver si los resultados lo ayudan para subsistir el tiempo que se plantee como meta final. En conclusión, espero que el Patón haya tomado nota de que tocamos fondo y necesitamos imperiosamente levantar cabeza con su impronta, su estilo, su conocimiento. Elegí los mejores músicos para que tu banda toque una buena melodía, Patón…
Mientras tanto, repasemos la flamante lista de convocados:
ARQUEROS: Guzman Nahuel (Tigres Mexico) – patón generoso!!!, Romero, Sergio (Manchester United) y Rulli, Gerónimo (Real Sociedad).
DEFENSORES: Demichelis, Martin (Espanyol) – patón caritativo!!!, Musacchio, Mateo (Villarreal) Otamendi, Nicolás (Manchester City) Funes Mori, Ramiro (Everton), Mercado, Gabriel (Sevilla), Roncaglia, Facundo (Celta de Vigo), Mas, Emanuel (San Lorenzo) yZabaleta, Pablo (Manchester, City).
MEDIOCAMPISTAS: Mascherano, Javier (Barcelona), Pizarro, Guido (Tigres Mexico), Biglia, Lucas (Lazio), Banega, Ever (Inter), Pérez, Enzo (Valencia), Gaitán, Nicolas (Atlético de Madrid), Di María, Angel (PSG), Buffarini, Julio (San Pablo) y Acuña, Marcos (Racing).
DELANTEROS: Correa, Angel (Atlético de Madrid), Messi, Lionel (Barcelona), Dybala, Paulo (Juventus), Higuaín, Gonzalo (Juventus), Agüero, Sergio (Manchester City) y Pratto, Lucas (Atletico Mineiro).
EL RANKING FIFA NO MIENTE, ES OCHENTOSO. La FIFA sigue mostrando a la selección argentina en el primer puesto del Ranking Mundial que elabora y revisa mensualmente. Conociendo y palpando nuestra realidad y a la luz de los últimos resultados, este ránking de la FIFA se parece más un “American Top Forty” de los años ’80 donde, de la mano de Maradona, o sea la de Dios, Argentina ocupaba con total justicia el primer puesto de los seleccionados de fútbol del Mundo. Ahora bien, que HOY la FIFA siga mostrando que Argentina como número 1 suena raro. Lo habrán hecho los muchachos del tenis que nunca vieron a Willie Vilas como el número 1 del mundo, tiempo atrás? Si bien hace unos meses intervinieron la FIFA y cambiaron sus autoridades, se habrán olvidado de pasar por el departamento de estadísticas y rankings? Y bueno, mientras tanto les cuento que en esta nueva barrida informativa de la FIFA, se ha producido el ascenso de Alemania y Brasil al segundo y tercer puesto respectivamente. Bélgica (4.ª, –2) ha abandonado el podio por primera vez desde marzo de 2015, mientras que Colombia ha descendido al 5.º lugar (–1); por otra parte, la finalista de la Eurocopa Francia (7.ª, +1) ha adelantado por una posición al campeón europeo Portugal (8.ª, –1). España vuelve a integrar el grupo de las diez primeras, mientras que otras selecciones del viejo continente -Polonia (15.ª, +2), Islandia (21.ª, +6) y Kosovo (164.ª, +4)- han logrado la mejor clasificación de su historia. Otros equipos como Guinea-Bisáu (69.ª, +4), San Cristóbal y Nieves (73.ª, +4), Curasao (77.ª, +45), Kirguistán (99.ª, +9), Comoras (143.ª, +9) y Papúa Nueva Guinea (159.ª, +3) protagonizaron hazañas similares.
El mayor ascenso en cuanto a puestos y puntos de este mes es para Montenegro (56.ª, +49), tras su victoria sobre Kazajistán (90.ª, –7) y Dinamarca (50.ª, –4). También se han producido espectaculares saltos como los de Azerbaiyán (88.ª, +45) e Islas Feroe (74.ª, +37), selección esta última que ha logrado el puesto más alto de su historia.
Por otra parte, selecciones como Irán (27.ª, +10) y Eslovenia (52.ª, +15) han experimentado ascensos de dos dígitos, mientras que Israel (79.ª, +19), Siria (96.ª, +18) y Lituana (98.ª, +19) han avanzado notablemente entre las cien primeras.
Chipre (139.ª, –52) sufrió el peor descenso de su historia en la tabla. Por otra parte, han tenido lugar algunas caídas considerables de dos cifras: Rusia (53.ª, –15) —que sale del grupo de las 50 primeras— y el quinteto formado por Finlandia (101.ª, –17, Jordania (104.ª, –18), Mauritania (115.ª, –19), Nueva Zelanda (116.ª, –28) y Letonia (116.ª, –21), que se quedan fuera del top 100.
Estos son los mejores hoy, según la FIFA:
- Argentina
- Alemania
- Brasil
- Bélgica
- Colombia
- Chile
- Francia
- Portugal
- Uruguay
- España
- Gales
- Inglaterra
- Italia
- Suiza
- Polonia
La próxima edición de la Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola será publicada el 24 de noviembre.
EL INVIERNO NO AFLOJA, COMO SIGUE SOPLANDO EL CICLON!. Terrible como viene ganando San Lorenzo sus partidos en los tres frentes: campeonato local + copa sudamericana + copa argentina. Sus BBBC hacen furor de mitad de cancha hacia arriba, esto es Belluschi, Blanco, Blandi y Cauteruccio. Por momentos, demuestran tal brillantez para atacar con precisión y velocidad, que terminan definiendo los duelos a su favor con autoridad y gran diferencia. Sin dudas, los gauchos de Boedo han alcanzado nuevos picos de rendimiento. Todos dulces para ellos y bien remunerados por las autoridades correspondientes.
LOS ACADEMICOS APLAZARON EN GIMNASIA. Racing Club perdió por 1-0 con Gimnasia y Esgrima La Plata, en el último encuentro correspondiente a los octavos de final de la Copa Argentina , cuyo campeón se clasificará a la Copa Libertadores 2017. En el estadio Ciudad de Lanús, el Lobo se quedó con el triunfo al imponerse con un solitario gol de Imperiale, que envió a la red un rebote dado por Agustín Orion; del otro lado, Alexis Arias, el joven arquero de Gimnasia, se convirtió en la figura de la noche con tres intervenciones providenciales para sostener el triunfo del equipo que dirige Gustavo Alfaro. En los cuartos de final, Gimnasia se medirá con San Lorenzo de Almagro, que viene de vencer por 3-1 a Godoy Cruz. De esta manera quedó el panorama de los cuartos de final:
- 27 de octubre: River vs. Unión (Santa Fe). Estadio José María Minella, Mar del Plata.
- Gimnasia La Plata vs. San Lorenzo
- YA SE JUGO: 5 de octubre: Belgrano 2 vs. Juventud Unida de Gualeguaychú 0. Belgrano ya está en Cuartos de Final.
- Rosario Central vs. Boca
ES UN AFANO, SUSPENDANLO… La estadía de Armando Pérez como titular de la Comisión Normalizadora es un camino sinuoso cada vez más difícil de recorrer. A todos les dice que “… Si por mí fuera, mañana a la mañana habría elecciones y me iría de la AFA sin dudarlo. Yo no pedí estar ahí pero tengo una responsabilidad y la pienso cumplir… “. Armando, no somos vendedoras de cosméticos Tsu a quienes podés convencer rápidamente. Vos no querés irte nunca, es más, estás rogando ir como único candidato a la presidencia de la AFA, básicamente para hacer uso de los contactos que allí se generan. Y como si esto fuera poco, ahora ya comenzaron a trabajar para modificar el estatuto de la máxima entidad del fútbol argentino, y que una vez que esté aprobado, podrán llamar a elecciones. Esto sucedería antes de fin de año, según confirmó el ex dirigente de Belgrano. «En noviembre llega la FIFA y la Conmebol al país. Vamos a hacer un cambio en los estatutos que hay que analizar y después vamos a llamar a elecciones», dijo Armando Pérez, desde Bahrein, a donde fue a hacer gestiones para conseguir nuevos ingresos para la AFA. Cuestionado por los cuatro costados, el titular de la Comisión Normalizadora de la AFA , Armando Pérez , aseguró hoy que se «iría mañana» mismo de la entidad y que lo hará lo antes posible una vez que se modifiquen los estatutos que requiere la FIFA y COMMEBOL. «Lo vamos a intentar, lo vamos a intentar». «Fui cuestionado antes de asumir. Me bombardean todos los días y no dejan trabajar», acusó por TyC Sports en una comunicación telefónica desde Bahrein, donde fue a buscar financiamiento para pagar los 500 millones que debe AFA y que no encontró en el país.
LOS NUMEROS DE LA 6TA FECHA DEL TORNEO DE PRIMERA (gentileza ESPN.com)
1) River Plate: perdió los dos partidos que jugó en la máxima categoría frente a Patronato ambos en Paraná, Además el millo cayó por primera vez en el campeonato (cinco partidos).
2) Boca Juniors: alcanzó 10 fechas sin perder en la Bombonera con tres victorias seguidas (Belgrano, Quilmes y Sarmiento). Con Barros Schelotto como DT en casa y en torneos de la A, ganó 6 y empató 4 y en siete encuentros terminó con el arco en cero.
3) Atlético Rafaela: llevaba tres partidos en su estadio sin derrotar a Racing con un empate y dos derrotas y no le ganaba a la Academia como local desde el Final 13, 3 a 0. Le cortó al equipo de Avellaneda una serie de seis fechas sin caídas.
4) San Lorenzo: mantiene una racha de seis juegos sin derrotas con dos triunfos consecutivos y seis a domicilio. Martin Cauteruccio convirtió por primera vez en el fútbol argentino tres goles en un mismo encuentro.
5) Defensa y Justicia: ganó su primer partido en el campeonato (sumaba seis sin triunfos el último). A Banfield lo derrotó en los tres partidos que jugaron en la A, la última victoria banfileña fue en el Nacional B 13 – 14 (3 a 0 como local).
6) Aldosivi: completó 12 fechas sin victorias lejos de Mar del Plata (no gana en esta condición desde noviembre 2015, 2 a 1 a Unión), además suma 460 minutos sin marcar como visitante.
7) Independiente: perdió su invicto en el torneo y de ocho duelos en la general. Dos veces lo derrotó en el círculo superior Atlético Tucumán en Avellaneda (en el Nacional 84 y el sábado, ambas 2 a 0).
8) Estudiantes: completó frente a Central 17 fechas sin derrotas (12 ganados y 5 empatados), mantuvo el arco en cero durante 621 minutos, el último gol se lo anotaba en el torneo anterior Garcia Guerreño de Unión.
9) Hernán Barcos: convirtió su cuarto gol en el fútbol argentino (el último databa del 2008 a River, en el Monumental jugando para Huracán). Además le cortó la racha invicta de 507 minutos a Jorge Broun, de Colón. Registraba tres derrotas en fila en el campeonato y el último partido que Vélez daba vuelta fue el 4 de abril 3 a 2 a Central con dos goles de Diego Zabala (autor del segundo este domingo).
10) Temperley: Logró una victoria fuera del Beranger al cabo de 8 presentaciones (con siete derrotas seguidas, marcó un gol en esta condición después de 483 minutos). En la división superior fue la primera vez que gana en el Ducó, sumaba en ese estadio seis perdidos al hilo.
RIVER DESCENDIO A PESAR DE LAS PRESIONES DE AFA Y DEL GOBIERNO. Guillermo Marconi, titular del Sindicato de Árbitros de la República Argentina, le dijo a los mediosn que «Grondona (Julio) y el Gobierno (encabezado entonces por Cristina Fernández de Kirchner) presionaron para que River no se fuera al descenso». Los dichos fueron confirmados por Sergio Pezzota, quien dirigió la revancha ante Belgrano en el Monumental, y Juan Pablo Pompei, quien también estuvo en consideración para ese partido.
Lo único que quiero remarcar de esta historia, sea verdad o no, se halla exagerado o no, se cuestione el momento de darla a conocer luego de varios años, es el hecho de que los partidos de fútbol y este bello deporte en sí, han sufrido, sufren y sufrirán muchas presiones de parte de las autoridades de la AFA, del Gobierno de turno, local o nacional, empate o visitante. Se acuerdan cuando les hablé de los “detalles” que pueden definir un encentro, hace varios meses? Bueno asá seguramente estábamos en presencia de esa figura. Y en este caso particular, no la AFA presionó en forma directa – léase Don Julio – y Ríver lo hizo de manera indirecta.
PARA QUIEN SERA EL FUTBOL EN EL 2017? Fútbol para Todos llega a su fin. Así quedó ratificado este martes, luego de una reunión que mantuvieron el Presidente Mauricio Macri y Fernando Marín, titular de Fútbol para Todos. El Estado se niega a seguir financiado al fútbol local luego de los 1850 millones de pesos pactados para este 2016.¿Qué pasará en 2017? ¿Seguirá siendo transmitido por televisión abierta o el televidente deberá empezar a pagar por ver los partidos? Por lo pronto, lo que se sabe es que Fútbol para Todos dejará de existir a fin de año.
UN RUSO A CENTRAL, REEMPLAZA A CARNOTA??? Si bien su vuelta a Independiente comenzaba a tomar fuerza, la situación dio un giro y, finalmente, Diego Rodríguez consiguió lo que deseaba desde el inicio del campeonato: fue habilitado por la Justicia para jugar en Rosario Central, luego de cambiar el amparo de jurisdicción. El Ruso, quien llegó al club rosarino el 26 de agosto, no había logrado el «derecho a trabajar» por el que todo jugador que sale o llega a Independiente debe conseguir debido a las inhibiciones que pesan sobre el club de Avellaneda. Se lo habían rechazado en dos instancia, y la dirigencia del Canalla, que comenzaba a perder la paciencia, realizó el cambio de juzgado junto a los abogados del Rojo y rápidamente consiguieron el pedido. De esta manera, el viernes se presentarán los papeles en la AFA y Eduardo Coudet podrá contar con el arquero para el clásico del domingo ante Newell’s. Todo parece indicar, que el ex Independiente ocupará un lugar en el banco de los suplentes. Lo único que resta es que los clubes vuelvan a ponerse de acuerdo en los números, ya que pudo disputar niguna de las seis fechas del campeonato, y desde el club rosarino, evalúan pedir algunos cambios, lo que no sería un impedimento. El Ruso atajará en Central.
ENTRO EL QUE ESTA UBEDADO??. Claudio Ubeda fue elegido por la AFA como el nuevo director técnico de la Sub 20 hace unos dpias. Lo llamativo fue que el ex entrenador de la Reserva de Racing no figuraba en ninguno de los 44 proyectos presentados por los candidatos e interesados en ocupar ese cargo y llevar a cargo las Juveniles en su conjunto. La elección del Sifón no hizo más que generar suspicacias y poner en duda de qué se trató el análisis de las carpetas que fueron acercadas hasta la institución que rige el fútbol argentino. Uno de los que estaba interesado en llegar a comandar el proyecto de los más chicos en la Selección era Gabriel Omar Batistuta. «Hay gente que fue elegida y no tenía proyectos. Todo esto fue un circo. Estaba muy entusiasmado con esto, ahora es todo desilusión», contó el Batigol en una charla x Radio. Además, reiteró que el deporte sufre la mala organización dirigencial. Por su parte, Francisco Ferraro también expresó su descontento con la elección, ya que presentó uno de los cuatro proyectos elegidos para definir al nuevo cuerpo técnico de juveniles, pero sorpresivamente fue designado Claudio Ubeda, quien no estaba en ninguna de las 44 propuestas preliminares. Además, remarcó que le «sorprende que se diga que Úbeda» estaba en su proyecto y que Salorio «vaya a trabajar con él.
Mientras tanto, los tiempos corren y la obligación de Úbeda será inmediata, ya que entre el 13 de enero y el 5 de febrero del año próximo se jugará el Sudamericano Sub 20 en Ecuador, certamen este que otorgará cuatro plazas para el Mundial de Corea del Sur que se desarrollará en junio de 2017. Para la primera quincena de noviembre está previsto un torneo cuadrangular justamente en Corea del Sur al que está invitada Argentina.
Y Los Elegidos Son… Ubeda ya eligió sus primeros jugadores. No hay nombres resonantes en la nómina de citados para ir , pero Boca es el club con más elementos incluidos (Agustín Heredia, Julián Chicco, Nahuel Molina, Alexis Messidoro y Jonathan Farías). Lo siguen San Lorenzo (Nicolás Zalazar, Emiliano Purita, Gabriel Rojas y Franco Moyano), River (Gonzalo Montiel, Nicolás Godoy y Emanuel Vento), Racing (Matías Zaracho, Federico Vietto y Matías Escudero) y Rosario Central (Pedro Ojeda, Joaquín Pereyra y Diego Becker). Los entrenamientos arrancarán este lunes y del certamen sudamericano saldrán cuatro clasificados para el Mundial de Corea del Sur 2017, que se iniciará en mayo.
DALLAS QUE VAS A LA NBA, NICO!. El joven Nicolás Brussino esperaba en estas horas una buena noticia y llegó: se garantizó un contrato con Dallas Mavericks. El jugador santafesino realizó la pretemporada con el equipo de la NBA, que finalmente hizo efectivo el vínculo, que será por tres temporadas. Brussino formó parte de la pretemporada en la franquicia texana a las órdenes de Rick Carlisle, el director técnico que le dio el visto bueno al oriundo de Cañada de Gómez. El argentino, quien integró el seleccionado nacional que participó de los últimos Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, tendría un contrato garantido de 543.771 dólares al año. De todas maneras, todavía resta saber si Dallas lo mantendrá dentro de los 15 que forman parte del roster, ya que aún tiene la posibilidad de cortarlo.
MOMENTO INTRUSO DEL BLOG, TIEMBLA RIAL!! La Federación Norteamericana del Basketball Universitario de los Estados Unidos acusó a la universidad de Louisville de cuatro graves violaciones del reglamento y criticó la conducta del entrenador Rick Pitino por no supervisar adecuadamente a un empleado del equipo de básquetbol que contrató prostitutas y bailarinas nudistas para fiestas sexuales con jugadores.
Sí, tal como lo leen… Y bueno, con ese apellido no iba a buscar monjas Pitino, no?
Dicen que las chicas tenían muy bien puesta la camiseta, pero mucho mejor era cuando se la sacaban…
In Your Face – gritaba el ala pivote mientras agitaba la redonda de un lado para el otro…
Encestó! – gritó otro loco de contento porque había su primer intento.
Probá afuera de la raya! – lo retaron al novato, sin conocer su resultado final, doble o triple? El novato es capaz de eso y mucho más…
JUGADAS MUY BIEN PREPARADAS. Vean estos verdaderos artistas del tiro libre con gol incluido. Una belleza, diría el Bambino:
http://www.ole.com.ar/fuera-de-juego/Artistas-gol_0_1671433035.html
SE CORONO EL RACING DEL RUGBY. Belgrano se coronó tras un gran andar en el Top 14 de la URBA, venciendo en la final al más ganador de los últimos años: Hindú. Belgrano fue superior desde el inicio del partido y casi no dejó crecer a los de Don Torcuato. Logró así romper el maleficio de 48 años sin títulos. El último para los de Virrey del Pino fue allá por 1968. Cosechó, de esta manera, su 11° campeonato de la URBA. El score también refleja la realidad que se vio en cancha: 25- 10 para Belgrano. La celebración de Belgrano tuvo varios puntos en común con la de CUBA en 2013. Misma cancha, mismo rival y una larga espera para dos clubes que se repartieron los campeonatos en la década del 60 y que forman uno de los clásicos del rugby argentino. De hecho, ambos compartieron el título en 1968 (los de Villa de Mayo lo repitieron en las dos temporadas siguientes). La gran diferencia estuvo en cómo consiguió la victoria el Marrón. Si aquella de CUBA resultó agónica con un penal a un minuto y monedas del final, ésta de ayer fue categórica. En los últimos años de su dominio ostentoso, nadie le había ganado una definición a Hindú con la contundencia que lo hizo el equipo dirigido por los Gradín.
SE AVIVARAN DE QUE ES UN LOBO TRAMPOSO? Un lobo divertido, seductor y seguro de sí mismo ha sido elegido el viernes 21 de octubre por el público ruso como Mascota Oficial de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™. Zabivaka™ o «pequeño goleador», como así se llama el lobo, obtuvo el 53% de los votos, seguido por el tigre con un 27% de los votos y el gato al que fueron a parar un 20% de los votos. Más de 1 millón de personas participaron en la votación abierta en FIFA.com hace un mes y que ha culminado con una gala en directo emitida por la primera cadena de televisión rusa. Sin duda, este ha sido el proceso más creativo y participativo para elegir a una mascota de la historia del torneo. «Para llegar a la elección del lobo, primeramente recabamos las preferencias de los niños rusos mediante una encuesta en línea. Después, los estudiantes universitarios se inspiraron en ellas para realizar los diseños, y ahora el público ha elegido a su personaje favorito entre los tres preseleccionados», explicó la Secretaria General de la FIFA, Fatma Samoura. «Hemos trabajado 18 meses en este proyecto, y estamos muy satisfechos de que la mascota de 2018 sea el resultado de un trabajo en equipo, en el que el pueblo ruso ha hecho gala de su talento creativo y su determinación de llevar la Copa Mundial de la FIFA a buen puerto», agregó.
Les paso un link para verlo
NUM3805 834LM3N73 1N738354N735
Traigan arqueros que Leo la sigue metiendo…10 años habían transcurrido desde la última vez que un jugador marcó contra dos guardametas en un mismo partido de la Liga de Campeones, hasta que Lionel Messi lo hizo el miércoles pasado. En la anterior ocasión, Ruud van Nistelrooy batió a Olexandr Shovkovskiy y a Olexandr Rybka —sufrió el penal por el que fue expulsado el primero y lo transformó ante el segundo— en un duelo que el Real Madrid ganó 5-1 ante el Dinamo de Kiev. El miércoles Messi completó el apabullante 4-0 del Barcelona sobre el Manchester City convirtiéndose en el segundo hombre en la historia de la Liga de Campeones que firma dos tripletas consecutivas, tras Luiz Adriano, que militaba en el Shakhtar cuando lo consiguió. El argentino ha materializado 12 tantos en sus ocho últimos partidos en este torneo.
Posesión no asegura ser mejor. 41% de posesión del esférico es el promedio registrado por el Sydney FC en sus dos primeros partidos de la A-League, el más bajo del campeonato. Aun así, eso no le impide encabezar la clasificación, con una diferencia de goles de +8. Curiosamente, el equipo que más acapara el balón, el Central Coast Mariners (63%), no suma más que un punto, y su porcentaje de tantos es de -4. Los Sky Blues golearon el sábado al Mariners, con un doblete de Filip Holosko. El eslovaco, 65 veces internacional, encabeza la tabla de artilleros del torneo, después de transformar los tres disparos entre los tres palos que ha efectuado esta temporada. El Sydney acumula siete victorias consecutivas en casa en la liga, con 23 dianas a favor y ninguna en contra.
En mi casa mando yo. 25 encuentros sin perder en casa en la Bundesliga es la secuencia con la que Borussia Dortmund rompe su anterior récord. El BVB había estado invicto ante su público 24 partidos entre 2001 y 2003. El tercer plantel más joven de la historia del Dortmund en la Bundesliga —con una media de edad de 22 años y 337 días— subió el listón al empatar 1-1 frente al Hertha de Berlín. En el apartado negativo, Emre Mor recibió la primera tarjeta roja del Dortmund en 93 partidos de liga, algo que no se veía en un Dortmund-Hertha en 15 años y medio.
LOS NUMEROS Y RECORDS QUE HACEN UN LIO BARBARO. Es imposible proyectar hasta dónde llegará Lionel Messi en cuanto a números y récords en Barcelona. Por lo pronto, este miércoles agregó un mojón a su carrera en el club catalán, con el hat-trick frente a Manchester City por la zona de grupos de la Champions League. Así, el rosarino igualó a Cristiano Ronaldo como jugadores con más hat-tricks oficiales en la historia del fútbol español: 37 para cada uno. Repasemos algo: de los 37 hat-tricks logrados por el astro en Barcelona, 26 fueron en la Liga Española, 7 en la Champions League, 3 en la Copa del Rey y uno en la Supercopa de España. Entre encuentros oficiales y amistosos, Messi está a cuatro goles de alcanzar los 500 festejos en Barcelona: sobre un total de 588 partidos anotó 496 tantos, con 203 asistencias. Si se consideran solamente sus partidos oficiales en Barcelona y el seleccionado argentino, la Pulga lleva 655 apariciones, con 521 goles y 219 asistencias. Desde que Luis Enrique se convirtió en el entrenador de Barcelona (mayo de 2014), Messi anotó 111 goles y 56 asistencias en 116 partidos. Las principales «víctimas» de Messi en la Champions League: Arsenal (9 goles), Milan (8), Bayer Leverkusen (7), Ajax y Celtic (6) y Manchester City (5). La fórmula «MSN», compuesta por Messi, Suárez y Neymar, anotó un total de 103 goles en Barcelona en 2016: Messi (41 partidos, 40 goles, 24 asistencias), Suárez (40 encuentros, 42 tantos, 19 asistencias), Neymar (38 cotejos, 21 conquistas, 16 asistencias).
VOLVIO CON TODO. Los tres goles de Lionel Messi: una gambeta al arquero, un remate junto a un palo y un toque sutil. El rosarino fue titular ante Manchester, hizo de las suyas y encima se llevó la pelota como “premio” x sus 3 goles.
http://www.lanacion.com.ar/1948468-barcelona-manchester-goles-champions