PAREN LAS ROTATIVAS!!! MARTINO va a ATLANTA y no se descarta el COCO BASILE a QUILMES (bien helada, en una mesa de La Biela), GARECA a TIGRE (obvio!) MARADONA a TALLERES (iría a la T…nés adentro!) o PASARELLA a VELEZ (la B larga ya la conoció y no le gustó)

No se enloquezcan, no hay un aluvión de EX DT de la Selección Argentina asumiendo la conducción de equipos inesperados. Lo único cierto es que el Tata Martino ha querido bajar un poco la dosis de responsabilidad que venía asumiendo en los últimos años (Barcelona – Selección Argentina) y será el nuevo director técnico del Atlanta United, equipo que jugará a partir de 2017 en la MLS de Estados Unidos de Norteamérica. Algunos dicen que es algo así como abandonar las grandes ciudades y tomarse un año sabático. Otros, un poco malintencionados, aventuran que luego de “chocar una Ferrari y un Audi” ahora agarró un Fitito, tal que si vuelve a chocarlo, sea mucho menos doloroso y traumático. Que quede claro, Martino asume un club que apenas tiene dos años de vida, un bebé de pecho, cuidado que no tome frío porque le va a dar un broncoespasmo… Su propietario, Arthur Blank, está chocho con la contratación, ahora tiene que conseguir hinchas!! Cómo es eso? Tal como lo leen, el Tata va a dirigir a un equipo en construcción que por ahora sólo tiene siete jugadores y ningún hincha. O sea, si algún día faltás argumentando que tenés stress, mejor búscate otra excusa, Tata… No tiene ni siquiera un  hincha. Sus colores son negros y rojos, según la vestimenta original, o sea parecen los de Newell´s (será casualidad?) o Flamengo, pero en el fondo son los de Defensores de Belgrano (los de la reserva, eh). Su escenario está a medio construir: el Mercedes-Benz Stadium, ubicado en la centro de Atlanta, en Georgia, Estados Unidos. Por ahora es el Metrobus Stadium, pero aseguran que sobra dinero para acabarlo en un puñado de meses: un billón 400.000 dólares prometen dejarlo de excelencia para 2017. En ese mismo recinto no sólo patearán pelotas de soccer los Atlanta United, también serán parte del show los Atlanta Falcons, de la NFL y el Peach Bowl de la División I NCAA. Hasta ahora tiene apenas siete jugadores, que hablan en todos los idiomas. Un griego, un irlandés, un hondureño, un norteamericano, un ghanés, un argentino (Tito Villalba) y hasta un veterano, Kenwyne Jones, de casi 32 años, nacido en Trinidad y Tobago. Todos están a préstamo en otros destinos, hasta que el balón empiece a rodar, el año próximo. O sea, todo nuevo, todo por hacer. Si no te sale bien ésta Tata, “tatás muerto,eh?”… Tiempo es lo que le sobra a este entrenador de 53 años que necesita reponerse de altas presiones y, lamentablemente, de significativos resultados adversos en equipos de alta exposición. Sin dudas, le han dado las llaves del club -en construcción-, pero sabe que hasta fines de año no podrá incorporar jugadores, en los Draft, como en el mercado de México. Y entonces para no aburrirte probá con ir de shopping, Tata, hay unos precios mortales!!!! O andá a visitar la planta de Coca Cola, pero llévate una regular, Light o Life, no vayas a pedir una Zero, porque trae mala suerte… Firmó un contrato por dos años y la franquicia se creará a su gusto y semejanza. Tendrá un calendario de, al menos, 36 partidos por temporada. Con dos conferencias (este y oeste), el campeonato dispondrá de 11 franquicias en cada frontera; se clasificarán para el tramo final los equipos que acaben en los primeros seis puestos de cada conferencia, en una liga en la que descansan viejas glorias, antesala para colgar los botines. Gerrard, Pirlo, Lampard, Villa y Drogba, entre tantos otros, pasean, van de compras, espían el futuro y se divierten en la cancha. Martino no está en el ocaso, pero precisa frenar para arrancar de nuevo. Les dejo algunas frases del Tata:

  • «Me siento muy contento de unirme a Atlanta United como primer entrenador en la historia del club. Es un momento muy emocionante para la MLS y espero con entusiasmo dirigir en esta liga». Esperemos que los hinchas se entusiasmen, eso sí, siempre que lleguen jugadores porque sino van a jugar con algunos menos, no?
  • «Atlanta United es una organización de primera clase, y estoy ansioso de empezar a trabajar». Ojo cuando hablás de primera clase, porque últimamente los fracasos de esos equipos que te tocó conducir fueron flojos, de cuarta…
  • «Elegí Atlanta porque era una propuesta de trabajo diferente, una franquicia que se empieza a desarrollar. Me resulta seductor en este momento de mi carrera. Es gran un desafío». Yo creo que en el fondo elegís Atlanta porque todos sabemos que sos un bohemio… o tenés un pariente de la colectividad que te sedujo para que te tomes un año sabático (justo un sábado, no?), que no se corte…

 

LA LIBERARAN DURANTE TODO EL AÑO?  La Copa Libertadores de América se jugará a partir de 2017 entre febrero y noviembre, según las reformas de la Conmebol. La decisión fue adoptada para «armonizar los calendarios de competencias con los torneos locales de cada país», según un comunicado de la organización.

Estas son las principales novedades de la Copa Libertadores desde 2017

  • Se pasará de un promedio de 27 semanas a 42 semanas de duración total para la Copa Libertadores, que se jugará de febrero a noviembre
  • La sede de la final será elegida con anticipación
  • La Copa Sudamericana mantiene un calendario similar: se disputara a partir de junio y finalizará en diciembre.´
  • El número de representantes por cada país será definido en una reunión del Consejo de la Conmebol (ex Comité Ejecutivo) a celebrarse en tres semanas, dijo a la agencia AFP una fuente de la organización. El rumor es que la cantidad de participantes pasaría de 38 a 42 clubes.
  • Otra novedad es que a partir de 2017 los 10 clubes de la Copa Libertadores que no avancen a los octavos de final tendrán la oportunidad de seguir compitiendo en la Copa Sudamericana. Además, los campeones de ambos torneos ganarán cupos directos a la fase de grupos de la siguiente edición de la Copa Libertadores.

Pero no sólo cambiará el calendario sino también sumará equipos en la etapa de repechaje: de los 32 cupos en la fase de grupos, 28 van directo y 16 jugarán dos etapas de clasificación (pasarán cuatro a las zonas). Entre esos 16 que juegan el Repechaje, cinco plazas las definirá la Conmebol por un ranking. Serán cinco cupos extra para cinco confederaciones (serían Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México). La gran duda es saber qué ranking utilizará la Conmebol para determinar a los clasificados para los cinco cupos extra. Hoy la Confederación de Fútbol Sudamericano elabora uno que consta de dos partes: la participación histórica (coeficiente histórico) y el puntaje total. En la histórica, mandan los uruguayos Peñarol y Nacional, pero en la Argentina Ríver aparece por encima de Boca (es un cupo extra por Confederación). En la tabla total, el otro ranking en el que se suman el coeficiente histórico, la actuación de los últimos 10 años y los puntos sumados por ser campeón en tu liga en los últimos 10 años, Boca aparece primero, con River en el segundo lugar. Sin embargo, la Conmebol utilizaría para la clasificación una tercera opción, casi una mezcla entre ambas. Se tomaría la actuación de los clubes en los últimos cinco o seis años, más el coeficiente del ranking de la Conmebol. Si se eligieran estos antecedentes, el cupo extra de Argentina pertenecería a River, que se sumaría a los ya clasificados por nuestro país a la Copa 2017 (Lanús, San Lorenzo, Estudiantes, Godoy Cruz y el campeón de la Copa Argentina). De tomarse este método, los otros cupos extra serían para Cruzeiro (por Brasil), Universidad de Chile, Independiente Santa Fe (Colombia) y América (México).

 

UNA CRUZ MAS EN LA COPA. Los cambios de la Conmebol para la próxima Libertadores incluyen que el campeón de la Copa Sudamericana ya no le quite un cupo al país que representa. Así, Godoy Cruz se aseguró un lugar para el 2017. El 28 de mayo último, en Córdoba, Godoy Cruz perdió 1 a 0 ante Estudiantes, en el partido por el tercer puesto que garantizaba la participación del ganador. Ahora, ese resultado perdió valor, por la decisión de la Conmebol. A mitad de año, Lanús (campeón), San Lorenzo (subcampeón) y Estudiantes se habían garantizado un cupo en la Libertadores y el Tomba quedó pendiente de la Sudamericana. Ahora ya no lo está. Adentro el Tomba, diría el negro Coscia…

 

SOLO UN ARGENTINO SEGUIRA SUDANDO. Así quedó el cuadro de los Octavos de Final de la Copa Sudamericana donde, en virtud de las eliminaciones de Independiente y Belgrano, solamente San Lorenzo quedó como el único equipo argentino en carrera:

  • Independiente Medellín – Cerro Porteño
  • Atlético Nacional – Coritiba
  • San Lorenzo – Palestino
  • Chapecoense – Junior

 

Les paso el link con la infografía correspondiente y cómo serían los cruces de semifinales y final:

http://www.lanacion.com.ar/1938425-copa-sudamericana-como-quedo-la-llave-de-los-octavos-de-final

 

PASARA GRACIAS A SARA. Por la Copa Argentina, Boca venció a Lanús x penales (4-2), luego de empatar 2-2 en Mar del Plata y pasó a los Cuartos de Final donde enfentará a Rosario Central, reeditando la final de la última Copa Argentina. Guillermo Sara se destacó atajando dos penales en la definición, convirtiéndose en el héroe de la noche.

Arrancando los cuartos de final, Belgrano de Córdoba y Juventud Unida de Gualeguaychú (Entre Ríos) se enfrentarán el próximo miércoles a partir de las 21.10, en el estadio Néstor Díaz Pérez – Ciudad de Lanús. Ambos equipos jugarán esta instancia por primera vez en su historia y buscarán meterse entre los cuatro mejores del certamen. El ganador de este encuentro, jugará una semifinal vs el que resulte victorioso entre Rosario y Boca.

Todavía faltan dos partidos por disputarse en los Octavos de Final. Uno es el que jugarán Racing y Gimnasia La Plata, el domingo 9 de octubre desde las 20.10, en el estadio José María Minella de Mar del Plata, y el otro lo protagonizarán Godoy Cruz y San Lorenzo, en un cruce que hasta el momento no tiene fecha ni sede confirmada. Los que triunfen en estos dos encuentros, jugarán los Cuartos de Final entre sí. Luego, el que siga en carrera de ellos dos, jugará una de las semifinales vs. el ganador de River – Unión de Santa Fe.

 

L A    F R A S E     D E     L A      S E M A N A

La dijo La Volpe: «En un futuro, Guillermo dirigirá la Selección». Una pausa y volvemos…

 

LOS NUMEROS DE LA 4TA FECHA DEL TORNEO DE PRIMERA DIVISION (gentileza ESPN.COM):

1) Boca Juniors suma 9 partidos sin perder en La Bombonera, con dos victorias al hilo. Además, no anotaba 4 goles en un primer tiempo desde el Clausura 2007, en el 5-1 a Gimnasia.

2) Dario Benedetto marcó tres goles en un mismo partido por primera vez en el fútbol argentino. Su último triplete fue en el América de México, frente a Montreal Impact en la final de la Concacaf 2015. El último jugador de Boca que había anotado por triplicado fue Martín Palermo (frente a Colón en el Apertura 10).

3) River Plate empató 3-3 por tercera vez en el ciclo Gallardo: ante Arsenal, el 16 de marzo de 2015, contra Central, el 21 de febrero de este año y el domingo. Todos fueron como visitante.

4) Olimpo ganó después de 7 fechas, con tres empates sin goles y cuatro derrotas, y convirtió un gol al cabo de 543 minutos. El último lo había convertido Joel Amoroso, el 9 de mayo a Banfield.

5) Newell’s no comenzaba un torneo sumando 10 puntos en las primeras cuatro primeras fechas desde el Inicial 2013.

6) Racing concretó su 4ª victoria en fila en el historial frente a Vélez. No pierde con el Fortín desde el Inicial 2013 (1-0 en Avellaneda).

7) Independiente acumula 8 partidos sin perder frente a Tigre, con cuatro victorias y cuatro empates. No cae frente al Matador desde el Apertura 2010, por 1-0 en Avellaneda.

8) Huracán no festeja en el Ducó desde el 9 de abril, cuando se impuso por 4-3 ante San Martín de San Juan (4 partidos).

9) Estudiantes alargó el invicto a 15 encuentros, con 11 ganados y cuatro empates. No pierde desde el 5 de marzo, por 1-0 ante Huracán. Además, acumula 456 minutos sin goles en contra.

10) Belgrano volvió a la victoria de visitante después de 9 duelos. No lo conseguía desde el 28 de noviembre del 2015, por la Liguilla Pre-Sudamericana frente a Colón.

Un  dato más muy interesante de Silvio Maverino: hasta ahora en el torneo de primera división 2016-2017 en ARGENTINA ningún equipo pudo remontar un encuentro, muy raro, no?

 

NI EL LUNES NI DOMINGUEZ. Eduardo Domínguez se despidió de sus funciones como DT de Huracán y soltó: “Hay situaciones que uno no comparte. Se van dando de esta manera. No es una puntual, que pasó esto y me voy. Son gotas que se van sumando». El desgaste con el plantel y con Nadur pasó factura.

ULTIMO MOMENTO: ya está el reemplazante de Eduardo Domínguez. Nada menos que Caruso  Lombardi. Ya está todo acordado a tal punto que firmó su contrato en el club. En realidad, lo hizo en la puerta del club ya que los espacios cerrados “son libres de humo”, no lo olviden… El lunes ya va a dirigir al Globo en su visita a Atlético Tucumán.

 

LO NECESITAN COMO EL PAN. Raúl Gámez, presidente de Vélez, confirmó que Omar De Felippe será el sucesor de Christian Bassedas y agregó que el lunes próximo se hará cargo del plantel. El sábado, ante River, dirigirá Alberto Fanesi, como estaba estipulado. Omar, ex técnico de Olimpo, Quilmes e Independiente, realizó su último trabajo fue al frente de Emelec, en Ecuador. Creo que es un hombre indicado para este momento de Vélez y para este plantel velezano. El promedio del descenso está más cerca de lo deseable y es un plantel con pocas figuras y mucha gente joven para forjar carácter. Bien elegido a mi parecer. Qué opinará mi amigo Ernesto M. – fervoroso hincha del Fortín?

 

OTRA FINAL FUTBOLERA! Argentina es finalista del Mundial de Futsal por primera vez en su historia. La Selección venció 5-2 a la Portugal de Ricardinho y definirá contra Rusia (este sábado) quién es el mejor del mundo. De esta forma, el seleccionado nacional logró acceder a la gran final de la octava Copa del Mundo, que se disputa en Colombia. El rival será Rusia en lo que representará la primera final para ambos equipos en los Mundiales organizados por FIFA y Argentina irá por su primera estrella. Este sábado a las 16.30 hs, por la TV Pública con los relatos de Gustavo Kuffner… sí, sí, sí, sí…

 

ALARDEO, SALIO EN LA TV OCULTA Y LO ECHARON. Sam Allardyce fue destituído de su cargo de entrenador de la Selección de Inglaterra, luego de que el diario The Telegraph sacara a la luz una cámara oculta, en donde el entrenador explicaba a unos supuestos empresarios cómo evadir las leyes de la Premier y conseguir dinero en las transferencias de jugadores. El técnico, de 61 años, fue grabado por periodistas en el transcurso de una investigación de diez meses desarrollada por este medio, que asegura que ha obtuvo «numerosas pruebas» sobre casos de «sobornos» y «corrupción» en el fútbol británico. En la cinta, Allardyce, que tomó las riendas de Inglaterra hace poco más de dos meses, aparece negociando con supuestos empresarios un acuerdo valorado en 400.000 libras para representar a una firma de inversores asiática y dar conferencias en determinados eventos. El técnico también explica a otro hombre de negocios ficticio cómo burlar la normativa sobre la titularidad de jugadores por parte de terceros, una controvertida práctica prohibida por la FA desde 2008. Después de ser prohibida por la FA hace ocho años, la FIFA siguió su ejemplo en mayo de 2015, pues sus detractores sostienen que compromete la integridad de este deporte, ya que los terceros obtienen un beneficio económico cada vez que un jugador es vendido. Luego de estas declaraciones, la Federación Inglesa decidió destituír al director técnico. «Fue un gran honor para mí haber sido nombrado en julio y estoy profundamente decepcionado por este resultado. Esta tarde, me encontré con Greg Clarke y Martin Glenn y ofreció una disculpa sincera y de todo corazón por mis acciones», expresó el entrenador. Ahora suena el nombre del francés Arsen Wenger, quien dirige al Arsenal hace exactamente 20 años, asumió el 1ro. de Octubre de 1996 .

 

CESA EN LA ACTIVIDAD. Gastón Sessa se retira del fútbol. El arquero de 43 años, quien esperaba por una dura sanción tras agarrar del cuello a un árbitro en un partido de Villa San Carlos, decidió ponerle punto final a su extensa carrera. El arquero de 43 años, quien no se presentó a declarar en ninguna de las dos instancias en las que fue citado por el Tribunal de Disciplina, le comunicó la decisión al resto de sus compañeros del plantel en horas de la tarde. De esta manera, Sessa deja la práctica con una extensa trayectoria en sus haberes, en la que supo vestir las camisetas de River, Racing, Vélez, Estudiantes, Gimnasia, Rosario Central,  Las Palmas de España y Barcelona de Ecuador, entre otros. Algunas frases que ya le colgaron en las redes sociales son:

“… Te vamos a extrañar…” (tarjetas amarilla y roja)

“… No te pierdas…” (Lamolina – Brazenas – Baldassi – Beligoy – Maglio – Pompei – Castrilli – Laverni – Loustau – Abal – Elizondo – Pitana – siguen las firmas)

“… Cuánto calzás?…” (Rodrigo Palacio)

“… Pasala y que no vuelva…” (un alcanza pelotas)

“… No te calentés, Gato – haciendo el gestito con pulgar y meñique elongados…” (Castromán o un wachiturro)

 

QUE ZAGREB SEA AGRADABLE. El Arena Zagreb será el escenario de la final de la Copa Davis que el local Croacia y Argentina disputarán entre el 25 y 27 de noviembre próximo, confirmó la organización del torneo. Al estadio, construido en 2008 para albergar una de las sedes del Campeonato Mundial de Handball masculino un año después, le resta todavía una inspección de la Federación Internacional de Tenis (ITF) para tener la aprobación. Con capacidad para 15.000 personas, será la primera vez que Croacia dispute una final de Copa Davis en su país, pues en 2005 ganó el título como visitante de Eslovaquia en Bratislava. Argentina, por su parte, buscará el primer título en su quinta final después de perder las de 1981, 2006, 2008 y 2011.

 

35705 50N NUM3805 V38D4D384M3N73 1N738354N735

Más exitoso que Phillps Morris. 20 goles en la temporada regular es la cifra que Bradley Wright-Phillips ha alcanzado en varias campañas por primera vez en la historia de la MLS. Se trata de un récord que le había sido esquivo incluso a jugadores de la talla de Jeff Cunningham, Landon Donovan, Jaime Moreno, Taylor Twellman o Chris Wondolowski. El hijo del legendario futbolista del Arsenal Ian Wright había visto puerta en 27 ocasiones con el New York Red Bulls en 2014 (un récord conjunto de aquella temporada) y en 17 el año pasado. El inglés emprendió el viaje del domingo hacia Toronto con 18 goles en su palmarés individual. El doblete que anotó contra el Toronto FC esta jornada, incluido un tanto de volea, puso a Wright-Phillips, de 31 años, 11 goles por delante de Juan Pablo Ángel en la lista de máximos goleadores históricos del club.

No se Dortmund para patear al arco. 17 goles en tres encuentros alcanzó el Borussia Dortmund el martes por segunda vez en sus 107 años de historia. La primera racha similar se produjo en 1982, con la mitad de los tantos firmados por Manni Burgsmuller, y se debió principalmente a la goleada de récord del club (11-1) contra el Arminia Bielefeld. Este nuevo hito del BVB tiene mucho menos que ver con un jugador o con un único resultado. Seis hombres vieron puerta en su victoria por 6-0 a domicilio contra el Legia de Varsovia, y cinco anotaron los tantos de la victoria contra el Darmstadt por idéntico resultado, mientras que en el 5-1 que registró en su visita al Wolfsburgo del martes, Ousmane Dembele y Lukasz Piszczek se convirtieron en el 13º y 14º jugador que ve puerta para el Dortmund en sólo seis partidos esta temporada. Por otro lado, los tantos de Pierre-Emerick Aubameyang fueron los primeros que el francés marca a domicilio en la liga desde febrero.

Betis de acá, no la embocas nunca! 11 horas y 13 minutos lleva el Real Betis sin haber metido ningún gol al Sevilla: la peor sequía en el clásico de la capital hispalense en los 101 años de historia de este apasionante derbi. Los béticos batieron por última vez la puerta de su eterno rival en marzo de 2014, cuando Leo Baptistao y Salva Sevilla les otorgaron una sorprendente victoria por 2-0 a domicilio en la ida de su encuentro en la Europa League de la UEFA.

Alcanzó a Barsa, pero superarlo… jamás. El Real Madrid se convirtió el domingo pasado en el segundo equipo de la historia de la primera división española, después del Barcelona de Pep Guardiola en la temporada 2010/11, que gana 16 partidos consecutivos en el campeonato, aunque el conjunto de Zinedine Zidane desaprovechó la ocasión de batir el récord tres días más tarde, al no pasar del empate a 1-1 en casa con el Villarreal.

Un ramo de gloria para este arquero. 8 años después de su último gol en la liga colombiana, Nelson Ramos repitió la gesta. Este arquero había batido la meta rival por última vez en la liga con el Deportivo Pasto contra La Equidad, con un disparo impresionante. El domingo pasado, con la gran amenaza de descenso del Fortaleza incrementada por un 2-0 adverso en casa del Cortuluá, Ramos se erigió en el gran protagonista al transformar un tiro libre con la zurda, a lo José Luis Chilavert, en el minuto 66. Y como si fuera poco, en el tiempo de descuento, envió un centro milimétrico a Luciano Ospina, quien anotó de cabeza el tanto del empate. Con ello, Ramos es ya, a sus 34 años de edad, el primer guardameta de la historia de la primera división colombiana que registra un gol y una asistencia en el mismo partido.

Sigue siendo super Mario, no hay dudas. 4 goles en sus dos primeras apariciones en la Ligue 1 ha anotado Mario Balotelli y con ellos se ha convertido en el primer jugador que registra esta estadística en un cuarto de siglo. El delantero del Niza, de 26 años, marcó un doblete en su debut, saldado con una victoria por 3-2 sobre el Marsella. A continuación anotó dos goles más en el 4-0 que endosaron los suyos al Mónaco. Con este resultado, el club del Principado se ha quedado sin ver puerta en la máxima categoría de la liga francesa por primera vez en 16 partidos, y el Niza se ha impuesto en la batalla entre los dos únicos equipos imbatidos del campeonato y se ha aupado al primer puesto de la tabla. Semejante promedio goleador se produce después de que el jugador registrara tan sólo 0,05 tantos por encuentro en sus últimos 40 partidos de liga en las filas del AC Milan y del Liverpool.

No se escavian los escandinavos. 7 goles seguidos del Toulouse proceden de las botas de jugadores escandinavos: el danés Dane Martin Braithwaite (4) y los suecos Ola Toivonen (2) y Jimmy Durmaz (1).

Por fin gana uno del norte! 0 clubes del norte de Ghana, la región más extensa del país, habían ganado el título de liga hasta que un tapado acaba de romper esta tendencia. Entre ambos, el Asante Kotoko y el Hearts of Oak han conquistado 43 campeonatos ligueros, pero el Wa All Stars, un club que ascendió a primera por primera vez en 2007 y que nunca había pasado de la sexta posición en la tabla, acaba de proclamarse campeón.

 

PASANDO LISTA EN EL PIZARRO…Guido Pizarro fue convocado a la selección para las eliminatorias Rusia 2018. El Patón Bauza sumó además a Andújar, Mas y Alario para los partidos ante Perú (6 de octubre) y Paraguay (11 de octubre). Tuvo que hacerlo debido a la baja por lesión de Augusto Fernández y a la casi segura ausencia de Lucas Biglia. Acá está la lista completa de convocados.

http://www.lanacion.com.ar/1942080-guido-pizarro-fue-convocado-a-la-seleccion-para-las-eliminatorias-rusia-2018-asi-quedo-la-lista-completa-de-edgardo-bauza

 

Acerca de

Periodista Deportivo recibido en el Círculo de Periodistas Deportivos en 1989. Socio vitalicio del Círculo de Periodistas Deportivos. Experiencia en radio, revistas y periódicos. Práctica de prensa en Copa América 1997. Conferencias Scaloni 2022/23 Cronista de los Premios Olimpia anualmente

Publicado en PELOTA PARADA