No se alarmen, no es un cover de la canción “Con mi balza… ” del legendario grupo Los Gatos que se escuchó en los ’70. Es la sensación que tengo si el DT del Seleccionado Argentino no da un fuerte golpe de timón en los próximos partidos x eliminatorias, dentro de menos de un mes. Es que nos toca Brasil de visitante y Colombia de local. Si no sacamos 4 puntos (o al menos 3 puntos ganándole a los hombres de Pekerman), seguramente naufragaremos ya que quedaremos fuera de la clasificación al Mundial y, seguramente, empezaremos a hablar de fin de ciclo (cortito e infeliz) y empezará la ronda de nombres para reemplazar al Patón. Realmente vs Paraguay la selección jugó horrible. Y Bauza tuvo una alta cuota de responsabilidad en elegir mal los nombres y/o en plantear un esquema de juego inadecuado para ciertos jugadores. A eso sumémosle el descontrol de los cambios del segundo tiempo, donde se limitó a poner delanteros y sacar a los más débiles (Agüero y Di María o Rojo eran quienes debían ser reemplazados y no se animó a sacarlos?) para poblar las cercanías del área sin ideas, sin abrir la cancha, sin tirar pelotazos, sin nada. Ni jugar al fútbol ni siquiera un “a la carga, Barracas” como último manotazo de ahogado – cualquier figura relativa al barco y su hundimiento, como ven, no es mera casualidad. Pero no solo fue culpa del DT. Algunas actuaciones y actitudes de varios “consagrados” fueron lamentables. Peor no podrían haber jugado. De entrada, aquellos que no juegan en sus equipos europeos no deberían ser convocados para este tipo de partidos, porque pagan caro su inactividad, especialmente si son de 30 años o más. Timbre para Demichelis encabezando la lista, pero le siguen Romero, Rojo, Zabaleta y hasta Kraneviter. Muchas de esas grandes figuras hoy parecen presionados, asustados, sin fe, sin alma, les pesan las piernas jugando para Argentina. Escuché al Kun decir que le dolía la cabeza antes de empezar a jugar porque precalentando la gente aclamaba a Dybala y a él lo fustigaba. Kun: no juegues entonces!!! Te necesitamos fresco y rápido en piernas y en mente, ágil, inteligente y veloz. Hablá con el Patón y decile que no estás mentalmente preparado, finjan una lesión “a último momento” y te vas al banco con los auriculares a escuchar a la princesita en su último recital. Seguro que la vas a pasar mejor, te lo aseguro.. y nostros también!!! Pero no es solamente Agüero, son varios que denotan cierto cansancio mental. Hasta Mascherano. Entonces, el Patón DEBE tomar nota de esta grave circunstancia y darle un descanso en la próxima convocatoria. Se necesita aire fresco, caras nuevas, con menos presión, más arriesgadas, más innovadoras, con más desparpajo para ponerse la camiseta y salir a demostrar por qué los convocaron. Si no lo hace, si sigue llamando y poniendo a esos “Nombres” serán ellos mismos los que lo van a hundir si no logramos dos buenos resultados contra las difíciles selecciones de Brasil y Colombia. O sea, para el DT es una cuestión de supervivencia. Llegó a un punto en que la reserva se agota y es a todo o nada. Contra Paraguay tocó fondo, no solo en el inesperado resultado, tocó fondo en materia de fútbol. No jugamos a nada durante 90 minutos con una de las selecciones más pobres de América Latina y del mundo… Y venimos de empatar lastimosamente contra el peor de los sudamericanos y de empatar con otra selección que quedará afuera de la clasificación en un par de jornadas. Y no pongan como excusa que no tuvo tiempo, que apenas fueron 15 entrenamientos. Tité, el flamante DT de Brasil asumió en el mismo momento que Bauza. Jugó 4 partidos y ganó los 4 (vs varias selecciones “flojitas” y vs Colombia), en cambio nosotros sacamos 5 puntos de 12 en juego. Tajante, incuestionable, irrefutable. No olviden que cuando aparecen las estadísticas, desaparecen las opiniones o gustos. Los números son claros y concretos. Volviendo a la próxima jornada, en caso de perder con Brasil – cosa previsible viendo ambos antecedentes y jugando en tierras brasileñas – la presión que tendrá Bauza y los once muchachos que salgan a jugar vs Colombia será muy significativa. Si perdemos, aunque juguemos en la Quiaca, en la Antártida, debajo de un puente, o sea, lo más alejado posible de la urbe, el cimbronazo será tan grande como el que nos produjo Valderrama y su ballet en aquél 5-0 en cancha de Ríver en el 2003. Ojalá no lleguemos a esta situación. Habremos ido al tercer subsuelo en ese caso y necesitaremos una grúa muy poderosa para intentar volver a la superficie. Patón, espero que la pelees, no la tenés fácil. Pero tenés que tomar decisiones en serio, barajar y dar de nuevo, reclutar jugadores afines a tus ideas futbolísticas, pensando en un esquema que busque sumar puntos de manera urgente. Basta de dirigir con un libreto prestado. Las ideas y las convicciones se consensúan, si se puede, pero nunca se negocian ni se resignan. A retomar la firmeza defensiva que siempre fue virtud de sus equipos. A buscar la destreza estratégica y picardía táctica que sorprendía tanto a los rivales. Por eso, no sería descabellado ir a Brasil a buscar el empate con un 4-4-2 típico, bien cubiertas las líneas y buscar alguna contra que nos permita, tal vez, darnos una sonrisa inesperada. Y vs Colombia poner la artillería en forma inteligente, o sea, no sumar “nueves” sino generar espacios, abrir la cancha, presionar arriba, ser un equipo corto, no dejar huecos ni espacios para la contra… en síntesis, una ANTITESIS de lo mostrado vs Paraguay. Habrá que buscar los mejores intérpretes para ejecutar este tipo de sintonía que no necesariamente serán todas las grandes figuras que han desfilado en estas convocatorias. Más hambre, más orgullo, más vergüenza en el buen sentido, más humildad, más sacrificio, más trabajo. Que quede claro, esto no garantiza el éxito, pero al menos le pido al Patón que si tiene que pelear y pierde, que muera con las botas puestas, pero las suyas!!! Y no las que les dejó el Tata o Sabella… se entiende, no? Y si hablamos de nombres, yo voto por una gran renovación y cambio. Afuera de la convocatoria o que vengan a ser suplentes y no hagan trompita (porque ahí juegan más en contra todavía) Romero, Zabaleta, Rojo, Mascherano, Banegas, Agüero, Di María, Biglia, Higuaín. Demichelis que vaya negociando el partido de despedida con D’onofrio. Creo que Rulli y Marchesín son una buena alternativa para el arco. En la defensa es el lugar que menos hay que tocar, podrían sumarse Bufarini, Cuesta, Tagliafico, Emiliano Insúa, Garay, Maidana. En el medio surgen variantes de acá, como Acuña, Marcone, Ascacibar, Belluschi, Blanco, Lo Celso, o también Cervi, Franco Vazquez, Paredes… Y arriba, Icardi, Ruben, Pavón. O quédate con Alario y Pratto. Lo único que te pido, Patón es que no dejes pasar esta oportunidad, temo que sea la última. Vos sabés que el tren de la selección no pasa dos veces, sino, preguntale al Checho cuánto estuvo arriba de la locomotora, no pudo ni siquiera afeitarse y lo bajaron en la estación más cercana.
ULTIMO MOMENTO: Bauza abrió la Boca y sus palabras llegaron hasta La Boca. Porque se refirió a dos nombres propios que se relacionan directamente con el Xeneize. Por un lado, el capitán, el ídolo, el 10: Carlos Tevez. Por el otro, la cancha, el templo: la Bombonera. El Patón, entrenador de la Selección, tocó esos dos temas, entre tantos, y sus declaraciones fueron importantes para el hincha de Boca.“Otro ejemplo de los jugadores que estoy siguiendo es el de Tevez. Carlos para mí siempre fue una debilidad y estoy esperando que eso que dijo, que se quiere retirar, no suceda, que siga jugando y pueda recuperar su nivel futbolístico. Puede serle útil a Boca y a la Selección”, soltó Bauza en Fox Sports. Otro de los focos que tocó Bauza fue la sede en dónde Argentina debe ser local. O el lugar que prefieren los mismos jugadores del plantel, según lo que a él le contaron: “Al jugador le encanta jugar en Buenos Aires, en la cancha de River o de Boca. La Bombonera es un escenario que presiona mucho y, hablando con ellos, es un escenario que les gusta”, tiró. ¿Vuelve la Selección al estadio ubicado en Brandsen 805? Finalmente dijo que el primer jugador que convocará será Agüero y que plantará un 4-4-2 vs Brasil.
CARNAVAL DE ELIMINATORIAS. Brasil sumó su cuarta victoria consecutiva a expensas de Venezuela y ya es el único líder de la eliminatoria sudamericana para la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™. Junto a Uruguay, que cosechó un valioso empate en Colombia, sacaron una pequeña luz de ventaja sobre los que vienen detrás, donde aparecen cinco equipos separados por tres unidades. Además de Brasil, los otros ganadores del día fueron Paraguay, que logró un histórico triunfo en Argentina y quedó a punto de la zona de repechaje, y Chile, que le ganó sobre la hora el Clásico del Pacífico a Perú. Los peruanos, al igual que Bolivia, dejaron pasar otra buena oportunidad de meterse en la discusión. Una particularidad, con su tanto ante Colombia, Luis Suárez dejó atrás al chileno Marcelo Salas e igualó Hernán Crespo como el máximo anotador histórico de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA con 19 goles. El uruguayo necesitó 44 partidos para alcanzar esa cifra, mientras que el argentino lo hizo en 33.
Qué es lo que viene? Se viene un fin de año tremendo para Argentina, con duelos con Brasil y Colombia. De esta fecha doble, la Selección fue de los peores equipos, sumando un solo punto: peor fue Venezuela, y en la misma línea Perú, que nos empató. El resto, todos sacaron más puntos. Con dos derrotas argentinas de local en estas Eliminatorias, ahora estamos en Repechaje pero por puntos y no por diferencia de gol: está a uno de Colombia y Ecuador, que empataron. Lo complicado, más allá de las actuaciones, es que Paraguay y Chile nos descontaron tres puntos: los guaraníes a uno, los trasandinos a dos…
http://www.ole.com.ar/futbol-internacional/eliminatorias/posiciones_0_1666633554.html
ABARECE EL BELADO EN ARABIA? . Restan detalles para que Ramón Díaz oficialice su llegada a Al–Hilal, el club con más títulos oficiales de Arabia Saudita. El riojano llega al fútbol asiático tras un modesto paso por la Selección paraguaya de fútbol. Pero, antes de llegar, Ramón ya pensó en potenciales situaciones que lo harían salir de Arabia así que estableció dos cláusulas que le permitirían romper el vínculo contractual con Al-Hilal: si lo llaman desde River o desde la Selección Argentina (quién iba a pensar que esta cláusula podría tomar vigencia si Bauza no retoma el timón en los próximos dos partidos?). Su vínculo afectivo con el Millonario lo posiciona como el primer candidato cada vez que el banco quede vacante y, respecto al seleccionado, el nombre de Ramón fue uno de los que más se escuchó luego de la salida de Gerardo Martino.
EL CICLON NO AFLOJA. San Lorenzo venció por 3-1 a Godoy Cruz en los octavos de final de la Copa Argentina. Ahora, enfrentará al ganador del encuentro entre Racing y Gimnasia. El conjunto de Diego Aguirre llegó al primer gol luego de una jugada colectiva, que incluyó un taco y gran cantidad de pases. Martín Cauteruccio fue el encargado de meter la pelota adentro de la red. Con muy buen fútbol, el Ciclón llegó al segundo mediante Sebastián Blanco. En el complemento, San Lorenzo convirtió el tercero gracias a Fernando Belluschi,. Los de Mendoza terminaron con dos menos, por la expulsión de Diego Viera y Jaime Ayoví, sobre el final del encuentro. Con este resultado, los dirigidos por Aguirre pasaron a los cuartos de final y esperan rival. Además, es el único equipo que pelea en los tres torneos: Copa Argentina, Copa Sudamericana y torneo local.
NO ES CUPO PARA ARRIBA, SINO PARA ATRÁS…. Se terminó la novela y el misterio. La Conmebol anunció este viernes que el sexto cupo de la Copa Libertadores 2017 será para Atlético Tucumán por ocupar el quinto puesto del Torneo de Primera División 2016. El Decano finalizó el campeonato anterior con 30 puntos en la Zona 2 y, gracias a esto, jugará por primera vez en su historia este certamen continental. Así le ganó la puja a Independiente, que soñaba con volver a jugar el torneo que lo vio festejar siete veces, pero que no disputa desde el 2011. De esta manera, el elenco tucumano se suma a Lanús, San Lorenzo, Estudiantes y Godoy Cruz. El último cupo para Argentina se lo quedará el ganador de la Copa Argentina 2016. Atención que al cierre de esta edición, Independiente presentó su oposición a que la plaza se la lleve el conjunto decano y propuso un partido desempate entre Independiente y Atlético Tucumán para determinar quién se queda con el sexto cupo.
LOS QUE SUDARAN EN EL 2017. Conmebol confirmó que Independiente, Arsenal, Defensa y Justicia, Huracán, Gimnasia y Racing son los equipos argentinos clasificados a la Copa Sudamericana 2017. El organismo sudamericano utilizó como referencia el torneo corto que se llevó a cabo de febrero a mayo de este año y tomó a los seis mejores clasificados en la tabla general que no hayan ingresado en la Copa Libertadores 2017, ya que ambos certámenes internacionales se disputarán al mismo tiempo a lo largo del año y los clubes solo podrán participar en uno. Cabe destacar que si Racing o Gimnasia -se enfrentan en octavos- se adjudican la Copa Argentina 2016, lograrán acceder a la Libertadores y liberarán un lugar que sería ocupado por Vélez. De esta manera, estos son los clasificados a la Copa Sudamericana 2017:
- 6º Independiente: 27 pts., +10 (dif. de gol)
- 7º Arsenal: 27 pts., +6
- 8º Defensa y Justicia: 25 pts., +9
- 9º Huracán: 25 pts., +6
- 10º Gimnasia: 25 pts., +0
- 11º Racing: 24 pts., +3
- 12º Vélez: 24 pts., +1 (entra si Racing o Gimnasia ganan la Copa Argentina)
MICO EN PUNTA. Miguel Angel Micó había sido uno de los más de 50 entrenadores que presentaron proyectos en la AFA para dirigir en las Juveniles y el lunes pasado confirmó que estará a cargo de la Sub 17 y será también el coordinador de la Sub 15 de Argentina, que estará a cargo de Rolando Bertolini. Micó, ex DT del plantel profesional de Racing, con pasado en las Inferiores de Ferro y Lanús, anunció además que el preparador físico de esas categorías será Raúl Deibis y que el entrenador de arqueros, Roberto Tagliani. En la Sub 13 se comenzará un trabajo de seguimiento al mando de Rubén Gutman, quien trabajó en la época de Pekerman y también con Micó en All Boys. Su primer objetivo será el Sudamericano Sub 17 de marzo próximo. Resta definir quién será el técnico de la Sub 20: los otros candidatos preseleccionados fueron Adrián Domenech, la dupla Chamot-Ayala y Francisco Ferraro, quienes ya mantuvieron reuniones con el técnico de la Mayor, Edgardo Bauza, y con los integrantes de la Comisión Normalizadora.
VA SCALONI POR SCALONI. El ex futbolista argentino Lionel Scaloni, campeón del Mundo con el seleccionado argentino de la categoría Sub 20 en 1997, se incorporó al cuerpo técnico del Sevilla en calidad de ayudante de campo y analista de los rivales del conjunto que dirige su compatriota Jorge Sampaoli. Scaloni jugó en la liga española durante nueve temporadas, en las cuales se desempeñó en Deportivo de la Coruña, Racing de Santander y Mallorca. El rosarino, de 38 años, comenzó su carrera en Newell´s y actuó también en Estudiantes de La Plata; West Ham United, de Inglaterra; y Lazio y Atalanta, de Italia. Asimismo, con el seleccionado argentino de mayores jugó el Mundial de Alemania 2006, para sumar un total de 7 presentaciones con la camiseta albiceleste.
SOBRE LA CAMPANA… TRIPLAZO DE CAMPAZZO. Miren este triple de Facundo Campazzo desde la mitad de la cancha y sobre la chicharra. Fue en el triunfo de Murcia, su equipo, ante Podgorica, de Montenegro por 86 a 77 en el debut en la Eurocopa de básquetbol:
SACAN DE ARRIBA. Arranca la Copa Master de Voleibol con la participación de UPCN de San Juan, Bolívar, UNTref y Lomas. Además fue presentada oficialmente la temporada 2016/17, en un encuentro en el cual estuvieron presentes el presidente de la Asociación de Clubes Liga Argentina de Voleibol (ACLAV), Adrián Grynszpan, y un jugador de los equipos participantes. Por UPCN, campeón de las últimas seis ediciones de la liga, estuvo presente su capitán, Javier Filardi, quien fue acompañado por Alexis González (Bolívar), Leonardo Patti (Bolívar), Guillermo García ( Alianza Jesús María), Cristian Poglajen (Lomas), Gabriel Arroyo (UNTref), Diego Gutiérrez ( River), Bruno Lima ( Obras de San Juan), Iván Márquez ( Deportivo Morón), Javier Sánchez ( Gigantes del Sur), Bruno Romanutti ( PSM), Santiago Darraidou ( Ciudad), y Maximiliano Cavanna ( Lomas). En esta Liga, que arrancará el jueves 27, se producirá el debut de Deportivo Morón, y el regreso de River, tras 8 años de ausencia en la máxima competición.
V34N QU3 NUM3805 T4N 1N738354N735
Kevin que volviste a ser titular! 1.782 días habían transcurrido desde la última vez que Kevin Gameiro formó en el once inicial de la selección francesa hasta el pasado viernes, cuando Didier Deschamps lo incluyó en su alineación. La última actuación anterior de Gameiro como titular con los Bleus se remonta a noviembre de 2011, en un amistoso ante Estados Unidos en el que fue sustituido a los 59 minutos y Loïc Rémy, reserva, acabó marcando el único tanto del encuentro. El delantero del Atlético de Madrid, de 29 años, respondió a la confianza del técnico firmando un doblete. Antoine Griezmann también vio puerta, y presenta un registro de 13 goles en sus 17 últimos partidos con su club y su selección.
Se acerca al cincuentenario. 45 años es el tiempo que lleva España sin vencer a Italia a domicilio. La última victoria de la Roja en la península en forma de bota se produjo en 1971, cuando un cañonazo de Fidel Uriarte y un excepcional desempeño del Chopo Iribar bajo los tres palos dieron a los españoles un triunfo por 1-2 sobre los subcampeones del Mundial del año anterior.
Etan pibe este muchacho…. 21 años y 120 días es la edad a la que Ethan Horvath se convirtió en el guardameta debutante más joven de la selección estadounidense, superando el récord establecido por Zach Thornton en 1994. Desde ese año, el arco del cuadro norteamericano había estado prácticamente vetado a los jóvenes, por la presencia de Tony Meola, Kasey Keller, Brad Friedel y Tim Howard, que acumularon en conjunto la increíble cifra de 394 internacionalidades. Horvath, que milita en el Molde noruego, se mantuvo imbatido en La Habana, y Estados Unidos alcanzó una décima victoria consecutiva sobre Cuba en el primero de sus dos encuentros de preparación antes de que empiece el Hexagonal final de la CONCACAF rumbo a Rusia 2018.
Messirve demasiado jugando para Argentina. 17 por ciento es el porcentaje de encuentros de clasificación de Rusia 2018 que ha ganado Argentina sin Lionel Messi. Con él, el cambio, la Albiceleste se ha impuesto en el 100% de los partidos. En ausencia de La Pulga, Argentina venció 1-0 a Colombia, pero perdió en casa frente a Ecuador y empató ante Paraguay, Brasil, Venezuela y, en su último compromiso, con Perú, en un duelo en el que llegó a ir dos veces por delante. Messi ayudó a Argentina a ganar 2-1 en Chile, marcó en el triunfo sobre Bolivia y materializó el único gol de los suyos contra Uruguay. Pese a todo, el 2-2 registrado en Lima permitió a Argentina ampliar a doce los partidos que lleva sin perder ante Perú.
En 15 segundos sin repetir y sin soplar. Esos fueron los segundos que necesitó Edinson Cavani para doblar la renta de Uruguay contra Venezuela. El artillero de 29 años sentenciaría luego con el 3-0 definitivo, su sexto gol en sus cinco últimos clasificatorios mundialistas. Cavani también ha marcado once goles en sus siete últimas actuaciones con Uruguay y el París Saint-Germain, incluidos tres dobletes consecutivos.
Kistán haciendo con el invicto, muchachos? 9 victorias consecutivas en la competición preliminar mundialista de Uzbekistán es la serie que terminó el jueves pasado. Los Lobos Blancos habían ganado los cuatro últimos por 1-0, y ese fue precisamente el tanteo por el que cayeron en casa ante Irán.
Pogba tranquilo que ya vas a meterla. 60 intentos necesitó Paul Pogba para marcar su primer gol como internacional desde fuera del área. De los seis tantos anteriores del centrocampista de 23 años con la selección francesa, tres llegaron en remates de cabeza y dos fueron disparos dentro del área pequeña.
La visita salió cara para los argentinos. 51 años después de medirse por primera vez con Argentina a domicilio en la competición preliminar mundialista, Paraguay ganó al fin fuera de casa a su adversario. La Albiceleste afrontaba su campaña rumbo a Rusia 2018 presentando un registro de sólo dos derrotas como local —0-5 frente a Colombia en 1993 y 1-3 contra Brasil en 2009—. Sin embargo, el solitario tanto que firmó Derlis González el martes en el Estadio Mario Alberto Kempes significa que Argentina ya ha perdido el mismo número de encuentros en la actual edición de la fase previa, luego de caer en el inicio con Ecuador en Buenos Aires.
No se va silbando bajito. 20 años y 11 meses es la edad a la que André Silva superó a Eusébio como autor más joven de una tripleta con la selección portuguesa. La Pantera Negra materializó tres tantos un día antes de cumplir los 23, en la victoria de los suyos sobre Turquía, durante los clasificatorios de Inglaterra 1966. Silva también se convirtió, en apenas 37 minutos, en el jugador que más rápido marca una tripleta con Portugal desde el inicio de un partido.
Ven a correr bien entrenado: 8,1 segundos es lo que tardó Christian Benteke en marcar el gol más rápido de la historia tanto de los clasificatorios como de la fase final del Mundial, contra Gibraltar. El jugador puso así fin a una sequía anotadora con su selección que duraba 19 meses, y superó el récord establecido por el sanmarinense Davide Gualtieri frente a Inglaterra en 1993. El delantero, nacido en Kinshasa, que fichó por el Crystal Palace en agosto tras una etapa complicada en el Liverpool y en la selección belga, completaría luego una tripleta, con la que suma seis tantos en sus cinco últimos partidos como titular con su club y su país.
Choque esos 5 Rey Arturo. 5 goles consecutivos con Chile en la competición preliminar mundialista: Arturo Vidal se convirtió en el primer jugador de la historia en lograrlo, ¡sin ser ni siquiera atacante! Iván Zamorano y Marcelo Salas habían marcado cuatro goles seguidos cada uno rumbo a Francia 1998. Un doblete de Vidal dio a la Roja un triunfo por 2-1 —su primera victoria en cuatro encuentros de clasificación de Rusia 2018— que fue la 12ª en sus 13 últimos enfrentamientos ante su acérrimo rival, Perú. El centrocampista del Bayern de Múnich, de 29 años, necesitó 17 partidos para estrenar su cuenta anotadora con la selección, pero ya suma diez dianas en sus 16 últimos clasificatorios del Mundial.
Ke buena lechi! 4 actuaciones consecutivas convirtiendo goles para Nigeria es el balance que exhibe Kelechi Iheanacho, el primer jugador que lo consigue en la historia. El gran Rashidi Yekini, ya fallecido, había marcado en tres partidos seguidos de la Copa Africana de Naciones en 1990, y Samson Siasia lo imitó dos años más tarde. Y lo más impresionante es que los tantos del jugador, de 20 años, contra Malí, Luxemburgo, Tanzania y Zambia sirvieron para dar la victoria a su equipo.
NO HAY GOL QUE MAS RAPIDO BELGA. Bélgica hizo el gol más rápido de las eliminatorias europeas: tardó 7 segundos en marcarle a Gibraltar. El autor del tanto fue Christian Benteke, delantero de Crystal Palace, en el triunfo de su país por 6-0.
VUELVE DON NIEMBRO, QUIÉN SERA EL AUSPICIANTE? Fernando Niembro estará este viernes al frente de La Ultima Palabra, por Fox Sports, con una entrevista a Edgardo Bauza, el técnico de la Selección. El periodista estuvo alejado no sólo de la pantalla del canal de deportes, sino también de la política, durante más de un año, tras revelarse que una de sus empresas, La Usina, había cobrado pauta publicitaria por 21.000.00 de pesos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Niembro, tras destaparse ese escándalo, debió renunciar a su candidatura a diputado nacional por Cambiemos: estaba en primer término en la provincia de Buenos Aires. Poco después, dejó de ser parte de las transmisiones de Fox Sports.Y desapareció de la escena pública totalmente. Con La Usina, Niembro no sólo facturaba por emitir publicidades, también por servicios de encuestas.
BELLEZA FUTBOLISTICA. La selección venezolana avanzó a los cuartos de final en el Mundial Jordania 2016 y su jugadora estrella, Deyna Castellanos, suma nueve goles en los mundiales. La venezolana Deyna Castellanos, de 17 años, es capitana de la selección femenina Sub 17 y se desempeña como delantera. Deyna ha hecho historia en el mundial femenino de 2016. Junto a su selección marcó seis goles en el Mundial Femenino sub 17 de Costa Rica 2014 y le suma otros tres en Jordania 2016, donde la selección venezolana ya aseguró su pase a los cuartos de final, por segunda vez en su historia.¡Pecho, taco y golazo de Deyna Castellanos!. En el día de la madre… mama mía, qué golazo hizo esta chica!!!!
http://www.espn.com.ar/video/clip/_/id/2816555